Lupiñén-Ortilla para niños
Datos para niños Lupiñén |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
Ubicación de Lupiñén en España | ||
Ubicación de Lupiñén en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca | |
Ubicación | 42°10′34″N 0°34′52″O / 42.176111111111, -0.58111111111111 | |
• Altitud | 438 m | |
Superficie | 110,1 km² | |
Población | 349 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,04 hab./km² | |
Código postal | 22811 | |
Alcalde (2019) | Idoya Álvarez Alonso (PSOE) | |
Sitio web | www.lupinen-ortilla.es | |
Lupiñén (en aragonés Lopiñén) es un municipio español que se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la comarca de la Hoya de Huesca.
Contenido
Lupiñén: Un Pueblo en Aragón
Lupiñén es un municipio español con una rica historia y una geografía interesante. Se ubica en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. Su nombre en aragonés es Lopiñén.
¿Dónde se encuentra Lupiñén?
Lupiñén se localiza en la Hoya de Huesca, una comarca de Aragón. El municipio está formado por varios núcleos de población, que son como pequeños pueblos o aldeas.
- Lupiñén (es la capital del municipio)
- Ortilla
- Montmesa
- Las Casas de Nuevo
- Castillo de Algás
- Castillo de Campiés
- Castillo de la Mezquita
- Castillo de Otura
- Castillo de Rosel
- Castillo de Turrillos
Un poco de historia
En la década de 1970, dos municipios, Lupiñén y Ortilla, se unieron para formar un solo municipio más grande. A este nuevo municipio se le llamó Lupiñén-Ortilla, y Lupiñén se convirtió en su capital.
¿Quiénes dirigen el pueblo?
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Lupiñén-Ortilla a lo largo de los años:
- De 1979 a 1983: Joaquín Mariano Til Aín
- De 1983 a 1995: Eduardo Ciria Mallad y Eduardo Sobrevia Alpi
- De 1995 a 2003: Manuel Lloro Lloro y Fco. Javier Sanmartin Bernue
- De 2003 a 2015: Joaquín Mariano Til Aín
- De 2015 a 2019: Fernando Omiste Martínez
- Desde 2019: Idoya Álvarez Alonso
¿Cuántas personas viven en Lupiñén?
La población de Lupiñén ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 349 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Lupiñén Ortilla entre 1981 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios 22152 (Lupiñén) y 22166 (Ortilla) |
Lugares de interés en Lupiñén
En Lupiñén y sus alrededores puedes encontrar varios lugares interesantes, tanto religiosos como civiles.
Edificios religiosos
- Iglesia parroquial de San Martín: Es la iglesia principal del pueblo.
- Ermita de San Pedro de Verona: Una pequeña capilla dedicada a San Pedro.
- Ermita de Nuestra Señora de la Huerta: Otra ermita importante en la zona.
Edificios civiles
- La caseta de los pobres: Un edificio con historia local.
- El lavadero municipal: Un lugar donde antiguamente la gente lavaba la ropa.
- La fuente de los 8 caños: Una fuente con varios chorros de agua.
Cultura y actividades
Lupiñén también tiene actividades culturales y deportivas.
- Existe una Asociación de mujeres de Lupiñén que organiza eventos.
- Se publica una revista local llamada El Mondongo dos veces al año.
Deportes y naturaleza
- En el cercano embalse de La Sotonera se pueden practicar deportes acuáticos como la vela y la pesca.
- Hay circuitos de Mountain-Bike por toda la comarca, ideales para los amantes de la bicicleta.
Fiestas y celebraciones
En Lupiñén se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El primer domingo de mayo, se hace una romería (una caminata festiva) a la ermita de San Pedro.
- El 15 de mayo se celebra el día de San Isidro Labrador.
- El día de Pascua de Pentecostés se celebra una "Fiesta pequeña".
- El 25 de agosto es la "Fiesta grande" en honor a San Ginés.
Personas destacadas
Algunas personas importantes nacidas en Lupiñén son:
- El Dr. Juan Antonio Costas.
- Don Manuel Ruiz Urriés de Castilla y Pujadas, quien fue el primer conde de Ruiz de Castilla.
Véase también
En inglés: Lupiñén-Ortilla Facts for Kids