Idioma malabar para niños
Datos para niños Malabar |
||
---|---|---|
മലയാളം / Malayāḷaṁ | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | Kerala, Laquedivas, Puducherry (ciudad), y estados vecinos | |
Hablantes | 35,7 millones | |
Puesto | 29.º (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Lenguas drávidas |
|
Escritura | alfabeto malabar y Arabi Malayalam script | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Kerala, Lakshadweep, Puducherry (ciudad) | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | ml | |
ISO 639-2 | mal | |
ISO 639-3 | mal | |
![]() |
||
El malabar (llamado Malayāḷaṁ por sus hablantes) es un idioma importante en el sur de la India. Es la lengua principal del estado de Kerala. También es uno de los 22 idiomas oficiales de la India. Más de 35 millones de personas hablan malabar. A las personas que lo hablan se les llama malayali.
Este idioma forma parte de la familia de lenguas drávidas. Está muy relacionado con el idioma tamil, ya que ambos vienen de una lengua antigua llamada proto-tamil-malayalam. El malabar tiene su propio sistema de escritura, conocido como el alfabeto malabar.
Contenido
- ¿Dónde se habla el malabar?
- ¿De dónde viene el nombre "malabar"?
- ¿Cómo evolucionó el idioma malabar?
- ¿Cómo se desarrolló la literatura malabar?
- ¿Cómo es la escritura malabar?
- ¿Hay diferentes formas de hablar malabar?
- Situación actual del idioma
- Ejemplos de palabras en malabar que vienen de otros idiomas
- Galería de imágenes
¿Dónde se habla el malabar?
El malabar es una de las lenguas oficiales de la India. Se usa oficialmente en los estados de Kerala, Lakshadweep y Puducherry (ciudad) (en la ciudad de Mahe).
También hay comunidades de personas que hablan malabar en otros lugares del mundo. Por ejemplo, se encuentran hablantes en Singapur, Europa y Norteamérica.
Según un censo de 2011, casi 35 millones de personas en la India tienen el malabar como su lengua materna. La mayoría de ellos, más de 32 millones, viven en Kerala. Esto significa que el 97% de la población de Kerala habla malabar.
¿De dónde viene el nombre "malabar"?
La palabra "malayalam" (malabar) viene de dos palabras antiguas. "Mala" significa "colina" y "elam" significa "región". Así, "Malayalam" se traduce como "región de las colinas".
Al principio, este nombre se usaba para referirse a la región geográfica. Con el tiempo, se convirtió en el nombre del idioma que se hablaba allí.
¿Cómo evolucionó el idioma malabar?
El malabar pertenece a un grupo de lenguas llamadas drávidas. Está muy emparentado con el idioma tamil. Se cree que el malabar y el tamil se separaron hace muchos siglos, alrededor del siglo IX.
Aunque se separaron, el tamil siguió siendo importante para la educación y el gobierno. Por eso, influyó mucho en cómo se desarrolló el malabar. Con el tiempo, el malabar también tomó prestadas muchas palabras de otras lenguas de la India.
¿Cómo se desarrolló la literatura malabar?
Los primeros escritos en malabar datan de alrededor del año 830 después de Cristo. La literatura antigua del malabar tenía tres tipos principales de composiciones:
- Canciones clásicas: Conocidas como /Pattu/, que venían de la tradición tamil.
- Textos mezclados: Llamados /Manipravalam/, que combinaban el sánscrito con el malabar.
- Canciones populares: Que tenían muchos elementos propios de la región.
La poesía malabar, desde el siglo XII, empezó a mezclar estos elementos. Las primeras obras importantes de estos estilos son /rAmacharitam/ y /vaishikatantram/, ambas del siglo XII.
La prosa más antigua es un comentario sobre un libro llamado Artha-sastra. La literatura malabar moderna es muy variada. Incluye poesía, cuentos, obras de teatro, biografías y crítica literaria.
¿Cómo es la escritura malabar?
El sistema de escritura malabar se desarrolló a partir de una escritura antigua llamada vattezhuthu. Esta, a su vez, viene de la escritura grantha, que se extendió por toda la India. Es un sistema silábico, lo que significa que los símbolos representan sílabas.
El malabar tiene 53 letras, incluyendo 20 vocales. En 1981, se simplificó el estilo de escritura. Esto redujo el número de símbolos tipográficos de 900 a 90. El cambio se hizo para que el malabar fuera más fácil de usar en los teclados de computadora.
¿Hay diferentes formas de hablar malabar?
Sí, el malabar tiene variaciones en cómo se pronuncia, las palabras que se usan y la forma de la gramática. Estas diferencias dependen de la región, la comunidad, el nivel social y la profesión de las personas.
Por ejemplo, las clases sociales más altas usan más palabras del sánscrito. Los dialectos cristianos tienen muchas palabras prestadas del inglés, siríaco y portugués. Los dialectos musulmanes, por su parte, usan más palabras del árabe y el urdu. En general, el malabar ha tomado miles de palabras de otros idiomas.
Situación actual del idioma
Hoy en día, el malabar es la lengua que se usa en la administración pública. También se enseña en las escuelas y universidades. Esto ayuda a que el idioma se mantenga vivo y siga siendo importante para la gente.
Ejemplos de palabras en malabar que vienen de otros idiomas
Malabar (y en español) | Lengua origen y término originario |
---|---|
ഉമ്മ, umma, 'madre' | Árabe: أُمّ, ʔumm |
മാമോദീസ, māmōdīsa, 'bautismo' | Sirio clásico: ܡܥܡܘܕܝܬܐ, maʿmōdīṯā |
തപാല്, tapāl, 'correo' | Neerlandés: de paal |
ആപ്പിൾ, āppiḷ, 'manzana' | Inglés: apple |
നങ്കൂരം, naṅkūraṁ, 'ancla' | Griego antiguo: ἄγκῡρα, ánkūra |
മിനിയാൻ, miniyāṉ, 'quorum' | Hebreo: מניין, minyán |
പടക്, paṭakŭ, 'barco' | Lenguajes malayo-polinesios: *paʀaqu |
പത്തേമാരി, pattēmāri, 'un tipo de barco' | Marati: पतेमारी, patemārī |
വാത്ത, vātta, 'pato' | Persa: بط, baṭ |
ജനാല, jaṉāla, 'ventana' | Portugués: janela |
Palabras y frases comunes en malabar
Aquí tienes algunas frases útiles en malabar:
- അതെ (Athe) — Sí
- ഇല്ല (Illa) — No
- നമസ്കാരം (Namaskāram) — Hola
- സുഖമാണോ? (Sukhamāno?) — ¿Qué tal estás?
- എനിക്ക് സുഖമാണ്. (Enikku sukhamānu.) — Estoy bien.
- വളരെ നന്ദി! (Valare nandi!) — ¡Muchas gracias!
- വിട (Vida) — Adiós
- നീ എവിടെ നിന്ന് വരുന്നു? (Nī evide ninnu varunnu?) — ¿De dónde eres?
- എന്താണ് നിന്റെ പേര്? (Enthānu ninte peru?) — ¿Cómo te llamas?
- എന്റെ പേര്… (Ente peru…) — Mi nombre es…
- എന്നെ സഹായിക്കൂ! (Enne sahāyikku!) — ¡Ayúdame!
- എനിക്ക് മലയാളം മനസ്സിലാകുന്നില്ല. (Enikku malayālam manasilākunnilla.) — No entiendo el malabar.
- എന്നോട് ക്ഷമിക്കൂ. (Enneādu kshamikku.) — Lo siento.
- എനിക്ക് നഷ്ടപ്പെട്ടു. (Enikku nashtappettu.) — Estoy perdido.
- ഞാൻ വളരെ ക്ഷീണിതനാണ്. (Njān valare kshīnithanānu.) — Estoy muy cansado.
- എനിക്ക് സുഖമില്ല. (Enikku sukhamilla.) — Estoy enfermo.
- ഇന്നലെ മുതൽ എനിക്ക് അസുഖമാണ്. (Innale muthal enikku asukhamānu.) — Estoy enfermo desde ayer.
- മ്യൂസിയം / വിമാനത്താവളം / തെരുവ് / റസ്റ്റോറന്റ് /ഹോട്ടൽ / ഹിന്ദു ക്ഷേത്രം എവിടെയാണ്? (Museum / vimānathāvalam / theruvu / rastoranat / hottal / hindu kshethram evideyānu?) — ¿Dónde está el museo / aeropuerto / la calle / el restaurante / el hotel / el templo hindú?
- ഞാൻ തിരുവനന്തപുരത്തേക്ക് പോവുകയാണ്. (Njān thiruvananthapurathekku povukayānu.) — Voy a Thiruvananthapuram.
- എനിക്ക് തിരുവനന്തപുരത്തേക്ക് പോകണം. (Enikku thiruvananthapurathekku pokanam.) — Quiero ir a Thiruvananthapuram.
- ഞാൻ ഒരു കനേഡിയൻ / ഫ്രഞ്ച് / അമേരിക്കൻ /ബെൽജിയൻ / സ്വിസ് പൗരനാണ്. (Njān oru kanedian / franju / amerikkan / beljiyan / swis pouranānu.) — Soy un ciudadano canadiense / francés / americano / belga / suizo.
Galería de imágenes
-
Inscripción en malabarí en un ashram de Kerala.