robot de la enciclopedia para niños

Lugo de Llanera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lugo de Llanera
La Estación/ Lugo de Llanera
Estación
Lugo de Llanera ubicada en Asturias
Lugo de Llanera
Lugo de Llanera (Asturias)

Coordenadas 43°26′32″N 5°49′06″O / 43.442279, -5.818441
Entidad Estación
 • País España
 • Comunidad Autónoma Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
 • Concejo Llanera
 • Parroquia Lugo
Población (2015)  
 • Total 3428 hab.
Código postal 33690

Lugo de Llanera (en asturiano, La Estación, y oficialmente, La Estación/ Lugo de Llanera) es el lugar con más habitantes del concejo de Llanera, en Asturias, España. Es conocida como "estación" y forma parte de la parroquia de Lugo.

Lugo de Llanera: Un Lugar con Historia

Lugo de Llanera es una localidad importante en Asturias, conocida por su crecimiento y su pasado.

¿Dónde se encuentra Lugo de Llanera?

Esta localidad se ubica en el Principado de Asturias, en el norte de España. Pertenece al concejo de Llanera. Su nombre oficial completo es La Estación/ Lugo de Llanera.

¿Cuántas personas viven en Lugo de Llanera?

En el año 2015, Lugo de Llanera tenía una población registrada de 3428 habitantes. Ha crecido mucho en las últimas décadas. Esto se debe a que está cerca de Oviedo, la capital de Asturias. Muchas personas que trabajan en Oviedo eligen vivir aquí.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Lugo de Llanera

La historia de Lugo de Llanera es muy antigua. Se han encontrado restos de un poblado de la Edad del Hierro llamado el Canto de San Pedro.

¿Qué es Lucus Asturum?

El lugar más importante en la historia antigua de Lugo de Llanera es Lucus Asturum. Este fue un centro administrativo relevante durante la época romana. El geógrafo griego Ptolomeo ya lo mencionó en el siglo II. Dijo que era una ciudad romana en el camino que unía Lucus Augusti (la actual Lugo de Galicia) con Asturica Augusta (la actual Astorga).

Se han hecho excavaciones arqueológicas en Lucus Asturum. Han encontrado objetos de diferentes épocas, desde el Imperio Romano hasta la Baja Edad Media. Sin embargo, todavía no se sabe mucho sobre el tamaño o las características de este lugar romano. Se cree que era más bien un asentamiento de paso, no una gran ciudad con calles organizadas.

Algunos textos medievales decían que Lucus Asturum era una ciudad con murallas que fue destruida. Pero las investigaciones actuales no han confirmado que fuera una ciudad. Parece que esa idea es más una suposición que un hecho. Los restos se han encontrado cerca de donde estaba la antigua iglesia de Santa María de Lugo.

Hallazgos Romanos en la Zona

Los romanos dejaron muchas pruebas de su presencia en la zona. Desde el siglo XVI se han encontrado objetos antiguos. Entre ellos, un altar dedicado a los Lares viales (dioses de los caminos), monedas de plata y cobre, trozos de columnas y una pequeña figura de bronce. Lamentablemente, muchos de estos hallazgos se han perdido con el tiempo.

Personajes Famosos de Lugo de Llanera

Un personaje muy conocido que nació en Lugo de Llanera es Santiago Cazorla. Él es un futbolista que ha ganado dos veces el Campeonato de Europa con la selección española.

La Economía de Lugo de Llanera

Tradicionalmente, la economía de Lugo de Llanera, como la de gran parte de Asturias, se basaba en la agricultura y la ganadería. Sin embargo, desde finales de la década de 1960, la zona ha visto un gran crecimiento industrial.

En Lugo de Llanera se encuentra el polígono industrial de Silvota. Este es uno de los parques industriales más grandes de Asturias. Alberga muchas empresas importantes. Su ubicación y buenas conexiones de transporte lo hacen ideal para la industria.

El Ferrocarril en Lugo de Llanera

Lugo de Llanera cuenta con una estación de ferrocarril. Ofrece servicios para viajeros, como trenes de cercanías y de media distancia. También tiene una terminal para el transporte de mercancías.

Fiestas y Tradiciones de Lugo de Llanera

La fiesta principal de Lugo de Llanera se celebra el domingo siguiente al día de la "Virgen de Agosto". Por eso, la fecha cambia cada año. Estas fiestas están dedicadas a la patrona, Santa María de Lugo de Llanera.

Las celebraciones duran seis días. El último día es una gran reunión en el campo de la fiesta. Allí se reparte vino y el "bollo relleno", un pan tradicional asturiano. La Asociación Cultural y de Festejos Amigos de Llugo organiza estas fiestas.

Galería de imágenes

kids search engine
Lugo de Llanera para Niños. Enciclopedia Kiddle.