Luis Enrique Bracamontes para niños
Datos para niños Luis Enrique Bracamontes |
||
---|---|---|
|
||
![]() Secretario de Obras Públicas |
||
1 de diciembre de 1970-30 de noviembre de 1976 | ||
Presidente | Luis Echeverría Álvarez | |
Predecesor | Gilberto Valenzuela | |
Sucesor | Pedro Ramírez Vázquez | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Enrique Bracamontes Gálvez | |
Nacimiento | 22 de junio de 1923 Tapalpa (México) |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 2003 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | Ingeniero Civil | |
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
Luis Enrique Bracamontes Gálvez (nacido en Tapalpa, Jalisco, el 22 de junio de 1923 y fallecido en la Ciudad de México el 15 de enero de 2003) fue un importante ingeniero y servidor público mexicano. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional y ocupó el cargo de Secretario de Obras Públicas durante el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez.
Contenido
¿Quién fue Luis Enrique Bracamontes?
Luis Enrique Bracamontes nació en Tapalpa, Jalisco. Estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También obtuvo un grado avanzado en Ciencias Físicas. Recibió el título de Doctor Honoris Causa de varias universidades, lo que es un reconocimiento especial por sus logros.
Sus primeros trabajos y cargos públicos
Bracamontes comenzó su carrera trabajando en la construcción de la Ciudad Universitaria de la UNAM. Después, ocupó puestos importantes en el gobierno. Fue Subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas de 1952 a 1958, y luego Subsecretario de Obras Públicas de 1958 a 1964.
El 1 de diciembre de 1970, el presidente Luis Echeverría Álvarez lo nombró titular de la Secretaría de Obras Públicas. Esta secretaría se encarga de planear y construir grandes proyectos como carreteras, puentes y edificios públicos. También trabajó como ingeniero consultor para varios países de América Latina. Su último cargo público fue como Director General del Instituto Mexicano del Transporte, de 1989 a 1994.
Reconocimientos y premios
Luis Enrique Bracamontes recibió muchos premios por su destacada labor en la ingeniería y el servicio público. Algunos de los más importantes incluyen:
- La Plomada de Oro, el premio más alto de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI).
- La "Medalla Universidad de Cauca" de la Universidad del Cauca en Colombia.
- La "Gran Cruz de la Orden de Boyacá" de Colombia.
- El Premio Internacional Puente de Alcántara, otorgado por los Reyes de España, por su diseño del Puente Tampico.
- El Premio Nacional de Ingeniería en 1994, el reconocimiento más importante para ingenieros en México.
Su trayectoria profesional
A lo largo de su vida, Luis Enrique Bracamontes tuvo una carrera muy activa y variada:
- De 1950 a 1955, fue Gerente de Obras de la Ciudad Universitaria de México.
- De 1952 a 1964, ocupó cargos de Subsecretario en el gobierno.
- De 1965 a 1970, fue presidente y director de empresas de consultoría en ingeniería.
- De 1966 a 1970, dirigió CIVAC, una ciudad industrial en Cuernavaca.
- Entre 1965 y 1987, fue consultor para gobiernos de varios países latinoamericanos, ayudándolos con proyectos de infraestructura.
- De 1970 a 1976, fue Secretario de Obras Públicas.
- Desde 1977, continuó trabajando como ingeniero consultor en México y en otros países.
- De 1989 a 1994, fue Director General del Instituto Mexicano del Transporte.
Contribuciones y distinciones
Bracamontes no solo construyó obras, sino que también ayudó a formar a nuevas generaciones de ingenieros y a organizar la profesión:
- Fue presidente fundador de la Academia Mexicana de Ingeniería.
- Fue presidente de la Sociedad de Ex-alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
- Fue miembro de varias asociaciones importantes de ingenieros en México y en otros países.
- Fue profesor en la UNAM, enseñando materias como Topografía y Estabilidad.
- Promovió la creación de varias maestrías en ingeniería en diferentes universidades de México, como la Maestría de Ingeniería Portuaria y la Maestría de Transporte.
Organización de eventos importantes
Luis Enrique Bracamontes también organizó y presidió muchos congresos y seminarios internacionales, reuniendo a expertos de todo el mundo para discutir temas de ingeniería y transporte:
- En 1958, organizó el IV Congreso Mundial de la International Road Federation en México.
- En 1963, presidió el XI Congreso Panamericano de Ferrocarriles.
- En los años 1969 y 1970, diseñó los primeros "Seminarios Panamericanos sobre Caminos Vecinales".
- En 1972 y 1973, organizó congresos sobre infraestructura para el transporte con la participación de ministros de varios países.
- En 1975, organizó el XV Congreso Mundial de Carreteras en México.
- De 1981 a 1991, organizó varios simposios internacionales sobre temas como la seguridad en el tráfico y el impacto de nuevas tecnologías.
Falleció en la Ciudad de México el 15 de enero de 2003. En reconocimiento a su gran trayectoria, el gobierno de Jalisco develó un busto en su honor el 1 de julio de 2011, en la glorieta de los Ingenieros.