robot de la enciclopedia para niños

Luis Acevedo Acevedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Alberto Acevedo
Aviador Luis Acevedo.JPG
Luis Acevedo Acevedo
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Alberto Acevedo Acevedo
Nacimiento 23 de septiembre de 1885
Bandera de Chile Santiago, Chile
Fallecimiento 13 de abril de 1913
Bandera de Chile San Pedro de la Paz, Chile
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Aviador y ciclista
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo de competición

Luis Alberto Acevedo Acevedo (nacido en Santiago el 23 de septiembre de 1885 y fallecido en San Pedro de la Paz el 13 de abril de 1913) fue un aviador y ciclista chileno. Es recordado como uno de los primeros aviadores de su país y una figura importante en la historia de la aviación chilena.

¿Quién fue Luis Alberto Acevedo?

Luis Acevedo fue un deportista y pionero de la aviación. Antes de dedicarse a volar, formó parte del club de ciclismo Estrella de Chile. Su pasión por la aviación lo llevó a viajar a Francia en 1911. Allí, se unió a los cursos de vuelo en la famosa Escuela Blériot, ubicada en París.

Sus estudios de aviación en Francia

Al principio, su madre lo apoyó económicamente para sus estudios. Sin embargo, el costo era alto. Por eso, recibió ayuda de otro ciclista y futuro aviador, Clodomiro Figueroa Ponce. Juntos, con un familiar, crearon la Sociedad Chilena de Aviación Acevedo y Cía.. El objetivo de esta sociedad era financiar los estudios de Luis Acevedo. También buscaban aprovechar su experiencia en Europa para futuros proyectos comerciales en Chile.

El regreso a Chile y los primeros vuelos

El 7 de marzo de 1912, Luis Acevedo regresó a Chile. Con él trajo un avión monoplano Blériot XI y un mecánico francés llamado Pierre Coemme. La Sociedad Chilena de Aviación planeó hacer vuelos de exhibición en Santiago para mostrar el avión al público.

El primer vuelo de prueba fue para la prensa el 17 de abril de 1912 en el Parque Cousiño. Lamentablemente, el Blériot XI, pilotado por Acevedo, tuvo un accidente poco después de despegar. Debido a este incidente, la exhibición para el público, que estaba programada para el 21 de abril, tuvo que posponerse. Finalmente, se realizó el 11 de mayo de 1912 en el Club Hípico. Sin embargo, en esa ocasión, Acevedo también sufrió otro accidente con el avión.

Archivo:Aviador Luis Acevedo en pose
Acevedo conduciendo su Blériot.

Desafíos y nuevos intentos de vuelo

Los accidentes continuaron. En julio de ese mismo año, el Blériot XI tuvo un tercer accidente en Antofagasta. Finalmente, el avión quedó completamente destruido el 24 de noviembre en el Hipódromo Chile.

A pesar de los problemas, la gente quería que Luis Acevedo siguiera volando. Por eso, se organizó una "suscripción popular". Esto significa que muchas personas hicieron pequeñas donaciones. Con el dinero recaudado, se le regaló a Acevedo un nuevo Blériot XI que había sido dejado en la aduana de Valparaíso. Los diarios El Mercurio de Valparaíso y La Unión de Valparaíso apoyaron esta iniciativa.

Con este nuevo avión, Luis Acevedo intentó realizar sus primeros vuelos de larga distancia.

Vuelos de larga distancia y el último viaje

El primer vuelo de larga distancia fue entre Concepción y Talca. Este vuelo fue un gran éxito el 22 de marzo de 1913. En esta ocasión, Luis Acevedo rompió récords en Latinoamérica. Alcanzó una altura de 3.180 metros y voló a una velocidad promedio de 170 kilómetros por hora.

Su siguiente desafío fue volar de Concepción a Santiago. Con este vuelo, Acevedo quería demostrar su habilidad y silenciar a quienes lo criticaban. Sin embargo, este intento no tuvo el mismo resultado. El 13 de abril de 1913, Luis Acevedo tuvo un accidente y su avión se estrelló en el río Biobío. Esto ocurrió en el sector de San Pedro, al sur de Concepción, frente a una gran cantidad de público que esperaba verlo. Lamentablemente, Luis Acevedo falleció en este accidente. Sus funerales se llevaron a cabo el 15 de abril de ese año en Santiago.

Homenajes a Luis Alberto Acevedo

Después de su fallecimiento, se realizaron varios homenajes en su honor.

  • Las autoridades de Concepción crearon la Plaza Acevedo. Esta plaza fue diseñada el 21 de marzo de 1914.
  • En 1943, el Club Aéreo de Concepción nombró una aeronave Curtiss-Wright CW-12 con el nombre de Luis Acevedo.
  • La Escuela Básica N° 17 en San Pedro fue bautizada con su nombre.
  • Varias ciudades de Chile, como Chiguayante, Villarrica, Quilpué y Pichilemu, tienen calles llamadas "Aviador Acevedo".
  • En Concepción, se fundó un club deportivo con su nombre el 28 de abril de 1962, el Club Luis Alberto Acevedo.
  • En la ciudad de Lota, se fundó la Corporación Club de Deportes Luis Alberto Acevedo el 4 de abril de 1913 en su honor.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Acevedo Acevedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.