robot de la enciclopedia para niños

Luis Simarro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Simarro
Portrait of Dr Simarro at the microscope.JPG
Retrato del Dr. Simarro al microscopio (1897),
por Joaquín Sorolla.
Información personal
Nacimiento 6 de enero de 1851
Roma (Estados Pontificios)
Fallecimiento 19 de junio de 1921
Madrid (España)
Sepultura Cementerio civil de Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Padre Ramón Simarro Oltra
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Neurólogo
Cargos ocupados Vocal de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones científicas (desde 1907)
Empleador Universidad Central
Miembro de
  • Real Sociedad Española de Historia Natural

Luis Simarro Lacabra (nacido en Roma el 6 de enero de 1851 y fallecido en Madrid el 19 de junio de 1921) fue un importante médico y científico español. Se especializó en el estudio del sistema nervioso, siendo un destacado neurólogo e histólogo (experto en tejidos). También fue un pionero en el campo de la psicología en España.

En sus primeros años, Simarro se interesó por las ideas del darwinismo, que explican cómo las especies cambian con el tiempo. Esto lo llevó a investigar la anatomía comparada (cómo se parecen y diferencian los cuerpos de distintos seres vivos), la embriología (el desarrollo de los seres vivos desde que son muy pequeños) y la histología del sistema nervioso.

Luis Simarro: Un Pionero de la Ciencia en España

Los Primeros Años de Luis Simarro

Luis Simarro nació en Roma porque su padre, Ramón Simarro Oltra, era un pintor valenciano que estaba allí por estudios. Lamentablemente, Luis quedó huérfano a los tres años. Su padre falleció por una enfermedad y su madre murió poco después. Luis fue cuidado por un tío materno.

Estudió en Valencia y obtuvo su título de bachiller en 1867. Luego, comenzó a dar clases de historia natural mientras estudiaba medicina en la Universidad de Valencia en 1868. Tuvo que mudarse a Madrid en 1873 para terminar sus estudios debido a sus ideas liberales, que eran muy avanzadas para la época.

Su Carrera en la Medicina y la Ciencia

En 1875, Luis Simarro se doctoró en medicina. Se especializó en el estudio de las enfermedades del cerebro y la mente, y también le interesaba mucho la neurohistología (el estudio de los tejidos del sistema nervioso) y la psicología experimental (el estudio científico de la mente).

Durante esos años, Simarro colaboró con otros científicos importantes. También dio clases sobre ciencia y el funcionamiento del sistema nervioso en la Institución Libre de Enseñanza, una escuela que promovía nuevas formas de educación. Trabajó en el Museo Antropológico y luego fue director de un hospital especializado en salud mental en Leganés.

Más tarde, en 1880, viajó a París. Al regresar a Madrid, montó su propio laboratorio privado. En este laboratorio, Simarro enseñó técnicas de estudio de las células nerviosas a Santiago Ramón y Cajal, quien más tarde ganaría el Premio Nobel por sus descubrimientos sobre el cerebro.

Contribuciones a la Psicología Experimental

En 1902, Luis Simarro se convirtió en catedrático de Psicología Experimental en la Universidad Central de Madrid (hoy Universidad Complutense de Madrid). Esta fue la primera vez que se enseñaba psicología de forma científica en una universidad española. Por eso, se le considera uno de los fundadores de la psicología científica en España.

Simarro también se interesó en cómo la salud mental se relaciona con las leyes. Participó en la creación de la Escuela de Criminología de Madrid en 1903, que estudiaba el comportamiento de las personas que cometen delitos.

El Legado de Luis Simarro

Luis Simarro falleció en Madrid a los 70 años. Antes de morir, donó gran parte de su dinero, su colección de arte y sus documentos científicos para crear un laboratorio de psicología experimental. Esta donación dio origen a la Fundación Simarro, que hoy forma parte de la Universidad Complutense de Madrid y guarda su importante legado.

Archivo:Joaquín Sorolla y Bastida - Research - Google Art Project
Investigación, óleo de Sorolla en cuyo centro aparece el doctor Simarro (1897). Museo Sorolla, Madrid.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Simarro Lacabra Facts for Kids

kids search engine
Luis Simarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.