Madre de la culebra para niños
Datos para niños
Acanthinodera cumingii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Superfamilia: | Chrysomeloidea | |
Familia: | Cerambycidae | |
Subfamilia: | Prioninae | |
Género: | Acanthinodera | |
Especie: | A. cummingii (Hope, 1833) |
|
La madre de la culebra es un escarabajo muy grande, también conocido como maría culebra, arrocero, matabuey o jotezón del monte. Su nombre científico es Acanthinodera cumingii.
Este insecto pertenece a la familia de los Cerambycidae, que son conocidos como escarabajos longicornios por sus largas antenas. Es la única especie que existe dentro de su género, Acanthinodera.
Contenido
¿Dónde Vive este Gran Insecto?
La madre de la culebra es una especie endémica de Chile. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este país. Habita desde la Región de Coquimbo hasta la Región de La Araucanía.
Este escarabajo es el insecto más grande de Chile. Sin embargo, su población está en estado vulnerable. Esto se debe a que su hogar natural está siendo afectado por la tala de árboles para la industria y la construcción. Además, por su gran tamaño, muchas personas los atrapan o los matan, lo que aumenta el peligro de que desaparezca.
¿Cómo se Ve la Madre de la Culebra?
Esta especie tiene una característica muy interesante llamada dimorfismo sexual. Esto significa que los machos y las hembras se ven muy diferentes entre sí. Al principio, los científicos pensaron que eran especies distintas.
El macho mide entre 5 y 6 centímetros y es de color café claro. La hembra es más grande, mide en promedio entre 8 y 9 centímetros, y puede llegar a superar los 12 centímetros de largo. Las hembras son de color negro.
El Fascinante Ciclo de Vida de la Madre de la Culebra
El ciclo de vida de la madre de la culebra es muy especial y aún se está estudiando. La hembra pone más de cien huevos blancos, que parecen granos de arroz. Los deposita en troncos secos que se están descomponiendo.
Se sabe que desde que son huevos hasta que se convierten en adultos, pueden tardar hasta seis años en desarrollarse. Esto depende de factores como la humedad y la cantidad de alimento disponible. Algunas larvas crecen muchísimo, por eso a este insecto se le llama comúnmente "madre de la culebra".
Este escarabajo tiene un papel muy importante en el ecosistema. Aunque los adultos solo buscan reproducirse, las larvas comen madera muerta. Al hacerlo, ayudan a que la materia orgánica se descomponga más rápido. Su alimento principal es la madera muerta, incluso de árboles que no son nativos, como el Eucalyptus. Esto demuestra su increíble capacidad de adaptación.
El macho de la madre de la culebra es activo durante la noche y puede volar muy bien. En cambio, la hembra es activa durante el día y no puede volar. Esto se debe a que sus élitros (las alas duras que cubren sus alas de vuelo) están unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acanthinodera Facts for Kids