Manuel Agud para niños
Datos para niños Manuel Agud |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Manuel Agud Querol | |
Nacimiento | 1914 Rosario (Argentina) |
|
Fallecimiento | 26 de septiembre de 2004 o 26 de febrero de 2004 San Sebastián, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Ana Agud | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, filólogo, profesor universitario y escritor | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Distinciones |
|
|
Manuel Agud Querol (1914 - 2004) fue un importante filólogo español. Un filólogo es una persona que estudia las lenguas y la literatura. Nació en Rosario, Argentina. Manuel Agud trabajó mucho en el ámbito cultural del País Vasco después de la guerra y durante los años 60.
Desde 1963, ayudó a impulsar los estudios universitarios en Guipúzcoa, una provincia del País Vasco.
Contenido
¿Qué hizo Manuel Agud en su carrera?
Manuel Agud Querol fue profesor principal de Lengua y Literatura Griegas en el Instituto Peñaflorida de San Sebastián. También enseñó en la Universidad del País Vasco.
Impulso de iniciativas culturales
Manuel Agud apoyó muchas actividades culturales. Por ejemplo, organizó Cursos de Verano junto con la Universidad de Valladolid y el Ateneo Guipuzcoano. El Ateneo Guipuzcoano era una asociación cultural de la que fue presidente.
En 1954, creó el Seminario de Filología Vasca "Julio de Urquijo" junto a Koldo Mitxelena. Este seminario era un centro de estudio dedicado a la lengua vasca.
Contribuciones al estudio del euskera
Manuel Agud fue un gran investigador del euskera, la lengua vasca. Publicó muchos trabajos sobre este idioma. Uno de sus proyectos más importantes fue un Diccionario Etimológico de la Lengua Vasca. Lo escribió en colaboración con Koldo Mitxelena y Antonio Tovar. Un diccionario etimológico explica el origen y la historia de las palabras.
Creación de la Universidad Vasca
En 1963, Manuel Agud, junto con Ignacio Barriola, Francisco Yarza, Carlos Santamaría y otras personas, lograron crear el Patronato Pro-Estudios Superiores de Guipúzcoa. Este patronato fue el inicio de lo que más tarde se convertiría en la Universidad del País Vasco.
Por su gran trabajo en la creación de esta universidad, la Universidad del País Vasco le dedicó su nombre a una residencia de estudiantes universitarios en San Sebastián.
Reconocimientos y familia
En el año 2002, Manuel Agud recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio. Esta es una alta distinción que se otorga en España a personas que han hecho contribuciones extraordinarias en el campo de la cultura y la educación.
Manuel Agud tenía un hermano, Serafín Agud Querol, quien también era un experto en lengua griega.
Fue padre de la lingüista Ana Agud Aparicio, quien es profesora en la Universidad de Salamanca. Ana Agud es una pionera en los estudios de lenguas indoiraníes en el mundo hispanohablante.