Majada Redonda para niños
Datos para niños Majada Redonda |
||
---|---|---|
![]() Caldera de la Majada Redonda.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Parque natural del Cabo de Gata-Níjar | |
Cordillera | Bética | |
Coordenadas | 36°49′36″N 2°05′23″O / 36.826592, -2.089613 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Níjar | |
Subdivisión | ![]() |
|
Localización | Níjar![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Caldera volcánica | |
Prominencia | 489 m s. n. m. | |
Geología | ||
Era geológica | Neógeno | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Almería.
|
||
La Majada Redonda es uno de los volcanes más interesantes del Parque natural del Cabo de Gata-Níjar. Se encuentra en la provincia de Almería, en el sur de España.
Contenido
¿Qué es la Majada Redonda?
La Majada Redonda es una gran caldera volcánica. Una caldera es como una enorme cuenca que se forma cuando un volcán se derrumba. Esto ocurre después de una erupción muy grande.
Características de la Caldera Volcánica
Esta caldera es tan grande que se puede ver fácilmente desde el aire y desde el suelo. Tiene una abertura hacia el oeste. Por ahí salió la lava hace miles de años, cuando el volcán estaba activo. La Majada Redonda se eleva hasta los 489 metros sobre el nivel del mar.
Cómo Explorar la Majada Redonda
Puedes llegar a la Majada Redonda desde el pequeño pueblo de Presillas Bajas. Hay un sendero que te lleva hasta el Cerro Peñones. Desde allí, puedes explorar esta fascinante zona volcánica.
Plantas y Naturaleza en la Majada Redonda
En este lugar, puedes encontrar plantas típicas de la zona. Algunas de las más comunes son las chumberas del lobo, los palmitos y las pitas. También hay muchas otras plantas que son propias de esta región.