Luis Montiel Balanzat para niños
Luis Montiel y Balanzat (nacido en Madrid, el 11 de septiembre de 1884, y fallecido también en Madrid, el 15 de julio de 1976) fue una persona muy importante en España. Se destacó como político, periodista y empresario. Es conocido por haber fundado el famoso diario deportivo As.
Datos para niños Luis Montiel Balanzat |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de septiembre de 1884 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 15 de julio de 1976 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político, empresario e ingeniero de caminos, canales y puertos | |
Cargos ocupados | Diputado a Cortes por Morella (1918-1923) | |
Contenido
La vida de Luis Montiel Balanzat
Primeros años y formación
Luis Montiel Balanzat nació en Madrid en 1884. Desde joven mostró ser muy inteligente y trabajador. A los veintiún años, terminó sus estudios y se convirtió en ingeniero de caminos, canales y puertos. Esta carrera le permitía diseñar y construir infraestructuras importantes como carreteras y puentes.
Incursión en el mundo empresarial
En 1910, Luis Montiel decidió invertir en el mundo de la imprenta y las publicaciones. Adquirió una fábrica de cartón, lo que marcó su entrada en el sector de las artes gráficas. Este fue el inicio de su exitosa carrera como empresario.
Su trayectoria en la política
Poco después, Luis Montiel se interesó por la política. Se unió a un grupo político dentro del Partido Conservador. Su compromiso lo llevó a ser elegido diputado por la ciudad de Morella en varias ocasiones. Fue diputado en las elecciones de 1918, 1919, 1920 y 1923. También ocupó un cargo importante como director general de Aduanas. Después de un cambio importante en el gobierno del país, decidió dejar la política activa.
El periodismo y las publicaciones
Tras su etapa en la política, Luis Montiel se dedicó por completo a las artes gráficas. Su empresa, Sucesores de Rivadeneyra, era muy conocida. Esta empresa se encargaba de imprimir la Gaceta de Madrid, que era un periódico oficial de la época.
Luis Montiel también fue un visionario en el mundo de las revistas y periódicos.
Creación de Estampa y Ahora
Fundó la revista Estampa, donde también fue director. Más tarde, a finales de 1930, creó el periódico Ahora. Para este nuevo proyecto, contrató a Manuel Chaves Nogales como director.
El periódico Ahora se hizo muy popular. Destacaba por su excelente calidad de impresión, la buena información que ofrecía y sus reportajes interesantes. Además, contaba con la colaboración de escritores y pensadores muy importantes de ese tiempo, como Unamuno, Baroja, Maeztu, Valle Inclán y Madariaga. Gracias a todo esto, Ahora se convirtió en uno de los mejores periódicos de su época.
Impulso a los medios de comunicación después de la guerra
Después de un periodo difícil en España, Luis Montiel continuó su labor en el mundo editorial. En 1964, adquirió la empresa editora Semana S.L. Esto le permitió dar un gran impulso al semanario Semana, una revista que ya era conocida.
Fundación del diario As
En 1967, Luis Montiel dio un paso muy importante al crear el diario As. Este periódico se especializó en noticias deportivas y rápidamente se convirtió en uno de los más leídos en España. Años más tarde, en 1971, también lanzó el semanario As-Color.
Luis Montiel Balanzat falleció en Madrid en julio de 1976, dejando un gran legado en el periodismo y la empresa española.
Su familia
Luis Montiel Balanzat provenía de una familia con historia. Era biznieto de Ignacio Balanzat de Orvay y Briones, un mariscal de una noble familia de Ibiza. Su hermano, Rafael Montiel Balanzat, se casó con Carmen Vallier Trénor, quien era hija del marqués de González de Quirós.