Luis Fermín de Carvajal para niños
Datos para niños Luis Fermín de Carvajal |
||
---|---|---|
![]() Agustín Sellent: Retrato de Luis Fermín de Carvajal, conde la Unión, estampa calcográfica. Biblioteca Nacional de España
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Fermín de Carvajal Vargas y Brun | |
Nacimiento | 27 de diciembre de 1752 Lima (Perú) |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1794 Pont de Molins (España) |
|
Causa de muerte | Muerte en combate | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Fermín Francisco de Carvajal Vargas Joaquina Ana Magdalena de Brun |
|
Hijos | No | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Capitán general de Cataluña (1794) | |
Lealtad | España | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerras revolucionarias francesas, batalla de Truillás, Batalla de Le Boulou y Batalla del Roure | |
Distinciones |
|
|
Luis Fermín de Carvajal Vargas y Brun, I conde de la Unión (nacido en Lima, Perú, el 27 de diciembre de 1752 – fallecido en Pont de Molins, España, el 20 de noviembre de 1794) fue un importante militar español. También fue conocido por ser el primer conde de la Unión.
Contenido
¿Quién fue Luis Fermín de Carvajal?
Luis Fermín de Carvajal nació en Lima, que en ese tiempo era parte del Virreinato del Perú. Pertenecía a una familia muy conocida, la Familia Carvajal y Vargas. Fue el séptimo de los hijos de Fermín Francisco de Carvajal Vargas, quien fue el primer duque de San Carlos. Su madre fue Joaquina Ana Magdalena de Brun y Carvajal.
¿Cómo obtuvo su título de conde?
En 1768, el rey Carlos III de España le dio el título de conde de la Unión. Este nombre, "de la Unión", recordaba un acuerdo importante entre su padre y el rey. Este acuerdo puso fin a algunos desacuerdos que habían tenido sobre el servicio de correos.
Sus primeros años y estudios
Cuando era joven, Luis Fermín estudió por un corto tiempo en el Real Colegio de San Martín en Lima. Luego, se mudó a España para seguir una carrera en el ejército. Allí, ingresó como cadete en el regimiento de Guardias Españolas. Al mismo tiempo, continuó sus estudios en el Seminario de Nobles de Madrid.
La carrera militar de Luis Fermín de Carvajal
Luis Fermín de Carvajal comenzó su carrera militar en 1765. Entró como cadete en el regimiento de reales guardias españolas. Para 1768, ya era teniente segundo. El rey le concedió el título de conde de la Unión y la cruz de Santiago por los servicios de su familia.
Participación en conflictos importantes
Más tarde, se unió al regimiento de infantería "Mallorca". Con este regimiento, participó en el asedio de Gibraltar en 1779. También estuvo en la toma de Mahón en 1781. Estas acciones ocurrieron durante un conflicto que apoyaba la independencia de los Estados Unidos.
En los años siguientes, fue ascendiendo en el ejército. En 1783, se convirtió en coronel. En 1789, fue brigadier, y en 1791, mariscal de campo. Con este último rango, ayudó a defender la ciudad de Orán de ataques de tropas africanas.
Su papel en la guerra contra Francia
En 1793, cuando era gobernador del castillo de San Fernando en Figueras, estalló la guerra del Rosellón contra Francia. Luis Fermín sirvió bajo las órdenes del general Ricardos. Al principio de este conflicto, fue ascendido a teniente general.
Se destacó especialmente en la batalla de Céret y en la toma de San Ferreol. En San Ferreol, estuvo al mando del Regimiento de Infantería «Castilla» n.º 16.
Liderazgo y fallecimiento
En 1794, después de que fallecieran el general Ricardos y su reemplazo, Alejandro O'Reilly, el rey Carlos IV de España le dio a Carvajal el mando del ejército. También lo nombró capitán general de Cataluña.
Ese mismo año, a los 42 años, Luis Fermín de Carvajal falleció en la batalla del Roure. Estaba luchando contra las tropas del general Catherine-Dominique de Pérignon.