robot de la enciclopedia para niños

Luis Cañadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Cañadas Fernández
Información personal
Nacimiento 28 de enero de 1928
Almería, Bandera de España España
Fallecimiento 8 de febrero de 2013 o 9 de febrero de 2013
Madrid, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y artista

Luis Cañadas Fernández (nacido en Almería, Andalucía, el 28 de enero de 1928 y fallecido en Madrid el 8 de febrero de 2013) fue un talentoso pintor y escultor español. Formó parte de un grupo artístico muy importante llamado Movimiento Indaliano.

Biografía de Luis Cañadas Fernández

Luis Cañadas nació en Almería en 1928. Cuando tenía once años, en 1939, empezó a estudiar arte y pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Almería, que hoy conocemos como Escuela de Arte de Almería.

Una de sus profesoras, Celia Viñas, lo animó mucho y lo ayudó a desarrollar sus habilidades como dibujante y pintor. En 1945, conoció a Jesús de Perceval y, junto a otros cinco artistas, fundaron el Grupo Indaliano, también conocido como Movimiento Indaliano.

Recibió una beca de la Diputación de Almería entre 1948 y 1950 para seguir formándose. Más tarde, fue profesor de Pintura en la Escuela de Artes de Almería desde 1955 hasta 1964.

Luis Cañadas fue uno de los primeros artistas en usar la técnica del mosaico en Almería. Después, perfeccionó esta técnica en Madrid, ciudad donde vivió desde 1962. También trabajó con otras técnicas como el óleo, el aguatinta, el gouache y el fresco. Creó más de treinta murales, mosaicos y vidrieras por toda España.

En 1969, diseñó el cartel de la Feria de Almería junto al fotógrafo Carlos Pérez Siquier. Usaron la imagen de una mujer de Mojácar con su vestimenta tradicional.

Además de su trabajo artístico, Luis Cañadas también escribió. Publicó una colección de cuentos llamada “Cuentos de un pintor” en 2010, editada por el Instituto de Estudios Almerienses.

Desde 2005, una enfermedad en sus ojos le dificultó seguir trabajando. Falleció en Madrid en 2013.

Obras y Exposiciones de Luis Cañadas

Luis Cañadas realizó más de cuarenta exposiciones individuales y unas setenta exposiciones colectivas. Las exposiciones colectivas donde participó el Movimiento Indaliano fueron muy importantes.

Exposiciones Colectivas Destacadas

  • Su primera exposición fue en la Granja Balear de Almería, en 1946.
  • Participó en la Exposición Indaliana en el Casino Cultural y Círculo Mercantil de Almería en 1947.
  • Sus obras se mostraron en la Exposición Indaliana del Museo de Arte Moderno de Madrid en 1947.
  • También expuso en la Exposición de Pintura Contemporánea Española (selección indaliana) en Buenos Aires (Argentina) en 1948.
  • Sus trabajos llegaron a São Paulo (Brasil) en 1948, en otra Exposición de Pintura Contemporánea Española.
  • Participó en el VI Salón de los Once en el Museo Nacional de Arte Moderno de Madrid.
  • Expuso en Arte Actual de Valencia en 1960.
  • Sus obras estuvieron en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en la Academia de San Antón de Madrid.

Exposiciones Individuales Relevantes

  • Realizó exposiciones individuales en la Galería Quixote y en Círculo 2 de Madrid.
  • También expuso en la Sala Pinazo de Valencia y en la Galería Cero de Murcia.
  • En octubre de 2008, se organizó una gran Exposición Antológica con 75 de sus obras en el Castillo de Santa Ana, Roquetas de Mar (Almería).
  • Entre abril y mayo de 2009, se exhibieron 28 de sus trabajos (óleo, mosaico y témpera) y 13 dibujos en el Centro Cultural Caja Granada Puerta Real, Granada.
  • La Galería de Arte Jover en Almería acogió sus obras en abril-mayo de 2009 y nuevamente en noviembre-diciembre de 2010.

Pinturas Notables

  • El Ábside de la iglesia de Garrucha es una de sus pinturas más destacadas.

Vidrieras Artísticas

  • Creó vidrieras para la Basílica de Santo Domingo y santuario de la Virgen el Mar.
  • Sus vidrieras también se encuentran en El Corte Inglés de Sevilla y en la Facultad de Medicina de Madrid.
  • El Palacio de Congresos de Madrid cuenta con sus obras en vidrio.
  • La antigua estación de autobuses de Almería (ahora un centro comercial) y la sala principal de la antigua estación de tren de Almería también tienen vidrieras y pinturas suyas.
  • La Iglesia San Pío X del Zapillo, Almería, tiene vidrieras de cristal y cemento en su baptisterio.

Mosaicos Importantes

  • En la Ermita de Torregarcía en Almería, realizó un mosaico principal con la imagen de la Virgen del Mar, patrona de la ciudad.
  • La Iglesia de San Pío X del Zapillo también cuenta con mosaicos suyos en la capilla del Sagrario y cuadros con escenas de la Pasión, creados en 1966.

Premios y Reconocimientos

Luis Cañadas recibió varios premios por su talento artístico:

  • Premio Vázquez Díaz en 1948.
  • Premio Costa del Sol de Almería en 1961 y 1963.
  • Primer premio en el IV Certamen Nacional de Pintura de Almería.
  • XIV Premio de Artes Plásticas y Arquitectura “Jesús de Perceval 2000”.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Cañadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.