robot de la enciclopedia para niños

Mambrilla de Castrejón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mambrilla de Castrejón
municipio de España
Bandera de Mambrilla de Castrejón.svg
Bandera
Escudo de Mambrilla de Castrejón.svg
Escudo

Mambrilla de Castrejón entrada.jpg
Mambrilla de Castrejón ubicada en España
Mambrilla de Castrejón
Mambrilla de Castrejón
Ubicación de Mambrilla de Castrejón en España
Mambrilla de Castrejón ubicada en Provincia de Burgos
Mambrilla de Castrejón
Mambrilla de Castrejón
Ubicación de Mambrilla de Castrejón en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ribera del Duero
• Partido judicial Aranda de Duero
• Mancomunidad Ribera del Duero - Roa de Duero
Ubicación 41°40′01″N 3°59′05″O / 41.666944444444, -3.9847222222222
• Altitud 838 m
Superficie 16,04 km²
Población 105 hab. (2024)
• Densidad 6,42 hab./km²
Gentilicio mambrillero, -a
Código postal 09317
Alcaldesa (2019-2023) Ana Isabel Palomino Esgueva (PP)
Sitio web Oficial

Mambrilla de Castrejón es un pequeño y encantador pueblo que también es un municipio en la provincia de Burgos, Castilla y León, en España. Se encuentra en una zona conocida como la Ribera del Duero.

Mambrilla de Castrejón: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Mambrilla de Castrejón?

Mambrilla de Castrejón está a unos 86 kilómetros de la ciudad de Burgos, que es la capital de la provincia. Es un municipio pequeño, formado por un único núcleo de población, es decir, solo tiene un pueblo.

Un Viaje al Pasado de Mambrilla de Castrejón

La historia de Mambrilla de Castrejón es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

Los Primeros Años y el Fuero de Sepúlveda

En el año 1143, el rey Alfonso VII concedió el fuero de Sepúlveda. Un fuero era un conjunto de leyes y derechos especiales que se daban a una ciudad o región. Gracias a esto, Mambrilla de Castrejón se convirtió en una de las 33 aldeas que formaban la Comunidad de Villa y Tierra de Roa.

Mambrilla en los Antiguos Censos

En un censo (un recuento de la población) que se hizo en el año 1591, el pueblo se llamaba Mamblilla. En ese momento, formaba parte de la Comunidad y Tierra de Roa y estaba en la provincia de Burgos. En toda esa comunidad, había 1569 "vecinos pecheros" (personas que pagaban impuestos), y 563 de ellos vivían en la capital.

Mambrilla de Castrejón era una villa que pertenecía a la Tierra de Roa. Tenía un tipo de gobierno llamado "señorío", donde una persona importante, en este caso el Duque de Siruelo, elegía al alcalde.

Cuando el antiguo sistema de gobierno cambió, Mambrilla de Castrejón se convirtió en un ayuntamiento constitucional. Esto significa que tenía su propio gobierno local. En un censo de esa época, el pueblo tenía 72 hogares y 286 habitantes.

¿Cómo era Mambrilla en el Siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Mambrilla de Castrejón. Contó que el pueblo estaba en la ladera de un cerro y que el clima era saludable.

En ese tiempo, Mambrilla tenía unas 130 casas, un ayuntamiento y una iglesia parroquial dedicada a la Asunción. También había dos ermitas, que son pequeñas capillas. El pueblo tenía fuentes, algunas con agua de muy buena calidad.

Los alrededores de Mambrilla de Castrejón incluían campos y un monte con robles y encinas. El río Duero pasaba cerca. Los caminos conectaban el pueblo con otros lugares cercanos.

La gente de Mambrilla se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, avena, centeno, vino, patatas, hortalizas y frutas. También criaban ganado, sobre todo ovejas, y cazaban perdices, liebres y conejos. En el río, pescaban truchas y barbos.

¿Cuánta Gente Vive en Mambrilla de Castrejón?

La población de Mambrilla de Castrejón ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 105 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Mambrilla de Castrejón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿A Qué se Dedican en Mambrilla de Castrejón?

La economía de Mambrilla de Castrejón se basa principalmente en la agricultura y en la producción de vino. La región de la Ribera del Duero es muy famosa por sus viñedos y sus vinos.

Tesoros y Tradiciones de Mambrilla de Castrejón

El pueblo tiene varios lugares y costumbres que muestran su rica historia y cultura.

Lugares Interesantes para Visitar

  • Ermita de la Virgen del Castrejón: Una pequeña capilla dedicada a la Virgen.
  • Rollo de justicia: Una columna de piedra que se usaba antiguamente para mostrar la autoridad de la justicia.
  • Casonas bicentenarias: Casas antiguas que tienen más de 200 años.
  • Casa de Amparo de las Heras: Una casa con historia.

La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es la iglesia principal del pueblo. Dentro, se puede ver un Cristo gótico del siglo XIV, que es una escultura muy antigua y valiosa.

Fiestas y Celebraciones

En Mambrilla de Castrejón se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiesta patronal de Nuestra Señora de Castrejón: Se celebra el segundo domingo de mayo.
  • Fiestas en honor de Santa Isabel y Nuestra Señora de Fátima: Tienen lugar el primer fin de semana de agosto.
  • Otras fiestas: También se celebra San Isidro Labrador el 15 de mayo y el Corpus Christi.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mambrilla de Castrejón Facts for Kids

kids search engine
Mambrilla de Castrejón para Niños. Enciclopedia Kiddle.