robot de la enciclopedia para niños

Línea lateral para niños

Enciclopedia para niños

La línea lateral es un órgano sensorial muy especial que tienen algunos animales que viven en el agua, como los peces. Imagina que es como un "sexto sentido" que les ayuda a sentir lo que pasa a su alrededor en el agua.

Este órgano les permite detectar el movimiento y las vibraciones del agua. Gracias a esto, los peces pueden evitar chocar con obstáculos, saber hacia dónde va la corriente y encontrar a sus presas. Si miras un pez, a menudo verás la línea lateral como una línea suave que recorre cada lado de su cuerpo, desde cerca de las branquias hasta la cola.

A veces, partes de este órgano están modificadas para detectar impulsos eléctricos, lo que se conoce como electrorreceptores. Algunos animales, como los tiburones, podrían usar su línea lateral para sentir también los campos magnéticos.

¿Cómo funciona la línea lateral?

Los pequeños sensores que forman la línea lateral se llaman neuromastos. Cada neuromasto está formado por un grupo de células muy sensibles llamadas células ciliadas. Estas células tienen unos pelitos diminutos, llamados cilios, que están cubiertos por una especie de cúpula gelatinosa.

Estas células ciliadas y sus cúpulas suelen estar debajo de pequeños agujeros que se ven en la piel de los peces. Es interesante saber que las células ciliadas de la línea lateral son muy parecidas a las que tenemos en nuestro oído interno. Esto nos da una pista de que la línea lateral y nuestro oído podrían tener un origen común en la evolución.

Tipos de líneas laterales en peces

Muchos peces, como los teleósteos (la mayoría de los peces que conocemos) y los elasmobranquios (como los tiburones y las rayas), tienen canales de la línea lateral. Esto significa que los neuromastos no están directamente expuestos al agua, sino que se encuentran dentro de unos canales que se comunican con el exterior a través de pequeños poros.

Sin embargo, en algunos elasmobranquios, la línea lateral está directamente expuesta al ambiente. Además, pueden aparecer neuromastos adicionales en otras partes del cuerpo del pez.

La forma en que se desarrolla el sistema de la línea lateral depende mucho de cómo vive el pez. Por ejemplo, los peces que nadan mucho y son muy activos suelen tener más neuromastos dentro de los canales. También, su línea lateral se ubica más lejos de las aletas, lo que probablemente ayuda a reducir el "ruido" o las vibraciones que generan sus propias aletas al moverse.

La línea lateral en otros animales

No solo los peces tienen este sentido especial. La mayoría de las larvas de anfibios, como los renacuajos, y algunos anfibios que viven en el agua toda su vida, también tienen receptores sensoriales muy parecidos a la línea lateral.

Incluso algunos crustáceos (como los cangrejos y las langostas) y cefalópodos (como los pulpos y los calamares) tienen órganos similares que les ayudan a sentir el movimiento del agua a su alrededor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lateral line Facts for Kids

kids search engine
Línea lateral para Niños. Enciclopedia Kiddle.