Mammillaria napina para niños
Datos para niños Mammillaria napina |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Mammillaria | |
Especie: | M. napina J.A.Purpus, Monatsschr., 1912 |
|
Sinonimia | ||
Bartschella napina, Mammillaria napina var. centrispina. |
||
La Mammillaria napina es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Su nombre, Mammillaria, viene del latín y se refiere a las pequeñas protuberancias que tienen estas plantas, que parecen pequeños montículos.
En español, a esta planta se le conoce comúnmente como biznaga nabo.
Contenido
¿Cómo es la Biznaga Nabo?
La biznaga nabo es un cactus que suele crecer de forma individual. Tiene una forma redonda y un poco aplanada. Mide entre 1 y 5 centímetros de alto y de 4 a 5 centímetros de ancho.
Características de sus protuberancias y espinas
Las protuberancias de su tallo, llamadas tubérculos, son de color verde oscuro y tienen forma de cono. Contienen un líquido transparente. Los espacios entre estas protuberancias están lisos.
Las zonas donde crecen las espinas se llaman aréolas. En esta especie, las aréolas son ovaladas. Generalmente, tienen entre 10 y 13 espinas.
La mayoría de las veces, no tiene espinas en el centro de la aréola. Sin embargo, a veces puede tener una o dos. Las espinas que están en el borde son de color amarillento.
Flores y frutos de la Mammillaria napina
Las flores de la Mammillaria napina son de tamaño mediano y tienen forma de campana. Miden entre 32 y 40 milímetros de largo y son de color rosa.
Los frutos de esta planta son redondos y de color verdoso. Las semillas que contienen son de color negro.
Esta biznaga es polinizada por insectos. Sus semillas se dispersan para que la planta pueda crecer en nuevos lugares.
¿Dónde Vive la Mammillaria napina?
Esta especie de cactus es originaria de México. Se encuentra específicamente en el estado de Puebla.
Su distribución se concentra en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, que forma parte de la cuenca alta del río Papaloapan.
¿En qué Lugares Crece?
La Mammillaria napina crece en zonas que se encuentran entre los 1700 y 2400 metros sobre el nivel del mar.
Prefiere vivir en matorrales xerófilos. Estos son lugares secos con arbustos y plantas adaptadas a poca agua.
¿Está Protegida la Mammillaria napina?
Debido a sus características especiales, esta biznaga ha sido recolectada de su entorno natural. A veces se vende de forma ilegal. No se sabe exactamente cuánto daño ha causado esto a sus poblaciones.
En México, esta especie está clasificada como "Amenazada" (A) según la Norma Oficial Mexicana 059.
La UICN la considera "Casi Amenazada" (NT) en su lista roja. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro si no se toman medidas.
¿Para Qué se Usa esta Planta?
La Mammillaria napina es valorada principalmente como una planta Ornamental. Esto significa que se cultiva y se usa por su belleza, para decorar jardines o interiores.