robot de la enciclopedia para niños

Luis Navarro Garnica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Navarro Garnica

SP-08 Teniente General.svg
Teniente General del Ejército del Aire
1965-1995

Rokiski Franquismo.svg
Jefe del Estado Mayor del Aire
1965-1970

COA Spain 1945 1977.svg
Consejero del Reino
1973-1978
Predecesor Francisco Vives
Sucesor Manuel Gallego

Barras rojo y blanco.png
14.º Presidente del Atlético de Madrid
1939-1941

Información personal
Nacimiento 25 de marzo de 1904
Pamplona (España)
Fallecimiento 31 de marzo de 1995
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Ejército del Aire y del Espacio
Rango militar Teniente general
Conflictos Guerra civil española y guerra del Rif
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1969)

Luis Navarro Garnica (nacido en Pamplona, el 25 de marzo de 1904, y fallecido en Madrid el 31 de marzo de 1995) fue un importante militar español. Llegó a ser el Jefe del Estado Mayor del Aire, un puesto de gran responsabilidad en las fuerzas aéreas de España.

Además de su carrera militar, Luis Navarro también fue conocido en el mundo del deporte. Presidió el famoso club de fútbol Atlético de Madrid (que en ese momento se llamaba Atlético Aviación) entre los años 1939 y 1941. También fue presidente del Club Deportivo Logroñés de 1944 a 1945.

¿Quién fue Luis Navarro Garnica?

Los primeros años y su carrera militar

Luis Navarro nació en la ciudad de Pamplona en 1904. Desde joven, mostró interés por la vida militar. En 1919, cuando tenía 15 años, ingresó como cadete en la Academia General Militar. Allí se preparó para formar parte del Ejército.

Al principio de su carrera, fue enviado a Marruecos en dos ocasiones para cumplir con sus deberes militares. En 1923, Luis Navarro se unió al Ejército del Aire, que es la rama de las fuerzas armadas encargada de la aviación. Dos años después, en 1925, fue ascendido al rango de capitán.

Durante un conflicto importante que ocurrió en España, la guerra civil española, Luis Navarro participó activamente. Al finalizar este periodo, fue reconocido por su servicio y recibió condecoraciones. Para el año 1940, ya había ascendido a teniente coronel.

Ascenso y responsabilidades importantes

En 1941, Luis Navarro fue nombrado agregado aéreo en la Embajada de España en Roma, Italia. Esto significaba que representaba al Ejército del Aire español en ese país.

Más tarde, en 1944, fue destinado a Logroño y poco después a Zaragoza, donde continuó con sus labores militares. A lo largo de los años, ocupó varios puestos de gran importancia dentro del ámbito militar. Su carrera siguió avanzando, y en 1965, fue ascendido a Teniente General.

Ese mismo año, fue nombrado Jefe del Estado Mayor del Aire, un cargo muy destacado. Mantuvo esta posición durante cinco años, hasta 1970. En julio de 1973, fue designado Consejero del Reino, una función importante en la estructura del Estado de esa época.

Luis Navarro Garnica falleció en Madrid el 31 de marzo de 1995, a los 91 años de edad.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Luis Navarro Garnica recibió varias condecoraciones por su servicio y dedicación. Estas son algunas de las más importantes:

Su papel en el fútbol español

Presidente del Atlético de Madrid

Luis Navarro Garnica tuvo una destacada participación en el mundo del fútbol, presidiendo dos equipos importantes. En diciembre de 1939, se produjo la unión de dos clubes: el Atlético de Madrid y el Aviación Nacional. De esta unión nació el equipo conocido como Atlético Aviación.

Debido a su posición militar, Luis Navarro fue propuesto para ser el presidente de este nuevo club. Bajo su liderazgo, el Atlético Aviación logró un hito histórico: ganó su primer título de Liga en la temporada 1939/40. Este fue un momento muy importante para la historia del club.

El 1 de marzo de 1941, Luis Navarro fue reemplazado en la presidencia por el teniente coronel Manuel Gallego. Esto ocurrió porque Navarro fue nombrado agregado militar en la Embajada de España en Roma.

Presidente del Club Deportivo Logroñés

En 1944, al ser destinado a la ciudad de Logroño, Luis Navarro volvió a asumir una gran responsabilidad en un equipo de fútbol. En esta ocasión, se convirtió en el presidente del Club Deportivo Logroñés. Ocupó este cargo hasta el año 1945, dejando también su huella en este club.

kids search engine
Luis Navarro Garnica para Niños. Enciclopedia Kiddle.