robot de la enciclopedia para niños

Manny Machado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manny Machado
Manny Machado 8.27.21 (cropped).jpg
Machado con los San Diego Padres en 2021.
Datos personales
Apodo(s) El Ministro
Nacimiento Nació en Hialeah, Estados Unidos
6 de julio de 1992
Nacionalidad(es) Americano Dominicana
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 9 de agosto de 2012
(Baltimore Orioles)
Club San Diego Padres
Posición Campocorto / Tercera base
Dorsal(es) 13
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Trayectoria

MLB

Manuel Arturo Machado (nacido el 6 de julio de 1992 en Miami, Florida) es un beisbolista dominicano que juega como tercera base para los San Diego Padres en las Grandes Ligas de Béisbol. Antes de unirse a los Padres, jugó para los Baltimore Orioles, donde debutó en 2012, y también para Los Angeles Dodgers.

Desde muy joven, Manny Machado fue reconocido por su talento en el béisbol. Creció en Miami y fue elegido por los Orioles de Baltimore en el draft de la Major League Baseball (MLB) de 2010. Batea y lanza con la mano derecha. También ha representado a la República Dominicana en la selección nacional de béisbol.

Machado hizo su primera aparición en las Grandes Ligas de Béisbol en agosto de 2012. En 2013, tuvo un año increíble, siendo seleccionado para el Juego de Estrellas de la Liga Americana y liderando la liga en dobles. También ganó un Guante de Oro, un premio para los mejores jugadores defensivos.

Ha ganado dos Guante de Oro y ha participado en varios Juegos de Estrellas (2015, 2016, 2018, 2021 y 2022). Su habilidad para defender ha hecho que lo comparen con el famoso Brooks Robinson. En 2018, se unió a los Los Angeles Dodgers y los ayudó a llegar a la Serie Mundial. Después, firmó un gran contrato de 10 años con los San Diego Padres, convirtiéndose en el jugador con más jonrones en la historia de los Padres.

¿Cómo fue la carrera de Manny Machado?

Sus inicios en el béisbol

Manny Machado fue elegido en la primera ronda del draft de 2010 por los Baltimore Orioles. Empezó a jugar en las ligas menores con equipos como los Gulf Coast League Orioles y los Aberdeen IronBirds. En 2011, siguió subiendo de nivel, jugando con los Delmarva Shorebirds y los Frederick Keys.

Su debut en las Grandes Ligas

El 9 de agosto de 2012, mientras jugaba en Clase AA, Machado fue llamado a las Grandes Ligas por los Orioles. Al día siguiente, conectó sus primeros dos jonrones, siendo el jugador más joven de los Orioles en lograr dos o más jonrones en un solo partido. Terminó su primera temporada con un promedio de bateo de .262, 8 dobles, 3 triples, 7 jonrones, 26 carreras impulsadas y 2 bases robadas.

Momentos clave en su carrera

Con los Baltimore Orioles

Primeros años y reconocimientos (2013-2014)

En 2013, Machado tuvo una primera mitad de temporada excelente, lo que le valió su primera invitación al Juego de Estrellas. Lideró la Liga Americana con 51 dobles y fue el mejor tercera base defensivo, ganando un Guante de Oro y el Guante de Platino como el mejor defensor de la liga.

Lamentablemente, en septiembre de 2013, se lesionó la rodilla izquierda y tuvo que someterse a una cirugía. En 2014, regresó, pero se lesionó la rodilla derecha en agosto, lo que lo dejó fuera el resto de la temporada.

Consolidación y premios (2015-2017)

Archivo:Manny Machado
Machado con los Orioles.

En 2015, Machado jugó todos los partidos de la temporada y fue invitado a su segundo Juego de Estrellas. Terminó el año con un promedio de .286, 35 jonrones, 86 carreras impulsadas y 20 bases robadas. Ganó su segundo Guante de Oro y quedó en cuarto lugar en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

En 2016, fue convocado a su tercer Juego de Estrellas, esta vez como titular. Terminó la temporada con 37 jonrones y 96 carreras impulsadas, sus mejores números hasta ese momento. En 2017, siguió destacando, con 33 jonrones y 95 carreras impulsadas. Fue nombrado Jugador del Mes de la Liga Americana en agosto.

Última temporada con los Orioles (2018)

En 2018, Machado fue el campocorto titular de la Liga Americana para el Juego de Estrellas, mostrando su gran desempeño en la primera mitad de la temporada.

Su paso por Los Angeles Dodgers (2018)

El 18 de julio de 2018, Machado fue cambiado a los Los Angeles Dodgers. En 66 partidos con los Dodgers, bateó .273 con 13 jonrones y 42 carreras impulsadas. En total, en 2018, jugó 162 partidos con un promedio de .297, 35 dobles, 37 jonrones y 103 carreras impulsadas.

Ayudó a los Dodgers a ganar su división y llegar a la Serie Mundial. Después de la temporada, se convirtió en un agente libre, lo que significa que podía firmar con cualquier equipo.

Su etapa con los San Diego Padres

Un nuevo comienzo (2019)

El 21 de febrero de 2019, Manny Machado firmó un contrato de 10 años y 300 millones de dólares con los San Diego Padres. Fue uno de los contratos más grandes en la historia del deporte en ese momento. En su primer año con los Padres, bateó .256 con 32 jonrones y 85 carreras impulsadas.

Temporada destacada y premios (2020)

En 2020, una temporada más corta debido a la pandemia, Machado tuvo un gran desempeño. Bateó .304 con 16 jonrones y 47 carreras impulsadas, quedando tercero en la votación para el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. También ganó su primer Bate de Plata, un premio para los mejores bateadores.

Reconocimiento y liderazgo (2021)

En 2021, Machado fue seleccionado para el Juego de Estrellas de la MLB. Terminó la temporada con un promedio de bateo de .278, 28 jonrones y 106 carreras impulsadas. También lideró la Liga Nacional en elevados de sacrificio, que son jugadas para impulsar carreras.

Excelencia ofensiva y cerca del MVP (2022)

La temporada 2022 fue excelente para Machado. Bateó .298 con 32 jonrones y 102 carreras impulsadas. Fue uno de los líderes de la liga en varias categorías ofensivas y terminó en segundo lugar en la votación para el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional.

Contrato a largo plazo y logros (2023)

El 28 de febrero de 2023, Machado firmó una extensión de contrato de 11 años y 350 millones de dólares con los San Diego Padres, asegurando su futuro con el equipo. En julio, conectó el jonrón número 300 de su carrera. Terminó la temporada con 30 jonrones y 91 carreras impulsadas. Después de la temporada, se sometió a una cirugía en el codo derecho para recuperarse de una lesión.

Más récords y premios (2024)

En 2024, Manny Machado continuó haciendo historia. El 27 de julio, logró su carrera número 1000 impulsada. El 10 de septiembre, se convirtió en el líder de jonrones de todos los tiempos de los Padres, superando el récord anterior con 166 jonrones. Su gran desempeño ofensivo le valió su segundo premio Silver Slugger.

Manny Machado en el Clásico Mundial de Béisbol

En el Clásico Mundial de Béisbol 2017, Machado jugó para el equipo de República Dominicana. Fue nombrado el Jugador Más Valioso de su grupo, con un promedio de bateo de .357. Machado siempre ha dicho que le encanta representar a su país en este torneo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manny Machado Facts for Kids

kids search engine
Manny Machado para Niños. Enciclopedia Kiddle.