Madremaña para niños
Datos para niños MadremañaMadremanya |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Madremaña en España | ||||
Ubicación de Madremaña en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Gironés | |||
• Partido judicial | Gerona | |||
Ubicación | 41°59′24″N 2°57′26″E / 41.989912, 2.957186 | |||
• Altitud | 177 m | |||
Superficie | 13,52 km² | |||
Núcleos de población |
4 | |||
Población | 289 hab. (2024) | |||
• Densidad | 21,01 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) madremanyenc, -a | |||
Código postal | 17462 | |||
Alcalde (2011) | Isabella ward (IpM) | |||
Sitio web | www.madremanya.cat | |||
Madremaña (en catalán y oficialmente desde 1981 Madremanya) es un municipio español. Se encuentra en la comarca del Gironés, dentro de la provincia de Gerona, en Cataluña. Está situado al este de su comarca, cerca del Bajo Ampurdán.
Contenido
Población de Madremaña
Madremaña tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Madremaña ha cambiado. Por ejemplo, en 1842 tenía 243 habitantes, y en 1887 llegó a 925. Luego, la población disminuyó, pero en los últimos años ha vuelto a crecer.
¿Cómo es la economía de Madremaña?
La economía de Madremaña se basa principalmente en el sector primario. Esto significa que sus habitantes se dedican a actividades como la agricultura de secano (cultivar la tierra sin necesidad de riego artificial) y la ganadería (cuidar y criar animales).
Lugares históricos y de interés en Madremaña
Madremaña cuenta con varios lugares importantes que muestran su historia y cultura.
La Iglesia de Sant Esteve: Un templo con mucha historia
La Iglesia de Sant Esteve es un edificio muy antiguo. Se construyó alrededor del año 1300 sobre los restos de una iglesia anterior que ya existía en el año 1078. Su estilo principal es el románico tardío, pero también tiene detalles góticos y renacentistas. Esta iglesia es parte del patrimonio arquitectónico de Cataluña.
El Casco Antiguo: Un viaje al pasado medieval
El casco antiguo de Madremaña se encuentra en una pequeña colina. La Iglesia de Sant Esteve es el edificio más importante de este lugar. Las casas del casco antiguo están construidas de una forma que servía para defender el pueblo en la Edad Media. La mayoría de estas casas son de los siglos XVI, XVII y XVIII. Todavía se pueden ver dos de las entradas principales de la antigua muralla que protegía el pueblo: la puerta norte y la puerta oeste.
El Castillo de Millàs: Una fortaleza privada
El Castillo de Millars es un castillo muy antiguo, documentado desde el siglo XIII. Ha sido declarado un bien cultural de interés nacional. Actualmente, no se puede visitar porque es una propiedad privada.
La Cruz de Millàs: Un símbolo de caminos
La Cruz de Millàs era una antigua cruz que marcaba el cruce de varios caminos importantes. Estos caminos conectaban Madremaña con otros pueblos cercanos como Púbol, Monells y San Sadurní de l'Heura. La cruz original fue destruida en 1936, pero la que se puede ver hoy en día es una reconstrucción que se hizo en el año 2014.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Madremanya Facts for Kids