robot de la enciclopedia para niños

Maddalena Casulana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maddalena Casulana
Maddalena Casulana.jpg
Información personal
Nacimiento 1544
Casole d'Elsa (Italia)
Fallecimiento 1590
Información profesional
Ocupación Compositora, cantante y laudista
Instrumento Violín y laúd español

Maddalena Casulana (c. 1544 – †1590) fue una talentosa compositora, intérprete de laúd y cantante italiana. Vivió durante el Renacimiento tardío, una época de grandes cambios en el arte y la música. Fue una figura muy importante porque fue la primera mujer compositora en la historia de la música occidental que tuvo un libro completo de sus propias obras impreso y publicado.

¿Quién fue Maddalena Casulana?

Se sabe poco sobre la vida personal de Maddalena Casulana. La mayor parte de la información que tenemos proviene de las dedicatorias y escritos en sus colecciones de madrigales. Es probable que naciera en Casole d'Elsa, una ciudad cerca de Siena, en Italia. Su apellido, Casulana, podría estar relacionado con este lugar.

Los primeros pasos de una compositora

Su primera obra conocida es de 1566. Se trata de cuatro madrigales que formaron parte de una colección llamada "Il Desiderio" (El deseo). Los escribió mientras vivía en Florencia.

En 1568, Maddalena Casulana logró un hito muy importante. Publicó en Venecia su primer libro de madrigales para cuatro voces, titulado "Il primo libro di madrigali". Este fue el primer trabajo musical publicado por una mujer en la historia.

Ese mismo año, el famoso compositor Orlando di Lasso dirigió una de sus piezas. Esto ocurrió en la corte de Alberto V de Baviera en Múnich. Lamentablemente, esta música no se ha conservado hasta hoy.

Conexiones importantes y nuevas publicaciones

Hay indicios de que Maddalena Casulana conoció a Isabel de Médici, una figura importante de la época. De hecho, le dedicó algunas de sus composiciones.

Entre 1570 y 1586, Maddalena publicó más libros de madrigales. Todos ellos fueron impresos en Venecia, una ciudad que era un centro cultural muy activo en ese tiempo.

En algún momento de su vida, Maddalena se casó con un hombre llamado Mezari. Sin embargo, no se sabe mucho más sobre él ni sobre dónde vivieron juntos. Gracias a las dedicatorias de sus obras, sabemos que Maddalena viajó por varias ciudades italianas. Visitó Verona, Milán y Florencia. También pasó mucho tiempo en Venecia, donde su música era muy apreciada.

Un mensaje inspirador de Maddalena

Maddalena Casulana era consciente de lo inusual que era ser una mujer compositora en su época. También creía firmemente en el valor y las capacidades de las mujeres. En la dedicatoria de su primer libro de madrigales a Isabel de Médici, escribió una frase muy inspiradora:

"Deseo mostrar al mundo, tanto como pueda en esta profesión musical, la errónea vanidad de que sólo los hombres poseen los dones del arte y el intelecto, y de que estos dones nunca son dados a las mujeres”

Esta frase demuestra su deseo de desafiar las ideas de su tiempo y de probar que las mujeres también podían ser grandes artistas e intelectuales.

¿Cómo era el estilo musical de Maddalena Casulana?

Archivo:Musica-casulana2
Música del Renacimiento.

El estilo musical de Maddalena Casulana era equilibrado y melódico. Usaba el contrapunto de forma moderada, lo que significa que combinaba varias líneas musicales independientes. También incluía cromatismo, que es el uso de notas fuera de la escala principal para añadir color a la música.

Su estilo recuerda a las primeras obras de compositores como Luca Marenzio y Philippe de Monte. Sin embargo, Maddalena evitaba las experimentaciones más extremas que se veían en otros compositores de la época. Sus melodías eran muy "cantabiles", es decir, fáciles de cantar. Además, siempre respetaba cuidadosamente el significado de las palabras en sus composiciones.

Otros músicos importantes de su tiempo la admiraban. Por ejemplo, Philippe de Monte y Lassus (Orlando di Lasso) tenían una alta opinión de su trabajo. De hecho, Lassus dirigió una de sus obras en una celebración en Baviera.

Hasta el día de hoy, se han conservado 66 madrigales de Maddalena Casulana. Esto nos permite seguir disfrutando de su música y de su legado.

Discografía destacada

  • The Toronto Consort: Full Well She Sang: Women’s Music from the Middle Ages and Renaissance. Incluye composiciones de Hildegard of Bingen, Barbara Strozzi, Francesca Caccini, Claudin de Sermisy, Maddalena Casulana, entre otros. Harmonia SRI 005, 2014.
  • English and Italian Renaissance Madrigals, 2 CDs. Virgin Classics, 61671 ASIN B000031WJ8, 2000.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maddalena Casulana Facts for Kids

kids search engine
Maddalena Casulana para Niños. Enciclopedia Kiddle.