robot de la enciclopedia para niños

Mammillaria guillauminiana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mammillaria guillauminiana
Mammillaria guillauminiana.jpg
Estado de conservación
Extinto en estado silvestre (EW)
Extinto en libertad (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. guillauminiana
Backeb.

La Mammillaria guillauminiana es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una especie que solo se encuentra en ciertas regiones de México, como Durango, Sonora y Sinaloa. Su hogar natural son los desiertos secos. Lamentablemente, esta planta está considerada como extinta en su ambiente natural debido a la pérdida de hábitat. Esto significa que ya no se encuentra creciendo libremente en la naturaleza.

¿Qué es la Mammillaria guillauminiana?

La Mammillaria guillauminiana es una planta que puede vivir muchos años, lo que se conoce como planta perenne. Es una planta carnosa, lo que significa que almacena agua en sus tejidos. Su forma es redonda, como una esfera. Puede crecer sola o en grupos, formando pequeñas colonias. Tiene una raíz principal que se extiende hacia abajo, llamada raíz pivotante.

¿Cómo es esta planta?

Los tallos de esta planta son esféricos y tienen un color verde brillante. Pueden crecer hasta unos 5.5 centímetros de alto y ancho. En su superficie, tiene unas pequeñas áreas llamadas areolas, que tienen forma de cono. Estas areolas son lisas y no tienen pelos.

Sus tallos y espinas

La Mammillaria guillauminiana tiene dos tipos de espinas. Las espinas centrales son de 4 a 5, de color marrón oscuro en la parte de arriba y miden unos 6 milímetros de largo. Además, tiene entre 30 y 32 espinas radiales. Estas espinas son blancas, parecen cerdas y miden entre 6 y 7 milímetros de largo.

Sus flores y frutos

Las flores de esta planta son de color blanco. Tienen una línea central de color rosa que las hace muy bonitas. Estas flores son pequeñas, midiendo entre 8 y 10 milímetros de largo y ancho. Después de la floración, la planta produce frutos de color rojo. Dentro de estos frutos, se encuentran las semillas, que son de color negro.

¿Dónde vive la Mammillaria guillauminiana?

Originalmente, la Mammillaria guillauminiana vivía en las zonas desérticas de los estados de Durango, Sonora y Sinaloa, en México. Estos lugares son muy secos y tienen temperaturas extremas. Sin embargo, debido a la actividad humana y otros factores, su hogar natural ha sido afectado. Por eso, ahora se considera que está extinta en su ambiente natural.

¿Por qué es importante la taxonomía de las plantas?

La taxonomía es como el sistema de clasificación de los seres vivos. Ayuda a los científicos a organizar y nombrar a todas las plantas y animales. Así, pueden entender mejor cómo se relacionan entre sí. La Mammillaria guillauminiana fue clasificada dentro de la familia de los cactus, las Cactaceae.

¿Quién descubrió esta especie?

La Mammillaria guillauminiana fue descrita por primera vez por un botánico llamado Curt Backeberg. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Cactus (Paris) en el año 1952.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género Mammillaria viene de la palabra en latín mammilla, que significa "tubérculo". Esto se refiere a las pequeñas protuberancias que tienen estas plantas, que son una característica de este tipo de cactus. El nombre de la especie, guillauminiana, fue elegido para honrar a un botánico francés llamado André Guillaumin (1885-1974).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mammillaria guillauminiana Facts for Kids

kids search engine
Mammillaria guillauminiana para Niños. Enciclopedia Kiddle.