Majarisco para niños
Datos para niños Majarisco |
||
---|---|---|
![]() |
||
El majarisco es un plato delicioso y muy popular de la gastronomía del Perú, especialmente de la región de Tumbes, que se encuentra en la costa norte del país. Es un plato parecido al majado, pero con la diferencia de que se le añaden ricos ingredientes del mar.
¿Qué es el Majarisco?
El nombre "majarisco" es una mezcla de dos palabras: "majado" y "marisco". "Majado" se refiere a algo que ha sido aplastado o machacado, y "marisco" son los alimentos que vienen del mar, como los caracoles o los langostinos. Este plato es una combinación perfecta de sabores de la tierra y del océano.
¿Cómo se Prepara el Majarisco?
Para preparar el majarisco, se usan ingredientes principales como la yuca o los plátanos verdes. Primero, estos se fríen hasta que están dorados. Luego, se "majan" o aplastan, creando una especie de puré espeso.
A esta base se le añaden diferentes tipos de mariscos, como caracoles y conchas negras. También se le agrega un aderezo especial. Este aderezo se hace con ají (un tipo de pimiento), culantro (una hierba aromática) y chicha de jora (una bebida tradicional de maíz).
¿Con Qué se Acompaña el Majarisco?
El majarisco se sirve tradicionalmente con varios acompañamientos que realzan su sabor. Entre ellos están la salsa criolla, que es una mezcla fresca de cebolla y limón. También se acompaña con chifles, que son rodajas finas de plátano frito, y cancha serrana, que es maíz tostado.
En ocasiones especiales, para hacer el plato aún más variado, se le pueden añadir otros mariscos. Por ejemplo, a veces se incluyen langostinos, calamares, mero (un tipo de pescado) y huevera de pescado. Esto hace que cada bocado sea una sorpresa deliciosa.