robot de la enciclopedia para niños

Luis Vélez (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Luis Vélez fue un importante pintor del Renacimiento en España. Estuvo activo en la ciudad de Medina del Campo, donde se tienen registros de su trabajo desde el año 1518. Falleció en 1575.

¿Quién fue Luis Vélez?

Luis Vélez aprendió el oficio de pintor de su propio padre, quien también era artista, llamado Juan Vélez. Su estilo artístico muestra la influencia de Alonso Berruguete, otro famoso artista de la época. Esto se puede ver en cómo sus figuras a menudo son más alargadas de lo normal, una característica del estilo conocido como manierismo.

En 1550, Luis Vélez intentó formar una sociedad con otro pintor, Jácome de Blancas, pero este acuerdo nunca se hizo oficial.

Dónde Trabajó Luis Vélez

Se sabe que Luis Vélez trabajó como pintor o dorador (aplicando oro a las obras) en varias localidades de la provincia de Valladolid. Entre ellas se encuentran Villanueva de San Mancio, Tordehumos y Pozaldez. Su taller principal estaba en Medina del Campo, que era su ciudad de residencia.

Obras Importantes en Medina del Campo

En 1548, Luis Vélez participó en un proyecto muy grande en la Colegiata de San Antolín de Medina del Campo. Allí se encargó de dar color (policromar) el calvario y el pabellón del retablo mayor, que era una obra de escultura.

En marzo de 1559, Luis Vélez firmó un contrato para pintar el retablo de la capilla de Alejo de Medina, un importante ciudadano, en la iglesia de San Miguel de Medina del Campo. Este retablo, que fue desarmado después de 1943, tenía varias partes:

  • Un relieve central llamado Descendimiento de Cristo, hecho por Juan Picardo. Esta pieza se encuentra ahora en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid.
  • Cuatro pinturas en los lados. Dos de ellas, el Calvario y la Virgen coronada por ángeles (que incluía un retrato de Alejo de Medina), se han perdido.
  • Las otras dos pinturas, la Resurrección y la Adoración de los Reyes, se conservan en la colección BBVA. La Adoración de los Reyes incluye un retrato de María López de Mercado, la esposa de Alejo de Medina, rezando.

Otros Trabajos Atribuidos

Además de las obras documentadas, se cree que Luis Vélez pintó otras piezas importantes:

  • Las pinturas murales de la iglesia del Monasterio de Santa María Magdalena en Medina del Campo. Estas pinturas, hechas en tonos grises (grisalla), muestran escenas de la Magdalena y de José cuando fue vendido por sus hermanos. Algunos historiadores también las atribuyen a otro pintor, Antón Pérez.
  • Una tabla llamada La Virgen del Carmen entregando el escapulario a san Simón Stock. Esta obra se encuentra en el convento de San José de las madres Carmelitas Descalzas en Medina del Campo. Este convento fue fundado en 1567 por Santa Teresa de Jesús, y se dice que ella rezaba ante esta pintura cuando estaba allí.
  • Las tablas del retablo de la capilla de la Asunción en la iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Vélez (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.