robot de la enciclopedia para niños

Luis Miguel Aparisi Laporta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Miguel Aparisi Laporta
Información personal
Nacimiento 1943
Valencia (España)
Fallecimiento 8 de noviembre de 2023
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador
Área Historia moderna
Miembro de

Luis Miguel Aparisi Laporta (nacido en Valencia en 1943 y fallecido en Madrid el 8 de noviembre de 2023) fue un importante historiador español. Se especializó en la historia de Madrid, la capital de España. Fue miembro de la Real Academia de la Historia y del Instituto de Estudios Madrileños.

¿Quién fue Luis Miguel Aparisi Laporta?

Luis Miguel Aparisi Laporta fue un historiador que dedicó gran parte de su vida a investigar y escribir sobre la ciudad de Madrid. Aunque su formación inicial fue en tecnología, su pasión por la historia lo llevó a convertirse en un experto en el pasado de la capital.

Sus primeros años y carrera profesional

Luis Miguel Aparisi Laporta nació en Valencia. Cuando era niño, se mudó con su familia a Madrid. Estudió Ingeniería de Telecomunicación y luego trabajó en la dirección de Ingeniería de Televisión Española hasta el año 2002.

También fue profesor de Tecnología Electrónica. Durante esta etapa, escribió varios libros sobre electrónica y comunicaciones.

Su pasión por la historia de Madrid

A pesar de su carrera en tecnología, Luis Miguel Aparisi Laporta se interesó mucho por la historia de Madrid. Dedicó años a investigar y escribir sobre la ciudad.

Obras destacadas sobre Madrid

Entre sus trabajos más importantes se encuentran:

  • Toponimia madrileña: proceso evolutivo: Este libro es el resultado de catorce años de investigación. En él, registró más de 20.000 topónimos (nombres de lugares) de Madrid. Se publicó en 2001.
  • El Cementerio de La Florida. Fusilamientos del Tres de Mayo de 1808: En esta obra de 2008, investigó casi 8.000 documentos. Logró identificar a diez de las cuarenta y tres personas que fueron ejecutadas por las tropas de Napoleón Bonaparte el 3 de mayo de 1808. Estas personas fueron enterradas en el cementerio de la Florida.

En 1986, Luis Miguel Aparisi Laporta se unió al Instituto de Estudios Madrileños como miembro colaborador. Diez años después, se convirtió en miembro numerario. En 1998, fue elegido para la junta de gobierno de este instituto, donde trabajó como administrador hasta 2013.

Desde 2007, fue académico correspondiente de la Real Academia de la Historia. También recibió la condecoración de comendador de la Orden de la Cruz del Sur de Brasil.

Reconocimientos y premios

Recibió varios premios por su trabajo. En 1997, el Ayuntamiento de Madrid le otorgó el Premio Villa de Madrid en la categoría de Investigación Histórica, "Antonio Maura". Este premio fue por su investigación sobre los nombres de los lugares de Madrid, que luego se publicó como Toponimia madrileña: proceso evolutivo.

También ganó el premio de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública del Ayuntamiento de Madrid en 2002 y 2004. Este último fue por su obra La Casa de Campo. Historia documental.

Fue parte del consejo editorial de la revista Madrid Histórico, donde colaboraba de forma regular.

Luis Miguel Aparisi Laporta estuvo casado con Araceli Guardiola y tuvieron cinco hijos.

Sus libros y colaboraciones

Aquí tienes una lista de algunos de sus libros:

  • Madrid en sus animales, Rubiños-1860 (1999)
  • Toponimia madrileña: proceso evolutivo, Gerencia Municipal de Urbanismo. Los tomos I y II salieron en 2001, y el tomo III con actualizaciones en años posteriores (2003, 2005, 2007, 2011).
  • Bibliografía general del Instituto de Estudios Madrileños, Instituto de Estudios Madrileños (2001)
  • La Casa de Campo: historia documental, Lunwerg, Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid (2003)
  • El plano de Pedro Teixeira, trescientos cincuenta años después, Ayuntamiento de Madrid (2007)
  • El Cementerio de La Florida. Fusilamientos del Tres de Mayo de 1808, Instituto de Estudios Madrileños – Ediciones La Librería (2008)
  • La Casa de Campo. De bosque real a parque madrileño, Amberley (2009)
  • Madrid centro a través del tiempo, Amberley (2010)

Biografías para el Diccionario Biográfico Español

También colaboró en la creación del Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia. Escribió las biografías de varias personas importantes, como:

kids search engine
Luis Miguel Aparisi Laporta para Niños. Enciclopedia Kiddle.