robot de la enciclopedia para niños

Manuel Calderón de la Barca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Calderón de la Barca
Información personal
Nacimiento 1754
Tacna (Virreinato del Perú)
Fallecimiento 1823
Nacionalidad Peruana

Manuel Calderón de la Barca y Loys (nacido en Tacna, Virreinato del Perú, en 1754 y fallecido en el mar cerca de las islas Chincha, Perú, en 1823) fue una figura importante en la Independencia del Perú. Fue el primer alcalde de Tacna elegido bajo una constitución y uno de los líderes de la Rebelión de Tacna de 1813.

¿Quién fue Manuel Calderón de la Barca?

Manuel Calderón de la Barca nació en Tacna en 1754. Su padre, Fausto Calderón de la Barca, era un contador oficial del rey en Tacna, y su madre era María de Loys y Parra. Manuel se dedicó al comercio y logró acumular una buena fortuna.

Se casó con María Toribia Juana Ara y Robles, quien era hija de un líder indígena llamado Toribio Ara. Su cuñado, José Rosa Ara, también fue una figura destacada en la lucha por la independencia.

¿Cómo participó en las primeras rebeliones?

En 1811, cuando ocurrió la primera rebelión en Tacna, Manuel Calderón de la Barca era un oficial en un regimiento del ejército del rey. No se sabe con certeza qué papel tuvo en ese momento.

Sin embargo, el 11 de julio de 1813, fue elegido como el primer alcalde de Tacna bajo una constitución. Esto ocurrió gracias a las nuevas leyes de la Constitución de Cádiz de 1812, que permitían a los pueblos elegir a sus propios representantes.

La Rebelión de Tacna de 1813

Manuel Calderón de la Barca tuvo un papel muy activo en la preparación y ejecución de la segunda rebelión de Tacna para lograr la independencia del Perú. Esta rebelión comenzó el 3 de octubre de 1813 y fue impulsada por los hermanos Enrique y Francisco Paillardelli.

Los patriotas de Tacna esperaban recibir apoyo de las fuerzas de Manuel Belgrano, que venían de Argentina y habían entrado en el Alto Perú. Sin embargo, esta esperanza se desvaneció cuando se enteraron de que las fuerzas de Belgrano habían sido derrotadas en la Batalla de Vilcapuquio.

Desde Arequipa, el coronel José García de Santiago, al mando de las tropas del rey, se dirigió a Tacna. El 31 de octubre de 1813, las fuerzas del rey derrotaron a los rebeldes de Tacna en Camiara, cerca de Locumba.

¿Qué le pasó después de la derrota?

Después de la derrota, los patriotas se retiraron a Tacna, que fue ocupada rápidamente por las fuerzas del rey. Manuel Calderón de la Barca intentó esconderse, pero fue descubierto. Las autoridades lo enviaron al Alto Perú, donde estaba el cuartel general del general Joaquín de la Pezuela.

Fue encerrado en la fortaleza de Oruro y sometido a un juicio militar. Parecía que la condena a muerte era inevitable. Sin embargo, su esposa, Toribia Juana Ara, intervino para salvarlo. Ella usó sus propiedades para conseguir una gran suma de dinero y viajó a Oruro con cartas de personas influyentes.

Gracias a la valiente acción de su esposa, Manuel Calderón de la Barca evitó la pena de muerte. Su condena se limitó a tener que reconocer públicamente su error en la plaza del pueblo, donar dinero para el ejército del rey y vivir desterrado durante dos años en un lugar remoto llamado Convendo. Su fiel esposa lo acompañó durante este tiempo difícil.

Su regreso y participación final en la Independencia

Una vez cumplida su condena, Manuel Calderón de la Barca regresó a Tacna en 1816. En ese momento, el control del rey se había estabilizado en todo el Perú, por lo que él decidió volver a dedicarse al comercio.

Pero en junio de 1821, cuando una parte del Ejército Unido Libertador del Perú, al mando del coronel Guillermo Miller, llegó a Tacna y Arica, Manuel Calderón no dudó en unirse a la causa. Asumió el gobierno de Locumba y siguió a las fuerzas libertadoras hasta Lima. Allí, fue uno de los que firmaron el Acta de la Declaración de la Independencia del Perú el 15 de julio de 1821.

Poco después, se presentó ante el gobierno del protector José de San Martín y pidió un puesto para servir a la nueva República. Su solicitud fue aceptada, y fue nombrado contador de los tribunales de Arica.

Se embarcó con su esposa e hijos en un barco llamado Santísimo Sacramento para viajar al sur. Cerca de Pisco, una fuerte tormenta dañó gravemente la nave, que se estrelló contra unas rocas cerca de las islas Chincha y se hundió. Lamentablemente, no hubo sobrevivientes, y no se encontraron los restos de los pasajeros.

kids search engine
Manuel Calderón de la Barca para Niños. Enciclopedia Kiddle.