robot de la enciclopedia para niños

Maluro elegante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Maluro elegante
Red winged wren MR walk 3 email.jpg
Macho con plumaje nupcial,
Margaret River
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Maluridae
Género: Malurus
Especie: M. elegans
Gould, 1837
Distribución
      Área de distribución aproximada
      Área de distribución aproximada

El maluro elegante (Malurus elegans), también conocido como ratona australiana de alas rojas, es un ave pequeña que vive solo en el suroeste de Australia Occidental. Es famosa por la gran diferencia de apariencia entre machos y hembras. Los machos tienen un plumaje muy colorido durante la época de apareamiento.

Su cabeza es de un azul brillante, con hombros rojos que contrastan con su garganta y espalda negras. Sus alas y cola son de color pardo grisáceo, y su parte inferior es clara. Fuera de la época de apareamiento, los machos, las hembras y los jóvenes son principalmente de color pardo grisáceo. Esta ave se alimenta sobre todo de insectos, usando su pico fino para encontrarlos.

Vive en bosques húmedos, escondiéndose entre los arbustos para protegerse de los animales que la cazan. Como otras ratonas australianas, vive en grupos pequeños y se ayuda mutuamente para criar a los polluelos. Los grupos suelen tener una pareja y varios ayudantes. Se comunican con llamadas y movimientos especiales. Los machos incluso arrancan pétalos amarillos de flores para mostrárselos a las hembras.

¿Qué es el Maluro Elegante?

El maluro elegante es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un ave cantora. Pertenece a la familia Maluridae. Fue descrita por primera vez por el experto en aves John Gould en 1837. Él le dio el nombre elegans, que significa "elegante" en latín.

No se han encontrado subespecies diferentes de esta ave. Esto significa que todos los maluros elegantes son muy parecidos en tamaño y color. Está emparentada con otras aves similares como la ratona variada y la ratona de pecho azul. Aunque viven en las mismas zonas, no se mezclan, lo que confirma que son especies distintas.

¿Cómo se clasifica el Maluro Elegante?

El maluro elegante es una de las doce especies del género Malurus. Este género se encuentra en Australia y en las zonas bajas de Nueva Guinea. Dentro de este grupo, el maluro elegante forma parte de un conjunto de cuatro especies muy parecidas. A estas se les conoce como "ratonas de hombros castaños".

Al principio, estas aves se clasificaban con otras familias de pájaros. Pero en 1975, se les dio su propia familia, Maluridae. Estudios científicos más recientes, usando el ADN, han demostrado que la familia Maluridae está relacionada con otras familias de aves, formando un grupo más grande llamado Meliphagoidea.

¿Cómo evolucionó el Maluro Elegante?

Los científicos creen que las ratonas de hombros castaños, incluyendo el maluro elegante, se originaron en el norte de Australia. Desde allí, se extendieron hacia el sur hace unos dos millones de años, cuando el clima era más cálido y húmedo.

Cuando el clima se volvió más frío y seco, sus hábitats se redujeron y las poblaciones se separaron. Las aves del suroeste se convirtieron en el maluro elegante. Luego, cuando el clima mejoró, las aves se extendieron de nuevo, y esto llevó a la formación de nuevas especies.

Características Físicas del Maluro Elegante

Archivo:Red winged wrens Boranup 1 email
Hembra (izquierda) y macho en plumaje postnupcial (derecha).

Los maluros elegantes miden alrededor de 15 centímetros de largo y pesan entre 8 y 11 gramos. Su cola es bastante larga, midiendo unos 7.5 centímetros. Tienen un pico delgado y puntiagudo, ideal para buscar y atrapar insectos.

Como se mencionó, los machos y las hembras son muy diferentes. Los machos tienen un plumaje de apareamiento muy llamativo. Su cabeza y garganta tienen plumas brillantes y sus hombros son rojos. El azul brillante de su cabeza y la parte inferior de su espalda resalta mucho.

Las hembras y los machos fuera de la época de apareamiento son de color pardo grisáceo. Los machos tienen el pico negro, mientras que las hembras tienen el pico negro pero una zona rojiza entre el pico y el ojo. Los machos jóvenes tardan hasta tres años en desarrollar su plumaje de apareamiento completo.

Ambos sexos cambian sus plumas en otoño, después de la época de cría. Los machos vuelven a cambiar sus plumas a un plumaje brillante a finales del invierno o en primavera. El color azul de los machos es muy brillante porque sus plumas reflejan la luz de una manera especial. También pueden ver la luz ultravioleta, lo que les ayuda a percibir mejor los colores.

¿Cómo se comunican los Maluros Elegantes?

Los maluros elegantes usan su voz para hablar entre los miembros de su grupo y para defender su territorio. Pueden reconocer a otros individuos solo por su canto. Esto es importante para saber quién es parte de su grupo y quién no.

Su canto principal es un sonido agudo que dura de uno a cuatro segundos. Lo cantan tanto los machos como las hembras, especialmente cuando hay disputas por el territorio. Cantan más a menudo antes o justo después del amanecer. Para mantenerse en contacto mientras buscan comida, emiten un suave "see-see-see". Si hay peligro, lanzan un fuerte y agudo "tsit" como señal de alarma.

¿Cuánto tiempo viven los Maluros Elegantes?

Los maluros elegantes tienen una alta tasa de supervivencia para aves tan pequeñas. El 78% de los machos y el 77% de las hembras sobreviven de una temporada de cría a la siguiente. Es común que vivan hasta los diez años. El maluro elegante más viejo registrado vivió hasta los dieciséis años.

Dónde Viven y su Entorno

Archivo:Pemberton Karri forest 1
Bosque de Eucalyptus diversicolor su hábitat preferido.

Los maluros elegantes viven en la parte húmeda del suroeste de Australia. Se encuentran desde el río Moore, al norte de Perth, hasta la región de Margaret River en el sur y hacia el este hasta Albany. Aunque son comunes en algunas áreas, su número está disminuyendo debido a la sequía de las zonas húmedas.

Prefieren vivir en el sotobosque (la vegetación baja) de los bosques de eucaliptos. Los bosques más antiguos no son tan buenos para ellos. Les gustan más las zonas que han sido afectadas por la tala, ya que esto puede crear un sotobosque más denso. Los incendios hacen que las poblaciones desaparezcan, pero regresan después de unos dos años.

Dentro de los bosques, prefieren las zonas más húmedas, como barrancos y orillas de ríos. En los límites de su territorio, conviven con la ratona variada y la ratona de pecho azul. Estas otras especies ocupan las zonas más secas, mientras que el maluro elegante se queda en los bosques más húmedos.

Comportamiento del Maluro Elegante

Cuando se mueven por el suelo, los maluros elegantes saltan con ambas patas al mismo tiempo. También pueden correr, especialmente cuando intentan distraer a los depredadores. Usan su cola larga para mantener el equilibrio, y la suelen llevar levantada. Sus alas son cortas y redondeadas, lo que les permite vuelos cortos, pero no para viajar largas distancias.

Los maluros elegantes practican la cría cooperativa. Esto significa que las parejas o pequeños grupos familiares defienden su territorio durante todo el año. Sus territorios son lo suficientemente grandes para mantener al grupo, incluso en años difíciles. Los grupos pueden tener de dos a nueve miembros, con un promedio de cuatro.

Las parejas suelen ser monógamas, lo que significa que se quedan juntas hasta que uno de los miembros muere. Si esto sucede, el que sobrevive elige una nueva pareja, a menudo de entre los ayudantes del grupo. Más de la mitad de los grupos tienen dos o más ayudantes, que suelen ser hembras. Estos ayudantes ayudan a alimentar a los polluelos y reducen el trabajo de la hembra reproductora. Se ha visto que los ayudantes aumentan el número de polluelos que sobreviven.

Entre los animales que cazan a los maluros elegantes se encuentran las urracas australianas, los cucaburras y los zorros. Para proteger sus nidos, los maluros elegantes usan una técnica llamada "carrera del roedor". Bajan la cabeza y la cola, extienden las alas y corren rápidamente, cambiando de dirección y emitiendo llamadas de alarma. Este comportamiento les da su nombre de "ratonas".

También se ha observado que estas aves realizan una exhibición de aleteo en varias situaciones. Las hembras lo hacen para aceptar el cortejo del macho. Los jóvenes lo hacen para pedir comida. Los ayudantes lo hacen hacia los adultos, y los machos jóvenes hacia los machos reproductores. Consiste en bajar la cabeza y la cola, extender y agitar las alas con el pico abierto en silencio.

¿Qué comen los Maluros Elegantes?

Los maluros elegantes son muy activos buscando comida. La encuentran entre los helechos, los arbustos y la hojarasca del suelo, siempre cerca de lugares donde puedan esconderse. A veces suben a los árboles, especialmente a finales del verano y otoño, cuando la corteza de los eucaliptos tiene muchos artrópodos (pequeños animales con patas articuladas).

Comen una gran variedad de criaturas pequeñas, sobre todo insectos. Durante todo el año, comen hormigas y escarabajos. En la época de cría, añaden a su dieta arañas y orugas. En primavera y verano, están activos a intervalos durante el día, y combinan la búsqueda de alimento con cantos. Los insectos son abundantes, lo que les permite descansar entre sus búsquedas.

En invierno, encontrar comida es más difícil, por lo que pasan todo el día buscándola. Las hormigas son una fuente muy importante de alimento durante este período, siendo la base principal de su dieta.

¿Cómo se reproducen los Maluros Elegantes?

Durante el cortejo, los machos de maluro elegante, al igual que otras especies de su género, arrancan pétalos de flores para mostrárselos a las hembras. En esta especie, los pétalos suelen ser amarillos, y rara vez, blancos. Los machos muestran estos pétalos a las hembras tanto en su propio territorio como en otros lugares.

También realizan una exhibición llamada "abanico facial", que consiste en erizar y agitar las plumas alrededor de sus oídos. Esta exhibición se usa tanto en comportamientos agresivos como en el cortejo.

El período de cría es más corto que en otras ratonas australianas, y va de octubre a diciembre. Solo las hembras construyen los nidos. Generalmente, el nido se encuentra en la vegetación densa, a unos 20 centímetros del suelo. Es una estructura redonda y abovedada, hecha de hierbas y telarañas, con una entrada lateral. El interior está cubierto con hierbas más finas.

Suelen poner una nidada, y rara vez dos, en cada temporada. Cada nidada tiene dos o tres huevos de color crema blanquecino con manchas rojizas. Las hembras incuban los huevos solas durante unos 14 o 15 días. Los polluelos recién nacidos son altriciales, lo que significa que nacen desnudos, rojizos y ciegos. Todos los miembros del grupo alimentan a los polluelos y limpian el nido durante 11 a 12 días, hasta que los polluelos pueden volar.

Aunque los polluelos ya tienen plumas, sus colas y alas no han crecido del todo, por lo que no vuelan bien. Los padres y los ayudantes los alimentarán durante un mes más después de que abandonen el nido. Las aves alcanzan la madurez para reproducirse al año de edad. Sin embargo, las hembras no suelen criar hasta su tercer año, ya que los territorios son escasos.

Los nidos de maluro elegante rara vez son afectados por otras aves que ponen sus huevos en nidos ajenos (parasitismo de puesta).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-winged fairywren Facts for Kids

kids search engine
Maluro elegante para Niños. Enciclopedia Kiddle.