robot de la enciclopedia para niños

MS 0735 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
MS0735.6+7421
MS 0735 Cluster Visible.jpg
Imagen del cluster de galaxias MS 0735.6+7421 obtenida por la cámara avanzada del Hubble (febrero de 2006). Muestra docenas de galaxias reunidas por la gravedad.
Datos de observación
(Época J2000)
Ascensión recta 07 h 41 m 50.20s
Declinación ±74°14′51.00"
Corrimiento al rojo 64,800 ± 900 km/s
Constelación Camelopardalis
Miembro más brillante (Magnitud visual 17.70)
Otras designaciones
MS 0735

MS 0735.6+7421, o simplemente MS 0735, es un cúmulo de galaxias que se encuentra a unos 2600 millones de años luz de la Tierra. Está formado por varias decenas de galaxias. En el centro de este cúmulo hay una galaxia muy brillante. Dentro de ella, se esconde un agujero negro supermasivo. Este agujero negro es enorme, ¡su masa es como la de 1000 millones de soles!

Este agujero negro lanza dos chorros gigantes, llamados jets, que viajan casi a la velocidad de la luz. Estos chorros emiten ondas de radio. Todo el cúmulo está rodeado por una nube de gas muy caliente de color azul. Este gas emite rayos X, lo que permite a los científicos estudiarlo.

¿Qué es el cúmulo de galaxias MS 0735?

Un cúmulo de galaxias es un grupo enorme de galaxias que están unidas por la gravedad. Imagina muchas ciudades (galaxias) que forman un país (cúmulo). MS 0735 es uno de estos "países" cósmicos, y es muy especial por lo que ocurre en su centro.

El Agujero Negro y su Explosión Gigante

Archivo:Ms0735 xray 420
Imagen infrarroja del gas que rodea todo el cúmulo (escala de 4.2 arcmin por lado). Crédito:NASA/CXC/Ohio U./B.McNamara. (30 de noviembre de 2003)).

Las imágenes tomadas por telescopios especiales nos muestran algo asombroso. Hay dos enormes "burbujas" o cavidades en la nube de gas caliente que rodea el cúmulo. Cada una de estas cavidades mide unos 600.000 años luz de ancho. ¡Es un espacio gigantesco! Dentro de estas cavidades hay muy poco gas. En su lugar, hay burbujas de partículas cargadas que emiten ondas de radio con mucha energía.

Estas cavidades salen de los lados de una de las galaxias centrales del cúmulo. Son la prueba de una explosión gigantesca causada por el agujero negro supermasivo que está en el centro de esa galaxia. Esta explosión es tan poderosa que crea estas estructuras enormes en el espacio.

¿Cómo se produce esta explosión?

Cuando una gran cantidad de gas se acerca a un agujero negro, gira a una velocidad increíble. Este movimiento crea un campo magnético muy fuerte. Este campo magnético es tan poderoso que expulsa una parte de ese gas en forma de chorros de partículas de alta energía. Estos son los jets que vemos.

Las ondas de radio que vienen de las cavidades nos muestran estos dos jets. Los jets abren estas cavidades en el gas supercaliente, que está a millones de grados Celsius. El gas es expulsado a velocidades más rápidas que el sonido, llegando a distancias de más de un millón de años luz. Se calcula que la masa de gas que los jets han movido es como la de un billón de soles. ¡Esto es más masa que la que tiene nuestra propia galaxia, la Vía Láctea!

Archivo:MS 0735
Imagen montada donde puede observarse el tamaño de la nube de gas rodeando todo el cúmulo de galaxias MS 0735. Créditos: Telescopio Hubble y Chandra. Cortesía de NASA, ESA, CXC, STScI y B. McNamara (Universidad de Waterloo).

¿Qué nos enseñan los rayos X sobre MS 0735?

Gracias a las imágenes del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, los astrónomos pueden entender lo "hambriento" que puede ser un agujero negro supermasivo. También ven los efectos que tiene en todo el cúmulo de galaxias que lo rodea. Esta explosión ha estado activa por más de 100 millones de años. Ha liberado una energía equivalente a cientos de millones de explosiones de rayos gamma.

Aunque la mayor parte de la materia es absorbida por el agujero negro, una pequeña parte es expulsada con muchísima energía y a velocidades cercanas a la de la luz. Esto ocurre por la enorme fuerza de la gravedad cuando la materia se acerca al agujero negro.

Es difícil saber de dónde vino tanta materia junta. Una idea es que el gas de la galaxia central se enfrió y empezó a caer hacia el agujero negro, alimentándolo de forma muy rápida. La energía liberada muestra que este agujero negro ha crecido mucho en el centro de MS 0735 durante estas explosiones.

Normalmente, cuando un agujero negro supermasivo crece muy rápido, se ve un brillo muy fuerte en el centro de las galaxias. Esto se detecta con luz visible o rayos X, o por los jets muy brillantes. Sin embargo, en el caso de MS 0735, no se ve ese brillo en su centro, y las emisiones de radio de sus jets son un poco débiles. Por eso, la verdadera naturaleza de MS 0735 solo se puede entender observando el cúmulo y el gas supercaliente con rayos X.

Para calcular la energía necesaria para crear estas cavidades, los científicos usan datos sobre la densidad, temperatura y presión del gas caliente. Si se asume que solo el 10% de la energía de la gravedad escapa en forma de jets, se puede estimar cuánto material ha "tragado" el agujero negro supermasivo.

Además de crear estas enormes cavidades, parte de la energía liberada por estas explosiones vuelve a calentar el gas que se enfría y se acerca al centro de la galaxia. Esto también crea campos magnéticos grandes en las galaxias del cúmulo.

Estudios anteriores sugieren que otros agujeros negros han crecido muy poco últimamente. Solo los agujeros negros más pequeños suelen crecer tan rápido. El telescopio Chandra ha encontrado pruebas de explosiones en otras cavidades de rayos X en otros cúmulos de galaxias. Pero las cavidades en MS 0735 son, con diferencia, las más grandes y poderosas de todas. Para crear esta explosión tan grande, el agujero negro supermasivo ha "tragado" alrededor de 300 millones de masas solares de gas en los últimos 100 millones de años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: MS 0735.6+7421 Facts for Kids

kids search engine
MS 0735 para Niños. Enciclopedia Kiddle.