robot de la enciclopedia para niños

Luis Manuel de Pando y Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Manuel de Pando y Sánchez
General Luis Manuel de Pando.jpg
Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1846
Salamanca (España)
Fallecimiento 16 de enero de 1927
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Líder militar y político
Cargos ocupados
  • Gobernador militar de Cartagena (1886)
  • Diputado de España por Cuba (1886-1892)
  • Capitán General de Galicia (1891-1893)
  • Senador de España por Cuba (1893-1896)
  • Senador de España por Palencia (1896-1898)
  • Diputado de España por Sequeros (1899-1901)
  • Capitán General de Valencia (1901-1902)
  • Director general de la Guardia Civil (1902-1903)
Rango militar General
Distinciones
  • Caballero de la Orden de Isabel la Católica
  • Cruz Laureada de San Fernando
  • Cruz de la Orden de San Hermenegildo
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Beneficencia (1915)

Luis Manuel de Pando y Sánchez (nacido en Ciudad Rodrigo el 18 de octubre de 1844 y fallecido en Madrid el 16 de enero de 1927) fue un importante general y senador español. Dedicó su vida al servicio militar y también participó en la política de su país.

La vida de Luis Manuel de Pando

Luis Manuel de Pando y Sánchez tuvo una destacada carrera en el ejército y en la política. Nació en Ciudad Rodrigo, una ciudad en España, y desde joven mostró interés por la vida militar.

Primeros años y formación militar

En 1861, Luis Manuel de Pando comenzó su formación como cadete en la Academia de Artillería. Un año después, en 1862, ingresó en la Academia de Ingenieros Militares del ejército.

En 1867, fue ascendido a teniente y se unió a un regimiento de ingenieros. Participó en operaciones militares en Cataluña y luego en Valencia, donde su unidad ayudó a tomar la capital.

Experiencia en Cuba y ascensos

En 1870, Pando fue enviado a Cuba, donde participó en varias campañas militares. Se destacó por su valentía y liderazgo. Fue ascendido a comandante y luego a teniente coronel por sus méritos en batallas como Tempú y Charco-Redondo.

Durante una campaña en las montañas de Tempú, fue herido en combate el 5 de noviembre de 1870. A pesar de esto, continuó demostrando su valor.

Por sus logros en la guerra, fue ascendido a coronel en 1871. En Cuba, también dirigió la construcción de una línea telegráfica y fuertes, y trabajó en el diseño de una importante vía de comunicación.

En 1872, fue ascendido a teniente coronel por su valentía en batallas en la provincia de Oriente. Participó en un total de 65 batallas en la isla.

Regreso a España y las Guerras Carlistas

Al regresar a España, Luis Manuel de Pando participó en las Guerras Carlistas. Se distinguió en estas batallas, logrando tomar posiciones importantes del bando contrario.

Por su valentía, fue propuesto para la Cruz Laureada de San Fernando, una de las más altas condecoraciones militares. El rey Alfonso XII de España lo ascendió a coronel del ejército en el campo de batalla.

En Cataluña, Pando lideró la toma de castillos y ciudades como Mirabent, Morella, Cantavieja y Puigcerdá. También dirigió el ataque a Seo de Urgell.

El 11 de agosto de 1875, bajo el mando del General Martínez Campos, Pando dirigió el asalto a Solsona. Esta campaña fue muy importante y marcó el final de las Guerras Carlistas.

Por sus logros, fue ascendido a general de brigada. Con menos de treinta años, se convirtió en el general más joven del ejército español.

Roles de liderazgo y política

En 1877, Pando regresó a Cuba. Fue nombrado gobernador civil y comandante general de la provincia de Pinar del Río. En 1879, logró la rendición de importantes líderes cubanos. Por estos servicios, recibió la Gran Cruz de Isabel la Católica.

El 30 de junio de 1880, fue nombrado Mariscal de Campo. En 1881, mientras estaba en La Habana, viajó a Estados Unidos para reunirse con el futuro presidente Grover Cleveland. Su objetivo era buscar acuerdos beneficiosos para Cuba, Estados Unidos y España.

Entre 1886 y 1898, Luis Manuel de Pando fue elegido Diputado de España por las provincias de Pinar del Río y Santiago de Cuba. En 1891, fue ascendido a Teniente General.

El 30 de agosto de 1902, asumió el cargo de director de la Guardia Civil, una importante institución de seguridad en España, puesto que ocupó hasta el 23 de julio de 1903.

Por todos sus logros a lo largo de su carrera, fue reconocido con la Gran Cruz del Mérito Militar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Manuel de Pando y Sánchez Facts for Kids

kids search engine
Luis Manuel de Pando y Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.