Luggones para niños
Los luggones eran un grupo de personas que vivieron hace mucho tiempo. Eran uno de los veintidós pueblos o comunidades que formaban parte de los astures. El escritor romano Ptolomeo los mencionó en sus escritos. Habitaban el norte de la península ibérica antes de que los romanos conquistaran Hispania.
Su población se encontraba principalmente en la zona central de lo que hoy es Asturias. Se han encontrado muchas inscripciones que hablan de los Luggones. Estas inscripciones están en lugares como Lugones (en Siero), cuyo nombre está claramente relacionado con ellos. También se han hallado en Argandenes (Piloña), Lugo de Llanera (Llanera), Grases (Villaviciosa) y Gijón. Es probable que su territorio se extendiera desde los Picos de Europa hasta el mar Cantábrico. También podrían haber ocupado una zona cercana a los cántabros y, quizás, una parte al sur en la provincia de León.
Contenido
¿Quiénes eran los Luggones?
Los Luggones eran una comunidad antigua que formaba parte de un grupo más grande llamado los Astures. Los Astures eran conocidos en el norte de la península ibérica. Un famoso escritor romano, Claudio Ptolomeo, los mencionó en sus textos. Él listó 22 grupos diferentes de Astures, y los Luggones eran uno de ellos.
¿Dónde vivían los Luggones?
La mayoría de los Luggones vivían en lo que hoy conocemos como el centro de Asturias. Esta región se encuentra en el norte de España. Ellos vivieron allí antes de que el Imperio Romano llegara y conquistara la zona. Sabemos esto gracias a escritos antiguos, llamados inscripciones, donde aparece su nombre.
Lugares con su nombre
Muchos lugares en la actualidad todavía tienen nombres que nos recuerdan a los Luggones. Por ejemplo, la localidad de Lugones en Siero. Otros lugares incluyen Argandenes en Piloña, Lugo de Llanera en Llanera, Grases en Villaviciosa y Gijón. Esto nos hace pensar que su territorio era bastante grande. Probablemente se extendía desde las montañas de los Picos de Europa hasta el mar Cantábrico. También es posible que vivieran cerca de la frontera con los cántabros y en una zona al sur, en la provincia de León.