Mamiña para niños
Datos para niños Mamiña |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() |
||
Localización de Mamiña en Tarapacá
|
||
Coordenadas | 20°04′20″S 69°13′01″O / -20.072141, -69.217073 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | El Tamarugal | |
• Comuna | Pozo Almonte | |
Altitud | ||
• Media | 2 750 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 548 hab. | |
Gentilicio | mamiñano-a | |
Huso horario | UTC-4 | |
• en verano | UTC-3 | |
Mamiña es un pueblo en Chile, conocido por sus aguas termales que tienen propiedades beneficiosas para la salud. Su nombre viene del idioma aimara y significa "niña de mis ojos". Se encuentra en la comuna de Pozo Almonte, en la Provincia del Tamarugal de la Región de Tarapacá. Es un lugar importante para el turismo de descanso y bienestar. Además, es el territorio ancestral de la Comunidad Indígena de Mamiña.
Este pueblo tiene 548 habitantes y está a 2750 metros sobre el nivel del mar. Gracias a su cercanía con importantes zonas de extracción de cobre, Mamiña es uno de los pocos pueblos antiguos en la precordillera del Norte de Chile que está creciendo de nuevo. Las casas originales del pueblo fueron construidas con piedra volcánica de la zona y tenían techos de paja y barro. Cerca del pueblo, aún se pueden ver antiguas terrazas escalonadas que se usaban para cultivar la tierra, aunque ahora están abandonadas.
Contenido
¿Cuál es el origen del nombre Mamiña?
Una leyenda cuenta que la hija única de un jefe inca (un pueblo antiguo de Sudamérica) recuperó la vista al usar las aguas de este lugar, que ya eran famosas por sus propiedades curativas. Para celebrar este milagro, su padre ordenó que el valle se llamara "niña de mis ojos", que en aimara se dice Mamiña. La zona ya estaba habitada por otros grupos humanos, como la Cultura Puquina, mucho antes de la llegada de los incas. Hoy en día, todavía existen edificios en el centro histórico que datan del tiempo en que España gobernaba la región.
¿Qué atractivos turísticos ofrece Mamiña?
Mamiña es un destino que combina historia, cultura y naturaleza, ideal para quienes buscan relajarse y aprender.
La histórica Iglesia de Mamiña
En el centro histórico de Mamiña se encontraba la Iglesia de San Marcos, construida en 1632. Fue levantada sobre un antiguo cementerio indígena, que fue trasladado en 1865.
Esta iglesia tenía una arquitectura única, con un estilo andino. Fue construida con una piedra volcánica de color rosa llamada liparita. Tenía dos torres con campanarios de madera pintados de azul. Por dentro, el coro incluía un órgano y detalles de madera y piedra. Su estilo se conoce como barroco cordillerano. Lamentablemente, el 8 de enero de 2017, la iglesia sufrió un incendio que la destruyó por completo.
Las famosas Termas de Mamiña
Las Termas de Mamiña están a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar y a 77 kilómetros al este de Pozo Almonte. Cuentan con varias fuentes de aguas termales, como las vertientes Ipla y El Tambo.
Una de las más conocidas son los "Barros chinos". Son piscinas de agua caliente y barro con microvegetales. Se dice que en el pasado ayudaron a curar a inmigrantes chinos que tenían problemas de piel.
La temperatura del agua en la vertiente Ipla llega a los 45 °C, y en El Tambo, a unos 57 °C. Estas aguas se usan de varias maneras: para baños de barro, baños de inmersión y también se pueden beber. De hecho, una compañía internacional ha instalado una planta para embotellar agua mineral de estas fuentes.
Los tratamientos con estas aguas se recomiendan para ayudar con problemas respiratorios, nerviosos, reumáticos, de la piel, y para aliviar el cansancio mental. Los baños termales y de vapor en pequeñas piscinas están disponibles durante todo el año.
Luis Risopatrón describió estas fuentes termales en su libro Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:
- Sipuna (Vertiente termal) 20° 05'? 69° 15'? Nace en la quebrada de Mamiña. 2, 8, p. 292; 77, c. 92; 95, p. 53; i 149, i, p. 144.
- Mamiña (Vertientes de) 20° 05' 69° 14'. Tienen olor a azufre y brotan en rocas volcánicas, con 52 a 53° C de temperatura las principales y 18 a 38° C las más pequeñas; se han cubierto para usarlas en el baño, en la quebrada del mismo nombre. 61, CXLVI, p. 320; i 168, p. 52; i termas Baños de Mamiña en 68, p. 37.
- Tambo (Vertiente de El) 20° 05'? 69° 15'? Es termal y brota en la quebrada de Mamiña. 2, 8, p. 292; 77, p. 102; 95, p.,53; i 149, i, p. 144.
- Mamiña (Quebrada de) 20° 06' 69° 16'. Tiene buena agua dulce, pasto y algo de vegetación, corre hacia el suroeste, se une con la de Imagua y forma la de Juan de Morales. 63, p. 101; 77, p. 54; 95, p. 53; i 155, p. 419.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mamiña Facts for Kids