Malvinas Argentinas (Malvinas Argentinas) para niños
Datos para niños Malvinas Argentinas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Malvinas Argentinas en Región Metropolitana de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°30′00″S 58°41′00″O / -34.5, -58.6833 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | [[Archivo:|20x20px|border|Bandera del Partido de Malvinas Argentinas]] Malvinas Argentinas | |
Intendente | Leonardo Nardini (PJ-Frente De Todos) | |
Altitud | ||
• Media | 22 m s. n. m. | |
Población (2001) | ||
• Total | 368 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | B1673 | |
Prefijo telefónico | 011 | |
Malvinas Argentinas es una localidad importante que se encuentra en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Es la capital del partido del mismo nombre. Se ubica en la zona centro-norte del Gran Buenos Aires.
Geografía y Población
¿Cuántas personas viven en Malvinas Argentinas?
Según el censo de 2001, en Malvinas Argentinas vivían 368 habitantes (Indec, 2001) personas.
¿Cómo es la actividad sísmica en la región?
La zona de Malvinas Argentinas tiene una actividad sísmica baja. Esto significa que los temblores de tierra no son muy frecuentes ni muy fuertes. La región se encuentra cerca de algunas zonas de fractura en la tierra, como las del río Paraná y el río de la Plata, y la de Punta del Este.
El último temblor importante ocurrió el 5 de junio de 1888 (137 años). Fue a las 3:20 de la madrugada, hora local, y tuvo una fuerza de aproximadamente 5.0 en la escala de Richter. Este evento se conoce como el terremoto del Río de la Plata de 1888.
La Defensa Civil de la ciudad es la encargada de informar a los habitantes sobre cómo actuar en caso de:
- Tormentas fuertes: Aunque no son muy comunes, pueden ocurrir. Siempre se emiten alertas meteorológicas para avisar a la población.
- Temblores de tierra: La zona tiene pocos temblores. El último temblor grande fue hace mucho tiempo, en 1888.