Luis II el Joven para niños
Datos para niños Luis II el Joven |
||
---|---|---|
Rey de Italia y Sacro Emperador | ||
![]() Luis II en el Chronicon Casauriense (siglo XII).
|
||
Reinado | ||
29 de septiembre de 855-12 de agosto de 875 | ||
Predecesor | Lotario I | |
Sucesor | Carlos II el Calvo | |
Información personal | ||
Coronación | 15 de junio de 844 (Rey de Italia, por el papa Sergio II) 6 de abril de 850 (Emperador, por el papa León IV) |
|
Sepultura | Basílica de san Ambrosio (Milán) | |
Familia | ||
Padre | Lotario I | |
Madre | Ermengarda de Tours | |
Cónyuge | Engelberga | |
Hijos | Ermengarda de Italia | |
Luis II el Joven (825-12 de agosto de 875) fue un importante gobernante de la época carolingia. También se le conoció como Luis II de Italia o Luis II del Sacro Imperio. Fue rey de Italia desde el año 844 hasta el 875. Además, fue emperador carolingio sobre Italia desde 855 hasta 875. Desde 863, también fue rey de Provenza.
Contenido
¿Cómo comenzó el reinado de Luis II?
Luis era el hijo mayor del emperador Lotario I y Ermengarda de Tours. Se convirtió en rey de Italia en el año 839. Fue coronado en Roma por el papa Sergio II el 15 de junio de 844.
Sin embargo, no gobernó Italia de forma efectiva hasta su coronación como emperador. Esta coronación imperial la realizó el papa León IV en la Pascua del año 850. Para el año 851, Luis ya gobernaba Italia de manera independiente. En ese mismo año, se casó con una noble italiana llamada Engelberga.
¿Cómo fue el gobierno de Luis II en Italia?
La autoridad de Luis II sobre los nobles de Italia, que eran francos y lombardos, no era muy fuerte. Además, algunas regiones como el Ducado de Spoleto, la Toscana y la Marca del Friuli tenían mucho poder propio.
Luis II actuaba en los asuntos de Roma y del ducado de Spoleto más como un aliado que como un gobernante. Su objetivo era ayudar a sus habitantes a luchar contra un enemigo común: los sarracenos.
Luchas contra los sarracenos
En 846, Luis reunió un ejército para proteger Roma de los piratas sarracenos. Estos piratas estaban saqueando la ciudad. Sin embargo, los sarracenos se fueron al enterarse de la llegada del ejército. Al año siguiente, su padre, el emperador Lotario I, lo ayudó en otra campaña, pero tampoco lograron grandes resultados.
En 850, el año de su coronación como coemperador, Luis viajó al sur de Italia. Quería lograr la paz entre los duques lombardos Radalgiso y Siconulfo. Ellos estaban en conflicto por el Principado de Benevento y usaban mercenarios sarracenos, que causaban muchos problemas en el sur de Italia.
Luis II logró dividir el Principado de Benevento en dos. Radalgiso se quedó con la parte norte y su capital, Benevento. Siconulfo se convirtió en príncipe independiente de los territorios del sur, con Salerno como capital. Los mercenarios árabes de Radalgiso, al no ser ya necesarios, fueron derrotados por las tropas imperiales.
Poco después, Luis regresó a Roma y detuvo algunas revueltas contra el papa León. También convocó una reunión importante en Pavía. En diciembre de 853, el emperador confirmó a Pedro como príncipe de Salerno.
¿Cómo fue Luis II como emperador?
Cuando su padre, Lotario I, falleció en septiembre de 855, Luis se convirtió en el único emperador. Sin embargo, en el reparto de los territorios de su padre, Luis no obtuvo ningún territorio fuera de Italia. Esto lo hizo sentir insatisfecho.
En 857, Luis se unió a su tío, Luis el Germánico, rey de Francia Orientalis. Juntos se opusieron a su hermano Lotario II y a su otro tío, Carlos el Calvo, rey de Francia Occidentalis.
Después de asegurar la elección del papa Nicolás I en 858, Luis hizo las paces con su hermano Lotario II. En 859, Luis recibió algunos territorios al sur de las montañas del Jura. Esto fue en agradecimiento por su ayuda a Lotario en sus esfuerzos por resolver sus problemas matrimoniales con su esposa, Teutberga, ante el papa.
En 863, su hermano Carlos falleció, y Luis lo sucedió como rey de Provenza. En 864, Luis tuvo un desacuerdo con el papa Nicolás I. Esto se debió a que Luis intentaba ayudar a su hermano Lotario con su matrimonio. Los arzobispos que apoyaban a Lotario fueron destituidos por el papa. El emperador Luis llegó a Roma con un ejército en febrero de 864. Sin embargo, al enfermar, Luis hizo las paces con el papa y se fue de la ciudad.
¿Qué hizo Luis II en sus últimos diez años de vida?
Luis II tuvo mucho éxito en restaurar el orden en Italia. Luchó contra los príncipes italianos y contra los sarracenos. Los sarracenos habían estado causando problemas en el sur de la península desde el inicio de su reinado.
En 866, Luis persiguió a grupos de sarracenos que tenían bases en Sicilia, Calabria o Bari. Pero no pudo enfrentarlos directamente porque no tenía una flota para detenerlos.
En 869, Luis II se unió al emperador bizantino Basilio I. Basilio le envió barcos para ayudarlo a capturar Bari, que era la capital de un emirato islámico local. Bari fue conquistada en 871.
Su hermano Lotario falleció en 869 sin hijos. Luis estaba ocupado en el sur de Italia y no pudo evitar que el reino de Lotaringia fuera dividido. Sus tíos, Luis el Germánico y Carlos el Calvo, se repartieron el territorio en el Tratado de Mersen (870).
Poco antes de la toma de Bari, hubo diferencias entre Luis y el emperador bizantino. Una de ellas fue que no se cumplió la promesa de matrimonio entre la hija de Luis II, Ermengarda, y el hijo de Basilio I, Constantino. Esto puso fin a la alianza.
Luis se había retirado a Benevento para preparar una nueva campaña en el sur de Italia. Allí fue atacado por Adalgiso, príncipe de Benevento. En agosto de 871, Adalgiso secuestró y encarceló al emperador. Un mes después, grupos de sarracenos invadieron el principado. Adalgiso liberó a Luis, pero le hizo jurar que no se vengaría ni invadiría el territorio de Benevento.
De vuelta en Roma, el papa Adriano II lo liberó de su juramento forzado. Luis se enteró de que sus tíos, Luis el Germánico y Carlos el Calvo, planeaban invadir el norte de Italia. Pensaban que Luis seguía prisionero. Para evitar la invasión, Luis se hizo coronar emperador por segunda vez el 18 de mayo de 872. Esta acción política tuvo éxito y la invasión no ocurrió.
A partir de entonces, Luis II el Joven continuó luchando contra los sarracenos en el sur de Italia. Logró expulsarlos de Capua. Sin embargo, no tuvo mucho éxito en castigar la traición de Adalgiso de Benevento.
Luis II enfermó y falleció el 12 de agosto de 875 cerca de Ghedi, en el norte de Italia. Fue enterrado en la iglesia de San Ambrosio de Milán. Antes de morir, nombró sucesor en Italia a su primo Carlomán, hijo de Luis el Germánico.
Sin embargo, estas últimas voluntades no se cumplieron de inmediato. Su tío Carlos el Calvo, con el apoyo del papa Juan VIII, viajó rápidamente a Italia. Fue coronado rey de Italia en Pavía y emperador en Roma el 29 de diciembre de 875. Carlomán solo pudo obtener la corona de Italia después de la muerte de Carlos el Calvo, el 6 de octubre de 877.
¿Quiénes fueron los descendientes de Luis II?
Luis II el Joven se casó alrededor del año 852 con Engelberga (fallecida entre 896-901). Ella era una noble italiana. Luis le dio el control del monasterio de San Salvador de Brescia en el año 868.
Después de la muerte de su esposo, Engelberga fue encarcelada y enviada a un convento en Alamania. Esto fue porque apoyó a su yerno, Bosón de Provenza, en su lucha contra el emperador Carlos III el Gordo. Fue perdonada y regresó a Italia en octubre de 882. En el año 896, era abadesa del monasterio de San Sixto en Plasencia.
Luis y Engelberga tuvieron dos hijas:
- Gisela (entre 852/855-fallecida antes del 28 de abril de 868). Fue abadesa del Monasterio de San Salvador de Brescia desde el año 861.
- Ermengarda de Provenza (entre 852/855-fallecida antes del 2 de junio de 896). En el año 876, se casó con Bosón de Provenza. El hijo de este matrimonio, Luis III el Ciego, nieto de Luis II, también llegó a ser emperador.
Títulos importantes de Luis II
Títulos Reales Carolingios | ||
Predecesor: Lotario I |
Rey de Italia 844-875 junto a Lotario I (840-855) |
Sucesor: Carlos II el Calvo |
Emperador carolingio 850-875 junto a Lotario I (840-855) |
Véase también
En inglés: Louis II of Italy Facts for Kids