Montmesa para niños
Datos para niños MontmesaMormesa (en aragonés) |
||
---|---|---|
localidad | ||
Vista de Montmesa
|
||
Ubicación de Montmesa en España | ||
Ubicación de Montmesa en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Partido judicial | Huesca | |
• Municipio | Lupiñén-Ortilla | |
Ubicación | 42°08′56″N 0°39′20″O / 42.148919833333, -0.65566583333333 | |
• Altitud | 438 m | |
Población | 74 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22811 | |
Pref. telefónico | 974 | |
Montmesa (en aragonés Mormesa) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la región de la Hoya de Huesca. Pertenece al municipio de Lupiñén-Ortilla, en la provincia de Huesca.
Montmesa está cerca de Lupiñén, que es la capital del municipio. Se ubica en un terreno plano, entre los ríos Sotón y Astón. También está muy cerca del embalse de Tormos. La distancia desde Montmesa hasta la ciudad de Huesca es de 26 kilómetros.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Montmesa?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Montmesa a lo largo de los años:
1970 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|
139 | 96 | 102 | 99 | 108 | 104 |
Un viaje por la historia de Montmesa
La historia de Montmesa está ligada a reyes y monasterios. A lo largo de los siglos, el pueblo cambió de dueño varias veces.
¿Quiénes fueron los reyes importantes para Montmesa?
- En junio de 1101, el rey Pedro I de Aragón entregó la mitad de una finca llamada "almunia" en Montmesa al monasterio de Montearagón. También les dio la mitad de la torre y sus tierras.
- El 18 de agosto de 1391, el rey Juan I de Aragón vendió Montmesa al mismo monasterio de Montearagón.
- Durante el siglo XVI y en 1610, Montmesa pertenecía directamente al rey.
- En 1845, Montmesa se unió al pueblo de Ortilla.
Lugares interesantes para visitar en Montmesa
Montmesa cuenta con algunos edificios históricos que puedes visitar:
- La Parroquia de San Miguel: Es la iglesia principal del pueblo, dedicada a San Miguel.
- La Ermita de Nuestra Señora del Turrullón: Una pequeña capilla que también es un lugar de interés.