Luis Rubén Di Palma para niños
Datos para niños Luis Rubén Di Palma |
||
---|---|---|
![]() Di Palma a los 19 años.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Luis Rubén Di Palma | |
Apodo | El Loco | |
Nacionalidad | Argentina | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1944 Arrecifes, provincia de Buenos Aires |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 2000 Carlos Tejedor, provincia de Buenos Aires |
|
Relacionado | José Luis Di Palma (hijo) Patricio Di Palma (hijo) Marcos Di Palma (hijo) Luis José Di Palma (nieto) Juan Cruz Di Palma (nieto) Stéfano Di Palma (nieto) |
|
Luis Rubén Di Palma (nacido en Arrecifes el 27 de octubre de 1944 y fallecido en Carlos Tejedor el 30 de septiembre de 2000) fue un famoso piloto de carreras argentino. Era conocido por sus apodos El Loco Di Palma o El Loco Luis. Sus hijos, José Luis, Patricio y Marcos, también se convirtieron en pilotos, formando así una familia muy reconocida en el automovilismo, conocida como el «Clan Di Palma».
Contenido
La vida de un campeón de carreras
Sus primeros pasos en el automovilismo
Luis Rubén Di Palma comenzó su carrera en el deporte motor compitiendo en karting.
En 1963, Luis debutó en la categoría Turismo Carretera. El 31 de mayo de 1964, logró su primera victoria con un auto Chevrolet en su ciudad natal, Arrecifes. Tenía solo 19 años y siete meses, lo que lo convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera en esa categoría.
En 1966, consiguió su primera victoria con un auto Dodge. Al año siguiente, en Junín, ganó por primera vez con un Torino. Con esta marca, Di Palma ganó los campeonatos de Turismo Carretera en 1970 y 1971.
Una aventura internacional: Nürburgring
En agosto de 1969, Luis Di Palma fue parte del equipo argentino que participó en la "Marathon de la Route" en Nürburgring, Alemania. Esta competencia era muy importante. El equipo de autos Torino fue dirigido por el legendario Juan Manuel Fangio y tuvo a Oreste Berta como jefe técnico. Di Palma condujo el Torino número 1 junto a otros pilotos como Carmelo Galbato y Oscar Fangio.
Momentos de gloria en las pistas
En 1970, Di Palma corrió en el Gran Premio de Turismo Grupo 2 con un Peugeot 504.
Fue campeón del Sport Prototipo Argentino en 1971 y 1972. En 1973, ganó la última carrera de esta categoría en el Autódromo de Buenos Aires.
En 1973, Luis también compitió en las famosas 24 Horas de Le Mans en Francia, junto a Néstor Jesús García Veiga, conduciendo un Ferrari 365 GTB/4 Daytona. Aunque no pudieron terminar la carrera, fue una experiencia importante. También participó en las "6 Horas de Watkins Glen" en Estados Unidos en 1973 y 1974.
Di Palma fue campeón en la F1-MA en 1974 y repitió este logro en 1978.
En 1975, mostró su talento en Brasil con un Ford Maverick y corrió en Estados Unidos en la F-5000 con un auto Berta-Chevrolet.
Grandes desafíos y logros
En 1983, Luis Di Palma ganó el campeonato de TC2000 con un Dodge 1500. Ese mismo año, tuvo la oportunidad de correr con un Audi Quattro en el Marlboro Rally Argentina Bariloche 1983. Sin embargo, un pequeño accidente lo dejó fuera de la competencia.
En 1984, volvió a intentar el rally con el mismo Audi, pero tuvo mala suerte. Un problema mecánico en el auto lo obligó a abandonar la carrera.
Sus últimos años y legado
El 7 de abril de 1995, Luis Di Palma demostró su gran corazón. Voló su ultraliviano por 40 kilómetros para llegar a la ciudad de Pergamino (Buenos Aires), que estaba inundada, y ayudó en todo lo que pudo. La gente de Pergamino siempre recuerda su solidaridad.
En 1996, participó en el Turismo Carretera y ganó una carrera en Rafaela con un Chevrolet.
Su última victoria fue el 13 de septiembre de 1998, con un Falcon. Con esta victoria, se convirtió en el único piloto en la historia del Turismo Carretera en ganar al menos una carrera con autos de las cuatro marcas más importantes: Ford, Chevrolet, Torino y Dodge. Además, fue el ganador de mayor edad en una carrera de TC, con 53 años y 238 días.
En su honor, el 7 de febrero de 1998, la recta principal del autódromo de Rafaela fue nombrada "Luis Rubén Di Palma".
Su última carrera fue el 28 de mayo de 2000 en el Autódromo Oscar Alfredo Gálvez con un Ford Falcon. Ese mismo año, recibió el Premio Konex - Diploma al Mérito, siendo reconocido como uno de los cinco automovilistas más importantes de la década en Argentina.
Su breve incursión en la política
Antes de su fallecimiento, Luis Rubén Di Palma tuvo un breve paso por la política. En 1999, se presentó como precandidato para ser intendente de su ciudad natal, Arrecifes.
El final de una leyenda
Luis Rubén Di Palma falleció el 30 de septiembre de 2000. Su muerte ocurrió cerca de Carlos Tejedor, cuando el helicóptero que él mismo estaba pilotando sufrió un accidente y cayó.
Su familia
Luis Di Palma tuvo cinco hijos: José Luis, Andrea, Patricio y Marcos, quienes también se dedicaron a las carreras. Su hija menor es Valentina.