robot de la enciclopedia para niños

Luis Seco de Lucena Escalada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Seco de Lucena
1923-05-25, El Financiero, Luis Seco de Lucena (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Seco de Lucena Escalada
Nacimiento 1857
Tarifa (España)
Fallecimiento 22 de diciembre de 1941
Granada (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Luis Seco de Lucena Paredes
Información profesional
Ocupación Escritor y periodista
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Luis Seco de Lucena Escalada (nacido en Tarifa en 1857 y fallecido en Granada en 1941) fue un importante escritor, historiador y periodista español. Estudió mucho y se convirtió en un experto en Filosofía y Letras. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución muy reconocida. Su hijo, Luis Seco de Lucena Paredes, también fue un estudioso de la cultura árabe.

¿Quién fue Luis Seco de Lucena?

Luis Seco de Lucena nació en Tarifa, una localidad de Cádiz, en el año 1857. Su padre era militar, lo que hizo que la familia se mudara mucho.

Los primeros años y sus viajes

Cuando Luis era pequeño, vivió en varias ciudades. En 1860, con solo tres años, se fue a Cádiz. Luego, en 1862, se mudó a Ceuta. Después, su familia se trasladó a Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Sevilla.

En estas ciudades, Luis creció y conoció a personas que fueron muy importantes para su vida y sus ideas. Entre ellos estaban el poeta Luis Montoto y Torcuato Luca de Tena, quien fundó el famoso periódico ABC.

Su vida en Granada y el periodismo

En junio de 1877, cuando tenía veinte años, Luis y su familia se mudaron a Granada. Allí, Luis fundó un periódico llamado El Universal.

Más tarde, en 1880, con la ayuda de José Genaro Villanova, Luis fundó otro periódico muy importante: El Defensor de Granada. Luis dirigió este periódico durante muchos años, hasta el 27 de julio de 1915. Gracias a este periódico, Luis tuvo una gran influencia en la sociedad de Granada. Su hermano, Paco Seco de Lucena, también colaboró en este proyecto. En 1907, Luis vendió el periódico a la Sociedad Editorial de España.

Reconocimientos y logros importantes

Luis Seco de Lucena fue una figura muy activa en Granada. Fue uno de los fundadores del Ateneo, un lugar de reunión para personas interesadas en la cultura. También ayudó a crear la Asociación de la Prensa de Granada, que agrupaba a los periodistas.

Por su trabajo y su dedicación, la ciudad de Granada lo nombró "hijo adoptivo" y le entregó la medalla de oro de la ciudad. Un momento destacado en su vida fue cuando impulsó y organizó la coronación del poeta José Zorrilla en 1889. Luis Seco de Lucena falleció el 22 de diciembre de 1941.

¿Qué libros escribió Luis Seco de Lucena?

Luis Seco de Lucena escribió varios libros, muchos de ellos relacionados con la historia y la cultura de Granada y la Alhambra. Aquí tienes algunos de ellos:

  • La ciudad de Granada (publicado en 1884)
  • La Alhambra como fue y como es
  • La Alhambra
  • Idearium de la Alhambra
  • Plano de Granada árabe
  • Anuario de Granada
  • Criterios y glosario de la historia de Granada

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Seco de Lucena Escalada para Niños. Enciclopedia Kiddle.