Luis Guillermo Solís para niños
Datos para niños Luis Guillermo Solís |
||
---|---|---|
![]() Solís en 2017
|
||
|
||
![]() 47° Presidente de la República de Costa Rica |
||
8 de mayo de 2014-8 de mayo de 2018 | ||
Gabinete | Gabinete de Luis Guillermo Solís | |
Predecesora | Laura Chinchilla | |
Sucesor | Carlos Alvarado Quesada | |
Primer Vicepresidente | Helio Fallas Venegas | |
Segunda Vicepresidenta | Ana Helena Chacón | |
|
||
![]() Presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños |
||
8 de mayo de 2014-29 de enero de 2015 | ||
Predecesora | Laura Chinchilla | |
Sucesor | Rafael Correa | |
|
||
![]() Secretario General del Partido Liberación Nacional |
||
2002-2003 | ||
Predecesor | Rolando González Ulloa | |
Sucesora | Carmen Valverde Acosta | |
|
||
![]() Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica |
||
1999-2002 | ||
|
||
![]() Director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica |
||
1988-1992 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Guillermo Solís Rivera | |
Nacimiento | 25 de abril de 1958![]() |
|
Residencia | San José, Costa Rica | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Alfredo Solís Avendaño Vivienne Rivera Allen |
|
Cónyuge | Nancy Worsfold Richards Mercedes Peñas Domingo |
|
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo y historiador | |
Empleador | Universidad de Costa Rica | |
Partido político | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Luis Guillermo Solís Rivera (nacido en San José, Costa Rica, el 25 de abril de 1958) es un politólogo e historiador costarricense. Fue el 47.º Presidente de la República de Costa Rica. Su período de gobierno fue desde el 8 de mayo de 2014 hasta el 8 de mayo de 2018, representando al Partido Acción Ciudadana (PAC).
En las elecciones de 2014, Solís fue el candidato con más votos en la primera ronda. Luego, en la segunda ronda, ganó con un gran apoyo, obteniendo más de un millón de votos. Esto fue un hecho histórico para el país.
Antes de ser presidente, Solís fue profesor de Historia y Ciencias Políticas. También fue vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Contenido
¿Quién es Luis Guillermo Solís?
Sus primeros años y educación
Luis Guillermo Solís Rivera nació en San José el 25 de abril de 1958. Sus padres fueron Alfredo "Freddy" Solís Avendaño, quien era zapatero, y Vivienne Rivera Allen, una educadora.
Pasó la mayor parte de su vida en las zonas de Montes de Oca y Curridabat. Estudió la primaria en la Escuela Nueva Laboratorio y la secundaria en el Colegio Metodista.
Después, estudió Historia en la Universidad de Costa Rica. Recibió una beca para hacer un posgrado en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans. Allí obtuvo una maestría en Estudios Latinoamericanos, especializándose en Historia y Ciencias Políticas.
Un momento divertido durante su presidencia
Durante su tiempo como presidente, Luis Guillermo Solís protagonizó un momento que se hizo muy conocido. Mientras hablaba en vivo, se comió una mosca. Con una sonrisa, miró a la cámara y dijo: "Me la comí". Este hecho le ganó el apodo de "El que se la comió" y mostró su lado divertido y cercano.
Su familia
Luis Guillermo Solís se casó por primera vez el 16 de mayo de 1981 con Nancy Worsfold Richards. Con ella tuvo seis hijos: Samuel, Mónica, Cristina, Beatriz, Diego e Ignacio. Se separaron en 2006.
Más tarde, tuvo una relación con la politóloga española María Mercedes Peñas Domingo. Juntos son padres de Inés Solís Peñas, quien nació en 2006.
¿Qué hizo Luis Guillermo Solís antes de ser presidente?
Su carrera académica
Como académico, Solís fue profesor en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad de Míchigan. También fue investigador en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
Participó en el consejo editorial de varias revistas importantes. Además, trabajó como consultor para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Sus roles en el gobierno
Luis Guillermo Solís ocupó varios cargos importantes en el gobierno de Costa Rica. Fue Jefe de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto entre 1986 y 1990.
Después, fue embajador para asuntos de Centroamérica y director general de política exterior, de 1994 a 1998. También trabajó en un programa de cooperación para la paz y la democracia en Centroamérica.
Su participación en partidos políticos
Solís fue secretario general del Partido Liberación Nacional por un poco más de un año, entre 2002 y 2003. En ese tiempo, el partido buscaba renovarse después de una derrota electoral.
Sin embargo, Solís renunció a su cargo junto con otras personas importantes. Esto ocurrió por desacuerdos sobre cómo se estaban manejando los procesos internos del partido. Más tarde, en 2008, se unió al Partido Acción Ciudadana.
¿Qué pasó durante su presidencia?
La administración de Luis Guillermo Solís
Durante su presidencia, Luis Guillermo Solís y su equipo trabajaron en diferentes áreas para el desarrollo del país. Su gobierno se enfocó en varios proyectos y políticas públicas.
Investigaciones y aclaraciones
Hacia el final de su gobierno, hubo una investigación conocida como el caso del Cementazo. Esta investigación involucró a varias figuras públicas. Sin embargo, la Procuraduría de la Ética, una entidad encargada de revisar la conducta de los funcionarios, determinó que Luis Guillermo Solís no tuvo responsabilidad en este asunto.
Véase también
En inglés: Luis Guillermo Solís Facts for Kids