Ana Helena Chacón para niños
Datos para niños Ana Helena Chacón |
||
---|---|---|
![]() Ana Helena Chacón en 2016
|
||
|
||
Embajadora de Costa Rica ante España![]() ![]() |
||
1 de agosto de 2018-24 de junio de 2022 | ||
Presidente | Carlos Alvarado Quesada Rodrigo Chaves Robles |
|
|
||
![]() Segunda Vicepresidenta de la República de Costa Rica |
||
8 de mayo de 2014-8 de mayo de 2018 | ||
Presidente | Luis Guillermo Solís | |
Predecesor | Luis Liberman Ginsburg | |
Sucesor | Marvin Rodríguez Cordero | |
|
||
![]() Diputada de la Asamblea Legislativa de Costa Rica por el 16° puesto de la provincia de San José |
||
1 de mayo de 2006-30 de abril de 2010 | ||
Predecesora | Kyra Dunia de la Rosa | |
Sucesora | Gloria Bejarano Almada | |
|
||
![]() Viceministra de Seguridad Pública de Costa Rica |
||
8 de mayo de 2002-16 de junio de 2005 | ||
Presidente | Abel Pacheco | |
Predecesora | María Fullmen Salazar Elizondo | |
Sucesor | Ethel Pazos Jiménez | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Helena Chacón Echeverría | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1961![]() |
|
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Latina de Costa Rica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política e internacionalista | |
Partido político | ![]() ![]() |
|
Ana Helena Chacón Echeverría (nacida en San José, Costa Rica, el 11 de noviembre de 1961) es una destacada internacionalista, política y defensora de los derechos humanos en Costa Rica. Ha ocupado importantes cargos públicos, como la Vicepresidencia de la República y la Embajada de Costa Rica en España. Su trabajo se ha centrado en la justicia social y la protección de los derechos de las personas.
Ana Helena Chacón tiene una larga experiencia en el servicio público. Fue Embajadora de Costa Rica en España de 2018 a 2022. También fue Diputada en la Asamblea Legislativa de 2006 a 2010 y Viceministra de Seguridad Pública de 2002 a 2005. Además, dirigió el programa "Triángulo de Solidaridad" para combatir la pobreza.
Actualmente, es Embajadora Honoraria del Índice de Pobreza Multidimensional. También trabaja como asesora en políticas públicas y relaciones internacionales para la Iniciativa de Oxford sobre Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI). Es consultora internacional en temas como desarrollo social, derechos humanos y diplomacia.
A lo largo de su carrera, Ana Helena Chacón ha sido reconocida por su ética y su compromiso con la igualdad. Su labor en favor del desarrollo humano es valorada tanto en Costa Rica como en otros países.
¿Quién es Ana Helena Chacón?
Primeros años y educación
Ana Helena Chacón nació en San José, Costa Rica. Es hija de Luis Manuel Chacón, un empresario y político, y de María Helena Echeverría. Estudió en Costa Rica y Suiza, y se graduó en Relaciones Internacionales en 1985. Es madre de dos hijas.
Desde joven, Ana Helena estuvo cerca del ambiente político de su país. Su familia participaba en el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). Ella fue miembro de este partido por muchos años. Sin embargo, sus ideas la llevaron a unirse más tarde al Partido Acción Ciudadana (PAC). Con este partido, llegó a ser Vicepresidenta de la República.
Trayectoria profesional y política
Chacón comenzó su carrera en 1990, defendiendo los derechos de las personas con discapacidad. Fue vicepresidenta de la Asociación Costarricense para Personas con Síndrome de Down. Este fue su primer paso para ayudar a mejorar los derechos humanos.
Entre 1994 y 1998, ocupó varios cargos importantes. Fue Directora regional para la Organización Mundial de Personas con Discapacidad. También dirigió la Fundación Interamericana para el Desarrollo e Integración de las Personas con Discapacidad. Además, lideró una campaña para mejorar la imagen de las personas con discapacidad. Fue presidenta del Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, una institución del gobierno.
Después de trabajar en temas de discapacidad, amplió su labor al desarrollo social. Dirigió el programa "Triángulo de Solidaridad" (1998-2002). Este programa buscaba reducir la pobreza y fomentar la participación ciudadana.
Viceministra de Seguridad Pública
En 2002, el presidente Abel Pacheco la nombró Viceministra de Seguridad Pública. En este puesto, implementó políticas de seguridad que consideraban las necesidades de hombres y mujeres. También trabajó para proteger a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Creó programas para prevenir la violencia y capacitó a la policía. Además, impulsó la inclusión de más mujeres en los cuerpos policiales. También se crearon policías especializadas en la atención a jóvenes y en la prevención de la explotación de niños y adolescentes.
Diputada de la República
En 2005, dejó su cargo de viceministra para postularse como Diputada por San José. Fue elegida en 2006. Como Diputada, presentó 85 proyectos de ley, y 16 de ellos se convirtieron en leyes. Esto la convirtió en la diputada que más leyes aprobó en favor de los derechos humanos y la reducción de la pobreza.
Durante su tiempo en la Asamblea Legislativa, formó parte de varias comisiones. Entre ellas, la Comisión de Asuntos Sociales, Derechos Humanos, Mujer y Juventud, y Niñez y Adolescencia.
Vicepresidenta de la República
En 2013, se unió a la candidatura presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC) como candidata a la segunda vicepresidencia. El 6 de abril de 2014, Luis Guillermo Solís, Helio Fallas y Ana Helena Chacón fueron elegidos. Obtuvieron una gran victoria con el 77.8% de los votos. Esto marcó un cambio en la política de Costa Rica.
Como segunda Vicepresidenta, Ana Helena Chacón fue responsable de liderar el área social del gobierno. Su objetivo principal era reducir la pobreza y las desigualdades. Coordinó el trabajo de más de 33 instituciones públicas. También presidió el Consejo de Niñez y Adolescencia. Su trabajo se caracterizó por el diálogo y la creación de alianzas para el desarrollo del país.
Embajadora en España
En 2018, el presidente Carlos Alvarado la nombró Embajadora de Costa Rica en España. Su misión fue fortalecer las relaciones entre ambos países. También promovió el intercambio cultural, comercial y educativo. Durante la pandemia de COVID-19, coordinó el primer vuelo de regreso de costarricenses desde Europa. Además, gestionó la donación de vacunas de España a Costa Rica.
Logros y contribuciones
Lucha contra la pobreza y la desigualdad
Como Vicepresidenta, Ana Helena Chacón impulsó una estrategia nacional para combatir la pobreza. Esta estrategia buscaba abordar la pobreza de manera más completa y efectiva. Gracias a esta política, se logró reducir la pobreza en sus diferentes formas.
Derechos de las personas
Ana Helena Chacón ha sido una gran defensora de los derechos de las personas. Impulsó una consulta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. La decisión de la Corte llevó a Costa Rica a legalizar el matrimonio igualitario.
Fue una de las principales impulsoras de la Ley de Relaciones Impropias. Esta ley prohíbe el matrimonio de personas menores de 18 años. También castiga a los adultos que se involucran con menores de edad. Otro logro importante fue la Ley de Autonomía de las Personas con Discapacidad. Esta ley les devolvió a las personas con discapacidad sus capacidades legales. Ambas leyes fueron muy importantes para Costa Rica y reconocidas internacionalmente.
Seguridad y prevención de la violencia
Como Viceministra de Seguridad Pública, Ana Helena Chacón creó la figura de Agentes Contra la Violencia Intrafamiliar. Estos agentes recibieron capacitación especial para ayudar a las víctimas. Más tarde, como Diputada, logró la aprobación de la ley para crear el Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las mujeres y la violencia intrafamiliar.
También impulsó una reforma a la Ley de Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (FODESAF). Esta reforma permitió a FODESAF cobrar a las empresas que no pagaban. Además, aseguró que los recursos se usaran para ayudar a las poblaciones más vulnerables.
Protección de adultos mayores
En sus diferentes cargos, Ana Helena Chacón promovió medidas para proteger a las personas adultas mayores. Especialmente a quienes estaban en situación de abandono o riesgo de violencia. Su objetivo fue asegurar que tuvieran un envejecimiento digno y saludable.
Véase también
En inglés: Ana Helena Chacón Facts for Kids