robot de la enciclopedia para niños

Línea de Wallace para niños

Enciclopedia para niños

La línea de Wallace es un límite imaginario muy importante que divide la vida animal y vegetal en el archipiélago malayo. Esta línea separa las especies que viven en Asia de las que se encuentran en Oceanía. Aunque las islas a cada lado están cerca y tienen un clima parecido, los animales y las plantas son muy diferentes. Esto se debe a que han evolucionado de forma separada durante mucho tiempo.

La línea de Wallace pasa entre las islas de Bali y Lombok, al este de Java. También se extiende entre Borneo (que queda al oeste) y las Célebes (cruzando el estrecho de Macasar), y luego pasa al sur de Filipinas. Al noroeste de esta línea, la fauna es típica del Sudeste Asiático. En cambio, al sudeste, la fauna es similar a la de Australia, Nueva Guinea y muchas islas del Pacífico.

¿Quién fue Alfred Russel Wallace?

Esta línea lleva el nombre de Alfred Russel Wallace, un naturalista y geógrafo inglés. Wallace estudió el archipiélago malayo entre 1854 y 1862. Fue una persona muy importante porque, junto con Charles Darwin, descubrió cómo funciona la selección natural. Este es el proceso principal por el cual las especies cambian y se adaptan a lo largo del tiempo. Wallace presentó sus ideas en un artículo llamado On the Zoological geography of the Malay Archipelago en 1859.

¿Cómo se formó la línea de Wallace?

La línea de Wallace no es solo una idea, sino que se corresponde con una característica física del planeta. Se alinea con la fosa de Wallace, que es una profunda zanja submarina de menos de 100 kilómetros. Esta zanja se formó por el movimiento de las placas tectónicas de Sonda, Banda y Timor.

Durante la última glaciación (conocida como el Pleistoceno), el nivel del océano Pacífico estaba unos 120 metros más bajo que hoy. En ese tiempo, al oeste de la línea de Wallace, había una gran masa de tierra llamada Sondalandia. Al este, estaba otra masa de tierra llamada Sahul. Ambas estaban separadas por una región llamada Wallacea.

Esta región de Wallacea, con sus profundos estrechos, actuó como una barrera natural. Impidió que muchos animales se movieran de un lado a otro.

¿Cómo afectó la línea de Wallace a los humanos?

Esta fosa y la línea de Wallace fueron un obstáculo muy difícil de cruzar para nuestros antepasados humanos cuando se expandían hacia Oceanía. Sin embargo, algunas formas antiguas de humanos, como el Homo erectus (del que surgió el Homo floresiensis en la isla de Flores en 2004), lograron cruzarla. Más tarde, nuestra propia especie, el Homo sapiens, también la cruzó hace unos 70.000 años. Para ello, usaron balsas o almadías sencillas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wallace Line Facts for Kids

  • Línea de Weber
kids search engine
Línea de Wallace para Niños. Enciclopedia Kiddle.