robot de la enciclopedia para niños

Lucien Tesnière para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucien Tesnière
Lucien Tesnière 1954.jpg
Lucien Tesnière en 1954
Información personal
Nacimiento 13 de mayo de 1893
Mont-Saint-Aignan (Francia)
Fallecimiento 6 de diciembre de 1954
Montpellier (Francia)
Residencia Inglaterra, Florencia, Leipzig, Viena, Liubliana, Estrasburgo y Montpellier
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Jeanne Roulier (desde 1921)
Hijos 3
Educación
Educación licenciatura en Letras, doctorado y agrégation d'allemand
Educado en
  • Universidad de Leipzig
  • Sorbonne Universidad de París
  • Sorbonne Universidad de París (1912-1913)
  • École nationale des langues orientales vivantes (1919-1920)
Alumno de Antoine Meillet
Información profesional
Ocupación Lingüista, traductor, intérprete, escritor, gramático y profesor universitario
Área Filología eslava, Gramática valencial y métodos de enseñanza de idiomas
Empleador
Instrumento Piano y cítara
Conflictos Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial
Miembro de Academia Eslovena de Ciencias y Artes
Distinciones
  • Premio Volney (1926)

Lucien Tesnière (nacido el 13 de mayo de 1893 en Mont-Saint-Aignan, Francia, y fallecido el 6 de diciembre de 1954 en Montpellier, Francia) fue un importante lingüista francés.

Fue profesor en las universidades de Estrasburgo y Montpellier. Se le conoce principalmente por su teoría original sobre cómo se construyen las oraciones, llamada sintaxis estructural. Esta teoría la explicó en su libro Éléments de syntaxe structurale, que se publicó después de su muerte en 1959.

¿Quién fue Lucien Tesnière?

Lucien Tesnière dedicó su vida al estudio de los idiomas. Nació en Francia y se convirtió en un experto en lenguas eslavas, que son los idiomas que se hablan en países como Rusia o Polonia.

Trabajó como profesor universitario, primero en Estrasburgo desde 1924 y luego en Montpellier a partir de 1937. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que los expertos entendían la estructura de las oraciones.

Su Gran Idea: La Sintaxis Estructural

La sintaxis es la parte de la gramática que estudia cómo se combinan las palabras para formar oraciones. Lucien Tesnière propuso una forma muy innovadora de ver esto, a la que llamó sintaxis estructural.

Para él, una oración no era solo una secuencia de palabras. La veía como una estructura organizada, donde las palabras se conectan entre sí de una manera lógica y jerárquica. Es decir, algunas palabras "dependen" de otras.

¿Qué es un "Stemma"?

Para explicar sus ideas, Tesnière creó una herramienta visual llamada stemma. Un stemma es como un dibujo o un diagrama que muestra las relaciones entre las palabras en una oración.

En estos diagramas, el verbo es la palabra más importante y está en la parte superior. De él "cuelgan" o dependen otras palabras, como los complementos, y de estos, a su vez, pueden depender otras palabras más.

Los stemmas de Tesnière fueron muy importantes porque se parecían mucho a los "árboles sintácticos" que se usarían más tarde en la gramática generativa, otra teoría muy influyente en la lingüística.

Sus Publicaciones Importantes

Lucien Tesnière escribió varios libros y cursos que explican sus ideas sobre la sintaxis y las lenguas. Aunque su obra más famosa se publicó después de su fallecimiento, sus trabajos anteriores ya mostraban su pensamiento innovador.

  • Petite grammaire russe, Henri Didier, Paris 1934.
  • Cours élémentaire de syntaxe structurale, 1938.
  • Cours de syntaxe structurale, 1943.
  • Esquisse d'une syntaxe structurale, Klincksieck, Paris 1953.

Galería de imágenes

kids search engine
Lucien Tesnière para Niños. Enciclopedia Kiddle.