robot de la enciclopedia para niños

Mantel para niños

Enciclopedia para niños

Un mantel es una cubierta de tela, como lino o algodón, o de otros materiales como el plástico, que se coloca sobre una mesa. Su principal función es proteger la mesa y decorarla, haciendo que el lugar donde comemos se vea más bonito y ordenado. Los manteles se usan tanto para comidas sencillas en casa como para eventos más importantes que requieren un estilo especial.

¿Qué es un mantel y para qué sirve?

El mantel es como la "ropa" de la mesa. Ayuda a proteger la superficie de la mesa de derrames, golpes o el calor de los platos. Además, es una parte importante de la decoración, ya que puede cambiar completamente el aspecto de una mesa, haciéndola ver más elegante, divertida o casual, dependiendo de la ocasión.

Formas y tamaños de los manteles

Los manteles vienen en muchas formas para adaptarse a diferentes mesas. Las más comunes son:

  • Círculo
  • Cuadrado
  • Óvalo
  • Rectángulo

Una parte importante del mantel es la "caída". Esta es la parte de la tela que cuelga por los lados de la mesa. Generalmente, la caída mide entre 15 y 40 centímetros por cada lado. Para ocasiones más informales, la caída suele ser más corta, mientras que para eventos elegantes, puede ser más larga, a veces llegando incluso hasta el suelo.

Materiales comunes para manteles

Hoy en día, los manteles se fabrican con diversos materiales. Los más populares son:

  • Algodón: Es suave, absorbente y fácil de lavar.
  • Mezclas de algodón y poliéster: Son duraderas, se arrugan menos y son más fáciles de cuidar.
  • Materiales con cubierta de PVC: Son muy prácticos porque se limpian fácilmente con un paño, ideales para el uso diario o con niños.

Aunque estos son los más comunes, también existen manteles hechos de materiales más delicados como la seda tejida, que se usan para ocasiones muy especiales. Como los manteles se ensucian con facilidad, es importante que sean fáciles de limpiar. Por eso, a veces se usan manteles individuales encima del mantel principal, para protegerlo de manchas directas en cada puesto.

Historia y curiosidades de los manteles

A lo largo de la historia, los manteles han tenido diferentes usos y estilos:

  • En la ciudad de Perugia, Italia, se han fabricado manteles y servilletas desde la Edad Media. Solían ser blancos con franjas y diseños en color azul.
  • Durante la época victoriana, que fue un periodo en la historia de Inglaterra, se usaban manteles muy gruesos y pesados, de colores oscuros, que a menudo llegaban hasta el suelo. Esto le daba un aspecto muy formal y lujoso a las mesas.

El arte de vestir la mesa con manteles

Para que una mesa se vea perfecta, a veces se usa un "bajo-mantel" o "muletón" debajo del mantel principal. Este tiene varias funciones importantes:

  • Evita que el mantel superior se resbale.
  • Reduce el ruido de los platos y cubiertos al colocarlos.
  • Protege la mesa de golpes y derrames de líquidos.
  • Aísla la mesa del calor de los platos calientes.

Según las reglas de etiqueta, un mantel debe ser lo suficientemente grande para cubrir toda la mesa, pero sin tocar el suelo. Lo ideal es que la caída no sobrepase un tercio de la distancia entre la mesa y el suelo.

El mantel se puede combinar con otros elementos de la mesa, como:

El color más usado para los manteles es el blanco, que es clásico y elegante. También son populares los tonos pastel o el color marfil. Para celebraciones especiales como Navidad o fiestas de cumpleaños, es común usar manteles con diseños temáticos. Las servilletas deben ir a juego con el mantel. Sobre su colocación, aunque hay diferentes ideas, se suele evitar ponerlas directamente sobre el plato o dentro de la copa.

Además de los manteles hechos en fábricas, existe una gran tradición de mantelería artesanal. En muchos lugares del mundo, se crean manteles únicos usando técnicas como el bordado, el troquelado y diferentes tipos de costura.

Manteles en el arte

Los manteles han aparecido en muchas obras de arte, especialmente en pinturas. Uno de los manteles más famosos de la historia del arte es el que cubría la mesa en la pintura "La Última Cena" de Leonardo Da Vinci. También es común ver manteles en cuadros de naturaleza muerta o en escenas que muestran la vida diaria de las personas.

Archivo:Folklore Museum Sinarades 09
Mantel de mesa blanco, sobre el que se colocan utensilios y comida.
Archivo:Tablecloth romanian 1full view
Mantel tradicional rumano hecho en Maramureş
Archivo:Qing cover
Cubierta para mesa cuadrada, Dinastía Qing, 1736–1795, China. Terciopelo de seda.
Archivo:Table-cloth 2008-1
Detalle de mantel de crochet
Archivo:The Last Supper - Leonardo Da Vinci - High Resolution 32x16
Mantel de mesa blanco, sobre el que se colocan utensilios y comida.
Archivo:Pereda, Antonio de - Still Life with an Ebony Chest
Mantel rojo en el cuadro Naturaleza muerta con baúl de ébano de Antonio de Pereda, 1652
Archivo:Förnämsta Hof-Frökens bord . General Fleischer, Aurora Gyllenhaal, Lövenskjöld - Nordiska museet - NMA.0037505
Mantel blanco con comensales departiendo en la pintura Förnämsta Hof-Frökens bord de Fritz von Dardel, Suecia, 1864

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tablecloth Facts for Kids

kids search engine
Mantel para Niños. Enciclopedia Kiddle.