Luciano Urdaneta Vargas para niños
Datos para niños Luciano Urdaneta Vargas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1825 Maracaibo (Venezuela) |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1899 Caracas (Venezuela) |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Familia | ||
Padres | Rafael Urdaneta Dolores Vargas París |
|
Familiares | •Genoveva Ricaurte Mauris(bisabuela) •José Martín París Álvarez(bisabuelo) •Rafael Guillermo Urdaneta Vargas(hermano) •Amenodoro Urdaneta(hermano) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto e ingeniero | |
Luciano Urdaneta (nacido en Maracaibo en 1825 y fallecido en Caracas el 24 de diciembre de 1899) fue un destacado ingeniero y arquitecto venezolano.
Fue hijo del general Rafael Urdaneta y de Dolores Vargas París, quienes fueron importantes figuras en la independencia de Venezuela y Colombia. Luciano Urdaneta estudió matemáticas en Caracas, graduándose en 1843. Luego, continuó sus estudios de ingeniería en la Escuela Central de Puentes y Caminos en París, Francia. En 1850, regresó a Venezuela, donde se dedicó a la enseñanza.
Contenido
Luciano Urdaneta: Obras de Ingeniería y Arquitectura
Luciano Urdaneta se destacó por su estilo arquitectónico neoclásico, que se inspira en las construcciones de la antigua Grecia y Roma. También incorporó toques eclécticos, mezclando elementos de diferentes estilos. Realizó importantes proyectos tanto en ingeniería como en arquitectura.
Proyectos de Ingeniería de Luciano Urdaneta
- Represa de Caujarao (1863-1866): Esta obra fue construida en colaboración con Alberto Lutowski. Una represa es una barrera que se construye en un río para almacenar agua.
- Puente colgante sobre el río Guaire: Ubicado en Caracas, este puente ayudó a mejorar la comunicación en la ciudad.
- Acueducto de El Calvario: Trabajó en este proyecto junto a su hermano Eleazar Urdaneta. El acueducto modernizó el sistema de abastecimiento de agua para Caracas, llevando agua limpia a los habitantes.
Edificios y Diseños Arquitectónicos de Luciano Urdaneta
- Palacio Legislativo de Caracas (1873): Un edificio importante para las leyes del país.
- Palacio Federal de Caracas (1872): Este proyecto lo realizó en colaboración con Roberto García. Es un edificio muy significativo para el gobierno.
- Baños de mar de Macuto (1875): Una construcción destinada al disfrute de las personas cerca del mar.
- Teatro Juares de Barquisimeto: Colaboró en este teatro con Luis Muñoz Tebar, un lugar para presentaciones artísticas.
- Proyecto para la Biblioteca Nacional de Caracas (1890): Aunque este diseño no se llegó a construir, muestra su visión para un espacio dedicado al conocimiento.
Véase también
- El Calvario (Caracas)