robot de la enciclopedia para niños

Manuel Espinosa Batista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Espinosa Batista
Manuel Espinosa Batista, prócer de Panamá.jpg

Designado Suplente de la Junta Provisional de Gobierno de Panamá
4 de noviembre de 1903-20 de febrero de 1904
Presidente José Agustín Arango
Predecesor Demetrio H. Brid (como presidente de facto de Panamá)
Sucesor Manuel Amador Guerrero (como presidente de Panamá)

Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1857
Cartagena de Indias, República de la Nueva Granada
Fallecimiento 27 de noviembre de 1919
Ciudad de Panamá, Panamá
Sepultura Cementerio Amador
Nacionalidad Panameña
Información profesional
Ocupación Político y comerciante
Partido político Partido Conservador

Manuel Espinosa Batista (nacido en Cartagena de Indias el 12 de septiembre de 1857 y fallecido en la Ciudad de Panamá el 27 de noviembre de 1919) fue un importante político panameño. Se le considera una figura clave en la Separación de Panamá, un evento histórico que llevó a la independencia del país.

¿Quién fue Manuel Espinosa Batista?

Manuel Espinosa Batista nació el 12 de septiembre de 1857 en Cartagena de Indias. Desde joven, se dedicó al comercio. También estudió farmacia y en 1882, abrió su propia farmacia. Años después, junto a su amigo José Gabriel Duque, ayudó a fundar la lotería nacional, de la cual se convirtió en director en 1899.

El inicio de su carrera política

La carrera política de Manuel Espinosa Batista comenzó en 1897, cuando entró al Consejo Municipal. Él apoyaba un movimiento que buscaba la independencia del Departamento de Panamá de la República de Colombia.

Su papel en la Junta de Gobierno

Manuel Espinosa Batista fue un consultor y miembro de la Junta Provisional de Gobierno de Panamá. Esta Junta fue un grupo de líderes que dirigió el país en los primeros momentos de su independencia. Él trabajó junto a otras tres personas importantes: José Agustín Arango, Tomás Arias y Federico Boyd. Incluso, Manuel Espinosa Batista actuó como presidente de Panamá por un corto tiempo, entre el 9 de noviembre y el 7 de diciembre de 1903, reemplazando a Federico Boyd. Sus acciones fueron importantes para la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla con los Estados Unidos. Un tratado es un acuerdo formal entre países.

Su legado

Manuel Espinosa Batista falleció en la Ciudad de Panamá el 27 de noviembre de 1919. Hoy en día, una escuela en el corregimiento de Parque Lefevre, en la Ciudad de Panamá, lleva su nombre en su honor.


Predecesor:
Demetrio H. Brid
Designado Suplente de la Junta Provisional de Gobierno de Panamá
1903-1904
Sucesor:
Manuel Amador Guerrero

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Espinosa Batista Facts for Kids

kids search engine
Manuel Espinosa Batista para Niños. Enciclopedia Kiddle.