Mamoru Oshii para niños
Datos para niños Mamoru Oshii |
||
---|---|---|
Mamoru Oshii en 2015
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 押井 守 | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1951 Ōta (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educado en | Tokyo Gakugei University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, mangaka, realizador de televisión, novelista, escritor, dramaturgo, animador, realizador y profesor universitario | |
Área | Película de animación y película | |
Años activo | desde 1977 | |
Empleador | Tokyo Keizai University | |
Distinciones |
|
|
Mamoru Oshii (nacido en Tokio el 8 de agosto de 1951) es un reconocido director de cine, director de televisión y escritor de Japón. Es famoso por sus historias que a menudo incluyen ideas y filosofías profundas. Ha dirigido muchas películas y series de animación muy populares.
Entre sus trabajos más conocidos se encuentran Ghost in the Shell, las películas de Patlabor y la serie Urusei Yatsura. También fue el creador del primer OVA (Original Video Animation). Un OVA es un anime que se produce directamente para venderse en video, sin pasar primero por la televisión o el cine. Su primer OVA fue Dallos.
Mamoru Oshii ha ganado muchos premios por su trabajo. También ha sido nominado a premios importantes como la Palma de Oro y el León de Oro. Actualmente vive en Atami, prefectura de Shizuoka, Japón, con sus dos perros.
Contenido
- ¿Quién es Mamoru Oshii?
- La carrera de Mamoru Oshii en la animación
- Inicios en la industria del anime
- La llegada de los OVA y Dallos
- Proyectos experimentales y de ciencia ficción
- El éxito de Patlabor
- Ghost in the Shell: Un éxito mundial
- Avalon: Un paso a la imagen real
- Blood, the last vampire: Una historia en varios formatos
- La expansión del universo Ghost in the Shell
- Ghost in the Shell 2: Innocence
- Premios y reconocimientos
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Quién es Mamoru Oshii?
Sus primeros años y educación
Mamoru Oshii nació en el distrito de Ōta, en Japón. Desde joven, le encantaba el cine y experimentaba creando sus propias imágenes. Se dice que llegó a ver 1000 películas en un solo año.
Se graduó en 1976 en la Universidad Gakugei de Tokio. Al año siguiente, comenzó su carrera profesional en el mundo de la animación. Aunque no era una persona religiosa, se interesó mucho en la religión cristiana. Esta influencia se puede ver en algunas de sus obras.
La carrera de Mamoru Oshii en la animación
Inicios en la industria del anime
Desde muy joven, Mamoru Oshii se interesó por los mundos de la ciencia ficción. Antes de trabajar profesionalmente, grabó varios cortometrajes por diversión. En 1977, empezó a trabajar en la industria de la animación para el estudio Tatsunoko Production. Su primer trabajo fue como asistente en la serie Ippatsu Kanta-kun.
En 1980, se unió al estudio Pierrot. Allí se encargó de la serie Nils Holgersson. Oshii también trabajó como guionista en otras series y películas. Entre ellas, destacan las dos películas de la saga Urusei Yatsura, basada en el manga de Rumiko Takahashi.
La llegada de los OVA y Dallos
Mamoru Oshii fue testigo de la aparición de un nuevo formato de animación: el OVA. Este sistema permitía vender animación directamente en video. El estudio Pierrot fue quien lo creó. Oshii tuvo el honor de dirigir el primer OVA, una miniserie de cinco capítulos llamada Dallos.
Dallos es considerada la primera obra con el estilo personal de Oshii. Su historia es un poco oscura y se desarrolla en un futuro donde la Luna ha sido colonizada. Un grupo de personas en la Luna lucha por mejorar sus vidas.
Proyectos experimentales y de ciencia ficción
Después de Dallos, Mamoru Oshii se convirtió en un director muy importante. En 1985, colaboró con Studio DEEN para escribir y dirigir otro OVA llamado Tenshi no Tamago. Esta obra era experimental y un poco difícil de entender, pero muy interesante. Dos años después, dirigió dos historias más en formato OVA sobre desapariciones misteriosas en Tokio, llamadas Twilight Q.
Para uno de sus proyectos más grandes, creó una historia compleja de ciencia ficción: Kerberos Panzer Cop. Primero, fue un guion para un manga con dibujos de Kamui Fujiwara. La historia presenta un futuro alternativo donde Japón tiene un gobierno muy estricto. Una fuerza especial se encarga de mantener el orden.
Oshii adaptó esta historia en una trilogía de películas de imagen real conocidas como la Saga Kerberos: The Red Spectacles (1987), StrayDog: Kerberos Panzer Cops (1991) y Jin-Roh (1999). Jin-Roh fue una película de anime donde Oshii escribió el guion, y la dirigió su colega Hiroyuki Okiura.
El éxito de Patlabor
A partir de 1988, Mamoru Oshii se hizo aún más famoso con la saga Patlabor. Dirigió Patlabor: la película y Patlabor 2: la película, además de los primeros seis OVA de la serie. Las películas de Patlabor son consideradas algunas de las mejores obras de su carrera. Son historias maduras y detalladas que combinan avances tecnológicos con temas de la sociedad. En esos años, también dirigió la comedia Gosenzosama Babbanzai! en 1989.
En 1992, escribió y dirigió Talking Head. Esta fue una película de imagen real de misterio que trata sobre la producción de un anime llamado Talking Head.
Ghost in the Shell: Un éxito mundial
En 1995, Mamoru Oshii alcanzó fama internacional con la película Ghost in the Shell. Esta increíble película hizo que la animación japonesa fuera admirada en todo el mundo. Ghost in the Shell está basada en el manga del mismo nombre de Masamune Shirow.
El mundo de Ghost in the Shell es muy innovador en la ciencia ficción. Explora ideas sobre la evolución humana, la creación de nuevas formas de inteligencia y la búsqueda de su "alma".
Avalon: Un paso a la imagen real
Si Ghost in the Shell le dio éxito en la animación, la película Avalon en 2001 hizo lo mismo en el cine de imagen real. Fue muy elogiada por la crítica y el público. La película tiene una estética única y explora la confusión entre lo virtual y lo real. Destaca por su ritmo tranquilo y su hermosa banda sonora.
Blood, the last vampire: Una historia en varios formatos
Antes de continuar con Ghost in the Shell, Oshii creó una obra que se contó en diferentes formatos: Blood: The Last Vampire. Esta historia de vampiros modernos, lanzada en 2002, mostró la habilidad de Oshii para innovar. La trama se revela a través de una serie de novelas, una película de animación, un manga y un videojuego para PlayStation 2.
La expansión del universo Ghost in the Shell
Mamoru Oshii sabía el gran impacto que Ghost in the Shell tenía. Por eso, decidió expandir su universo. Mientras preparaba Innocence, la continuación cinematográfica, también contribuyó con ideas para la serie de televisión Ghost in the Shell: Stand Alone Complex, que se estrenó en 2002.
El éxito de la serie llevó a una segunda temporada, Ghost in the Shell: S.A.C. 2nd GIG, lanzada en 2004.
Ghost in the Shell 2: Innocence
En la primavera de 2004, se estrenó Ghost in the Shell 2: Innocence. Fue una de las películas más esperadas y superó las expectativas por su calidad. En Occidente, se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes de 2004.
Premios y reconocimientos
Mamoru Oshii ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2008 | Premio Future Film Festival Digital | The Sky Crawlers | Ganador |
También recibió el Premio de la Crítica José Luis Guarnier en el Festival de Cine de Sitges de 2008 por The Sky Crawlers.
En 2017, fue reconocido con el premio Winsor McCay en la 44ª ceremonia de los "Premios Annie". Fue el sexto japonés en recibir este importante reconocimiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mamoru Oshii Facts for Kids