robot de la enciclopedia para niños

Mahmoud Cherif Bassiouni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mahmoud Cherif Bassiouni
Bassiouni UN Expert Afghanistan.JPG
Información personal
Nombre en árabe محمد شريف بسيوني
Nacimiento 19 de diciembre de 1937
El Cairo (Egipto)
Fallecimiento 25 de septiembre de 2017
Chicago (Estados Unidos)
Causa de muerte Mieloma múltiple
Nacionalidad Egipcia y estadounidense
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Indiana
Información profesional
Ocupación Jurista, profesor universitario y abogado
Empleador Universidad DePaul
Sitio web www.mcherifbassiouni.com
Distinciones
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana
  • Medalla de Oro de Honor por Servicios a la República de Austria
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Pau y de los Países del Adour (1988)

Mahmoud Cherif Bassiouni (nacido en El Cairo, Egipto, el 19 de diciembre de 1937, y fallecido el 25 de septiembre de 2017) fue un experto en leyes, profesor de universidad, defensor de los derechos humanos y abogado. Dedicó su vida a promover la justicia y la paz en el mundo.

¿Quién fue Mahmoud Cherif Bassiouni?

Mahmoud Cherif Bassiouni fue una figura muy importante en el campo del derecho internacional. Esto significa que se especializó en las leyes que rigen las relaciones entre países y cómo se aplica la justicia a nivel mundial.

Su trabajo con las Naciones Unidas

Fue un experto clave para las Naciones Unidas, una organización que busca la paz y la cooperación entre naciones. Allí, Bassiouni trabajó en temas relacionados con los conflictos y la justicia.

Su rol como profesor y líder

También fue profesor en la Escuela de Derecho de la Universidad DePaul en Chicago. Además, fue presidente de importantes institutos y asociaciones dedicadas al estudio de las leyes y los derechos humanos. Su liderazgo ayudó a formar a muchos estudiantes y profesionales.

El "padre" del derecho penal internacional

A Bassiouni se le conoce como uno de los "padres del derecho penal internacional". Este tipo de derecho se encarga de juzgar delitos muy graves que afectan a muchas personas en diferentes países. Él fue fundamental en la creación de la Corte Penal Internacional, un tribunal que se encarga de estos casos.

¿Qué escribió Mahmoud Cherif Bassiouni?

El profesor Bassiouni fue un autor muy prolífico. Escribió 27 libros y editó 44 más. También publicó 217 artículos académicos. Todos estos escritos trataban sobre diferentes áreas del derecho, como el derecho internacional y los derechos humanos.

El impacto de sus publicaciones

Sus obras fueron tan importantes que se tradujeron a muchos idiomas, como el árabe, el chino, el francés y el español. Además, sus escritos fueron citados por tribunales muy importantes a nivel mundial, como la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Esto demuestra la gran influencia de sus ideas en el mundo de las leyes.

Reconocimientos y premios

Mahmoud Cherif Bassiouni recibió muchos premios y honores por su dedicación a la justicia y los derechos humanos.

Nominación al Premio Nobel de la Paz

En 1999, fue nominado al Premio Nobel de la Paz. Esta nominación fue por su gran trabajo en la justicia internacional y por su ayuda en la creación de la Corte Penal Internacional.

El Premio de La Haya de Derecho Internacional

En 2007, recibió el Hague Prize for International Law. Este premio se le otorgó por su destacada contribución al derecho internacional. Es un reconocimiento muy importante en el campo de las leyes.

Otras distinciones importantes

A lo largo de su vida, Bassiouni recibió varias medallas y condecoraciones de diferentes países, como:

  • La Gran Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania en 2003.
  • La Legión de Honor de Francia en 2003.
  • La Orden de Lincoln de Illinois, Estados Unidos, en 2001.
  • La Gran Cruz de la Orden del Mérito de Austria en 1990.
  • La Orden de las Ciencias de Egipto en 1984.
  • La Orden del Mérito de Italia en 1977.
  • La Orden del Valor Militar de Egipto en 1956.

También fue reconocido con premios académicos y cívicos, como:

  • El Premio Especial del Consejo de Europa en 1990.
  • El Premio "Defensor de la democracia" en 1998.
  • El Premio Adlai Stevenson de la Asociación de las Naciones Unidas en 1993.
  • El Premio Humanitario San Vicente Depaul en 2000.

Todos estos premios muestran el gran impacto que tuvo Mahmoud Cherif Bassiouni en el mundo y su compromiso con la justicia para todos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: M. Cherif Bassiouni Facts for Kids

kids search engine
Mahmoud Cherif Bassiouni para Niños. Enciclopedia Kiddle.