Jaume Compte para niños
Datos para niños Jaume Compte |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1889 Castellón de Ampurias (España) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1934 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Jaume Compte i Canellas (nacido en Castellón de Ampurias, Gerona en 1889 – fallecido en Barcelona en 1934) fue un importante político español. Es conocido por su participación en un suceso llamado el complot de Garraf, relacionado con el rey Alfonso XIII.
Contenido
Jaume Compte: Un Líder Político en Cataluña
Jaume Compte fue una figura destacada en la política catalana durante un periodo de muchos cambios en España. Su vida estuvo marcada por su compromiso con las ideas de autonomía y los derechos de los trabajadores.
Primeros Años y Actividad Política
Desde joven, Jaume Compte se unió al Centre Autonomista de Dependents del Comerç i de la Indústria (CADCI). Esta organización defendía los intereses de los empleados del comercio y la industria.
Fue uno de los fundadores del partido político Estat Català. En 1925, también ayudó a crear un grupo llamado La Bandera Negra. Este grupo buscaba cambios políticos a través de acciones fuertes. Otros miembros de este grupo eran Miquel Badia, Daniel Cardona y Marcelino Perelló, entre otros.
¿Qué fue el CADCI?
El CADCI, o Centre Autonomista de Dependents del Comerç i de la Indústria, era una asociación que agrupaba a trabajadores del comercio y la industria. Su objetivo era mejorar las condiciones laborales y defender los derechos de sus miembros. También tenía un fuerte componente cultural y de defensa de la identidad catalana.
¿Qué fue Estat Català?
Estat Català fue un partido político fundado en 1922. Su principal objetivo era lograr la independencia de Cataluña. Fue una fuerza importante en la política catalana durante la Segunda República Española.
El Complot de Garraf y sus Consecuencias
A finales de mayo de 1925, Jaume Compte participó en un plan para atacar al rey Alfonso XIII y su familia. Esto ocurrió mientras el rey viajaba en tren de Barcelona a Madrid, al pasar por el túnel de Garraf.
El plan no tuvo éxito. Jaume Compte fue detenido y juzgado por un tribunal militar. Fue condenado a una pena muy grave, que luego fue cambiada por una condena de por vida.
Regreso a la Política y Nuevos Caminos
Cuando la Dictadura de Primo de Rivera terminó en 1930, y la Segunda República Española fue proclamada en 1931, Jaume Compte fue liberado.
En ese momento, dirigió grupos de defensa de la República Catalana. Esta república fue proclamada por Francesc Macià el 14 de abril de 1931.
Compte se sintió decepcionado cuando la proclamación de la República Catalana fue disuelta. Por ello, no aceptó un puesto en el gobierno que le ofreció Macià. Tampoco quiso que su partido, Estat Català, se uniera a Esquerra Republicana de Catalunya.
A partir de entonces, Jaume Compte adoptó ideas más enfocadas en los derechos de los trabajadores y la independencia. Fundó un nuevo partido llamado Estat Català-Força Separatista d'Extrema Esquerra.
El 6 de Octubre de 1934 y su Fallecimiento
El 6 de octubre de 1934, Lluís Companys proclamó de nuevo la República Catalana dentro de una federación española.
Jaume Compte se refugió en los locales del CADCI en Barcelona, que eran dirigidos por miembros de su partido. Poco después, las fuerzas militares intervinieron y hubo un enfrentamiento. Jaume Compte falleció en este suceso, junto con Manuel González Alba y Amadeu Bardina.