Lycette Darsonval para niños
Lycette Darsonval (nacida el 12 de febrero de 1912 y fallecida el 1 de noviembre de 1996) fue una destacada bailarina de ballet y actriz francesa. Es recordada por su talento y por ser una de las primeras bailarinas en recibir el título de "estrella" en la Ópera de París.
Datos para niños Lycette Darsonval |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alice Andrée Marie Perron | |
Nacimiento | 12 de febrero de 1912 Coutances (Francia) |
|
Fallecimiento | 1 de noviembre de 1996 Saint-Lô (Francia) |
|
Sepultura | St. Loubes Cimetière | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, bailarina de ballet y coreógrafa | |
Contenido
Lycette Darsonval: Una Estrella del Ballet Francés
Sus Primeros Pasos en la Danza
Lycette Darsonval, cuyo nombre real era Alice Andrée Marie Perron, nació en Coutances, Francia. Desde muy joven mostró un gran interés por la danza. Comenzó su camino artístico como bailarina callejera en las animadas calles de Montmartre, en París. Este inicio poco común la preparó para una carrera brillante en el mundo del ballet.
Ascenso en la Ópera de París
A los 23 años, Lycette Darsonval ingresó a la prestigiosa Ópera de París. Allí, su talento la hizo destacar rápidamente. Se convirtió en una de las bailarinas más importantes de su generación, conocida como la "Generación Lifar", en honor al famoso coreógrafo Serge Lifar.
En 1940, Lycette fue ascendida al rango de primera bailarina. Poco después, en 1941, se estableció oficialmente el título de "estrella" para las bailarinas principales. Lycette Darsonval y Solange Schwarz fueron las primeras en recibir este prestigioso reconocimiento, lo que marcó un hito en la historia del ballet francés.
Más Allá del Escenario: Cine y Dirección
La fama de Lycette Darsonval no se limitó solo a los escenarios de ballet. También hizo apariciones en el cine, mostrando su versatilidad artística. Participó en películas como Douce (1943), dirigida por Claude Autant-Lara.
Además de bailar y actuar, Lycette Darsonval también tuvo un papel importante en la dirección de compañías de ballet. En 1957, dirigió el Ballet de la Ópera de París. Más tarde, se retiró de este puesto para tomar la dirección del ballet de Niza, donde continuó compartiendo su experiencia y pasión por la danza.
Películas en las que Participó
- 1942: La Danse éternelle (cortometraje), con Roland Petit
- 1942: Symphonie en blanc (cortometraje), con Serge Peretti
- 1943: Douce, con Odette Joyeux
- 1943: Vautrin, con Madeleine Sologne
- 1943: Une journée à l'opéra (cortometraje), con Serge Lifar
- 1949: Paris capitale de la danse (cortometraje), con Micheline Grimoin
- 1950: Montmartre (mediana duración), con Serge Golovine
Reconocimientos y Legado
Por su destacada trayectoria y contribución al arte, Lycette Darsonval recibió importantes premios y distinciones en Francia. Fue nombrada Comendador de la Orden Nacional del Mérito y Caballero de las Artes y las Letras. Estos honores reconocen su gran impacto en la cultura francesa a través de su arte y dedicación.
Lycette Darsonval dejó un legado duradero en el mundo del ballet, inspirando a futuras generaciones de bailarines y artistas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lycette Darsonval Facts for Kids