Luisa Martel de los Ríos para niños
Datos para niños Luisa Martel de los Ríos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1535 Ciudad de Panamá (Panamá) |
|
Fallecimiento | 1593 Sucre (Bolivia) |
|
Familia | ||
Padre | Gonzalo Martel de la Puente y Guzmán | |
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Luisa Martel de los Ríos (nacida en Panamá en enero de 1535 y fallecida en 1593) fue una mujer importante en la época de las expediciones europeas en América. Ella formó parte de las familias que viajaron y ayudaron a establecer nuevas poblaciones en el continente.
Luisa fue una de las personas clave en las primeras expediciones que llevaron a la fundación de la ciudad de Córdoba, en Argentina. Esta ciudad fue fundada por su segundo esposo, Jerónimo Luis de Cabrera. El nombre de la ciudad fue un homenaje al lugar de nacimiento de los padres de Luisa, Gonzalo Martel de la Puente y Guzmán y Francisca de Mendoza de los Ríos, quienes eran de Córdoba de Andalucía (España).
Contenido
¿Quién fue Luisa Martel de los Ríos?
Orígenes familiares de Luisa Martel
Luisa Martel de los Ríos era hija de Gonzalo Martel de la Puente y Guzmán y de Francisca de Mendoza de los Ríos. Su padre fue una figura destacada, siendo regidor de Panamá y gobernador de Tierra Firme. Su madre provenía de una familia noble. Ambos padres de Luisa nacieron en Córdoba de Andalucía, en España.
Primer matrimonio y vida en el Virreinato del Perú
En 1545, cuando Luisa tenía solo diez años, sus padres la llevaron desde la provincia de Tierra Firme hasta el Virreinato del Perú. Allí, a los catorce años, se casó por primera vez en Cuzco. Su esposo fue el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas, quien había participado en la conquista de Perú. Él fue corregidor del Cuzco entre 1554 y 1556.
Luisa y Sebastián tuvieron dos hijas, Blanca de Sotomayor y Francisca de Mendoza, quienes lamentablemente fallecieron durante su niñez en mayo de 1560. Luisa enviudó en 1559, cuando tenía 24 años.
Segundo matrimonio y la fundación de Córdoba
En el mismo año de 1559, Luisa Martel de los Ríos se casó de nuevo en Cuzco con Jerónimo Luis de Cabrera. Él era un oficial de la Armada Real en América y ocupó importantes cargos, como corregidor de Potosí y gobernador del Tucumán en 1571. Jerónimo Luis de Cabrera es conocido por haber fundado las ciudades de Ica (Perú) y Córdoba (Argentina).
De su matrimonio con Jerónimo Luis de Cabrera, Luisa tuvo cinco hijos:
- Miguel Jerónimo Luis II de Cabrera y Martel (nacido en Cuzco en 1560): Fue parte de la expedición que pobló el Tucumán y uno de los fundadores de la ciudad de Córdoba.
- Pedro Luis de Cabrera y Martel (nacido en Cuzco alrededor de 1561): Llegó a ser teniente de gobernador y corregidor de Córdoba.
- Gonzalo Martel de Cabrera (nacido en Cuzco alrededor de 1562): Ocupó cargos importantes como alférez real y alcalde de Córdoba.
- Petronila de la Cerda Cabrera y Martel (nacida en la gobernación del Tucumán alrededor de 1573): Se casó en Córdoba y tuvo descendencia.
- Francisca Martel de Mendoza Cabrera (nacida en la gobernación del Tucumán alrededor de 1574): Se casó en la «Villa de La Plata» y luego se estableció en Córdoba.
El 6 de julio de 1573, su esposo, Jerónimo Luis de Cabrera, fundó oficialmente la ciudad de Córdoba de la Nueva Andalucía. Le dio este nombre en honor a la ciudad de origen de los padres de Luisa en España. Mientras tanto, Luisa Martel de los Ríos y sus hijos permanecieron en Santiago del Estero, junto con otras mujeres y niños de la expedición. En enero de 1574, Luisa llegó a Córdoba para establecerse en la nueva ciudad.
Después del fallecimiento de su esposo, Luisa Martel de los Ríos inició gestiones ante las autoridades para asegurar el reconocimiento de sus bienes. Se mudó a Santiago con sus cinco hijos y luego a Charcas.
Legado y reconocimientos
La ciudad de Córdoba en Argentina lleva su nombre en honor a la ciudad de origen de los padres de Luisa Martel de los Ríos.
Además, una calle en la ciudad de Córdoba, en el Barrio Villa Centenario, lleva su nombre en reconocimiento a su importancia histórica.