robot de la enciclopedia para niños

Línea adicional para niños

Enciclopedia para niños

Las líneas adicionales o líneas auxiliares son unos signos especiales que se usan en la notación musical. Sirven para escribir notas que son demasiado agudas (altas) o demasiado graves (bajas) y que no caben en las cinco líneas y cuatro espacios del pentagrama normal. Por eso, estas líneas se dibujan por encima o por debajo del pentagrama. Un pentagrama puede mostrar hasta once notas: cinco en las líneas, cuatro en los espacios de en medio y dos notas más justo encima y debajo del pentagrama.

¿Cómo se ven las líneas adicionales?

Las líneas adicionales son como pequeñas extensiones del pentagrama. Se dibujan paralelas a las líneas del pentagrama, ya sea por encima o por debajo de ellas. Son un poco más largas que la cabeza de las notas y están separadas a la misma distancia que las líneas del pentagrama entre sí.

Archivo:Ledger lines
Líneas adicionales por encima del pentagrama.
Archivo:Kopp-op5-1
Partitura con escalas que usan líneas adicionales.

¿Para qué se usan las líneas adicionales?

Usar muchas líneas adicionales puede hacer que sea más difícil leer las notas en una partitura. Cuando una nota tiene más de tres o cuatro líneas adicionales, se vuelve complicada de leer.

Para que la lectura sea más sencilla, los músicos pueden usar algunos trucos:

  • Cambio de clave: A veces, se cambia la clave musical. La clave es un símbolo al principio del pentagrama que indica dónde se colocan las notas. Cambiarla puede hacer que las notas se escriban en un lugar diferente del pentagrama, evitando muchas líneas adicionales.
  • Notación de octava: Se usan símbolos como 8.ª (para sonar una octava más arriba) o 8vb (para sonar una octava más abajo). Esto significa que la nota se escribe en un lugar más fácil de leer, pero el músico sabe que debe tocarla una octava más alta o más baja. Estos símbolos van seguidos de una línea de puntos y terminan con un ángulo recto o la palabra loco, que indica que se vuelve a la forma normal de escribir.

Algunos instrumentos musicales como el flautín, el contrabajo, la guitarra y la voz de tenor suelen usar la notación de octava para evitar muchas líneas adicionales.

Sin embargo, algunos músicos prefieren leer las líneas adicionales antes que cambiar de clave o usar la notación de octava. Por ejemplo, los clarinetistas prefieren las líneas adicionales en el registro grave de su instrumento. Los flautistas también prefieren las líneas adicionales para las notas más altas, porque estas notas requieren una forma diferente de poner los dedos (digitación). Los músicos de tuba, trombón y bombardino en sus registros más graves también suelen preferir las líneas adicionales.

Cuando la música para instrumentos como el violonchelo o el trombón se va muy arriba en la clave de fa, se usa la clave de do en cuarta línea. Si las notas suben aún más, se pueden escribir en clave de sol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ledger line Facts for Kids

kids search engine
Línea adicional para Niños. Enciclopedia Kiddle.