robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria peninsularis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria peninsularis
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Mammillaria
Especie: M. peninsularis
(Britton & Rose) Orcut, 1926
Sinonimia

Neomammillaria peninsularis

La Mammillaria peninsularis es un tipo de cactus, también conocido como biznaga. Pertenece a la familia de los cactos, las Cactaceae. Su nombre, Mammillaria, viene de una palabra en latín que significa "que tiene pequeñas protuberancias", haciendo referencia a las formas que tiene en su tallo.

¿Qué es la biznaga pitayita?

La Mammillaria peninsularis es conocida comúnmente como biznaga pitayita. Este nombre popular ayuda a identificarla fácilmente.

Características de la biznaga pitayita

Esta biznaga es un cactus que puede crecer de forma individual o con varias ramas. Sus tallos son redondos y un poco aplanados. Pueden medir hasta 9 centímetros de alto y entre 6 y 7 centímetros de ancho.

¿Cómo son sus espinas y flores?

El tallo de la biznaga pitayita tiene unas protuberancias llamadas tubérculos. Son de color verde y contienen una especie de jugo lechoso. Entre estas protuberancias, hay una zona con una especie de lana.

Las espinas de esta biznaga nacen en unas áreas llamadas aréolas, que tienen forma ovalada. Cada aréola suele tener unas 6 espinas. A veces, una de estas espinas se encuentra en el centro. Esta espina central es recta, de color blanco con la punta más oscura, y es más larga y gruesa que las espinas que están en los bordes.

Las flores de la Mammillaria peninsularis son pequeñas y tienen forma de embudo. Miden casi 15 milímetros de largo y son de un color amarillo verdoso.

Frutos y semillas de la biznaga

Los frutos de esta biznaga parecen pequeños chiles y son de color rojo brillante. Dentro de ellos, se encuentran las semillas, que son de color pardo.

Esta planta se reproduce gracias a los insectos, que la polinizan. Luego, sus semillas se dispersan para que puedan nacer nuevas plantas.

¿Dónde vive la Mammillaria peninsularis?

Esta especie de biznaga es única de México, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Crece específicamente en el estado de Baja California Sur, en la zona de Los Cabos.

El hogar natural de la biznaga

La biznaga pitayita se desarrolla en lugares que van desde el nivel del mar hasta los 200 metros de altura. Su hogar son los matorrales xerófilos, que son zonas con plantas adaptadas a climas secos y con poca agua.

¿Por qué es importante proteger esta biznaga?

La Mammillaria peninsularis es una especie que necesita protección. Debido a su belleza, algunas personas la extraen de su hábitat natural para venderla de forma ilegal. Aunque no se sabe exactamente cuánto daño ha causado esto, se sabe que afecta a sus poblaciones.

Por esta razón, está incluida en la categoría "Sujeta a Protección Especial" (Pr) según una norma oficial mexicana (NOM 059). Además, la UICN la considera una especie "En Peligro" (EN). Esto significa que su población ha disminuido mucho y corre el riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerla.

Usos de la biznaga pitayita

La Mammillaria peninsularis es valorada principalmente como planta ornamental. Esto significa que se cultiva y se usa por su belleza para decorar jardines y espacios.

kids search engine
Mammillaria peninsularis para Niños. Enciclopedia Kiddle.