robot de la enciclopedia para niños

Lucero Tena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucero Tena
Enric Matatlí amb Lucero Tena (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María de la Luz Tena Álvarez `
Nacimiento 16 de septiembre de 1938
Victoria de Durango (México)
Nacionalidad Española y mexicana
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Bailarina y música

María de la Luz Tena Álvarez, más conocida como Lucero Tena, es una destacada bailarina de flamenco y una increíble intérprete de las castañuelas. Nació en Durango, México, el 16 de septiembre de 1937. Desde 1958, vive en España, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera artística.

La vida de Lucero Tena: Una trayectoria artística

Lucero Tena es una artista con raíces tanto mexicanas como españolas. Su abuela, María Rosario del Pilar Bonachea de Mendoza, nació en Vitoria, España. Su madre se llamaba Luz Álvarez. Lucero aún tiene familia en Pasadena, California, y en Cuernavaca, México. Su padre, Guillermo Tena, era ingeniero, y su madre, maestra.

¿Cómo empezó Lucero Tena en el mundo de la danza?

Lucero Tena comenzó a bailar a los cuatro años, después de recuperarse de una enfermedad infantil. Ella misma cuenta que este suceso la llevó al mundo de la danza. Estudió ballet clásico durante ocho años con Nina Shestakova. También aprendió danza española con Emilia Díaz, una bailarina de Madrid. Con ella, Lucero descubrió los bailes tradicionales de España, la escuela bolera del siglo XVIII y las danzas clásicas de compositores famosos como Falla, Albéniz, Granados y Turina. Domingo José Samperio, quien creó una forma especial de tocar las castañuelas, también fue su profesor.

Sus primeros pasos con grandes artistas

Lucero Tena tuvo la oportunidad de conocer a la famosa bailaora Carmen Amaya durante una gira en México. Debido a un problema de salud de la hermana de Carmen, Leonor Amaya, Lucero fue invitada a unirse a la compañía. Así, Lucero Tena realizó giras por México y Estados Unidos con Carmen Amaya durante tres años, hasta 1957.

La llegada a España y su carrera en Madrid

En 1958, Lucero Tena llegó a Madrid con su madre. Allí, bailó durante varios años en el famoso Corral de la Morería, un lugar muy conocido para el flamenco que abrió en 1956. Lucero fue la artista principal de este lugar. Más tarde, formó su propio grupo de flamenco y realizó muchas giras por diferentes países. Lucero también habla inglés, ya que estudió en un colegio bilingüe.

Lucero Tena y las castañuelas: Un talento único

Además de ser una bailaora extraordinaria, Lucero Tena es una intérprete excepcional de las castañuelas. Es especialmente reconocida por tocar obras de música clásica con este instrumento. Su talento es tan grande que el famoso compositor Joaquín Rodrigo le dedicó sus Dos danzas españolas en 1966. Un momento destacado en su carrera fue su participación en el concierto inaugural del Palacio de la Música y Congresos de Valencia el 25 de abril de 1987.

La castañuela como instrumento de orquesta

Después de retirarse como bailaora, Lucero Tena se dedicó aún más a tocar las castañuelas en conciertos. Ha trabajado con grandes directores de orquesta como Mstislav Rostropóvich, Rafael Frühbeck de Burgos y Jesús López Cobos. Se le considera la persona que logró que las castañuelas fueran reconocidas como un instrumento importante en las orquestas.

Su legado y reconocimientos

Lucero Tena fue juez en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. También ha grabado muchos discos, como "Lecciones de castañuelas" (1966), la serie "Palillos flamencos", "El barroco español en castañuelas" y "Música española en castañuelas" (1992).

Una de sus actuaciones, "La boda de Luis Alonso", dirigida por el maestro Enrique García Asensio en 2007, se hizo muy popular en YouTube, alcanzando más de trece millones de reproducciones.

Lucero Tena estuvo casada durante 44 años con el Dr. José Carlos de Mendoza Feijóo, un médico gallego, hasta que él falleció. Se casaron el 14 de septiembre de 1977 en el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. Actualmente, Lucero reside en Madrid, en el barrio de Salamanca, después de haber vivido muchos años en Boadilla del Monte. Sus castañuelas siempre fueron hechas por un artesano llamado José Tárrega Peiró, de Alacuás.

Premios y distinciones de Lucero Tena

A lo largo de su carrera, Lucero Tena ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su talento y contribución al arte:

  • Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes (1965).
  • Lazo de Dama de la Orden de Isabel la Católica (1968).
  • Socia de honor de la Asociación Manuel de Falla-Ernesto Halffter de Cádiz (2013).
  • Corbata de la Orden de Alfonso X el Sabio (2003).
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
  • Alta Distinción de la Generalidad Valenciana al Mérito Cultural.
  • Medalla de Oro de la Ciudad de Valencia, otorgada por el Ayuntamiento de Valencia (2002).
  • Encomienda con Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (2015).
  • Premio a la Cultura de la Revista Escaparate de Sevilla (2022).
kids search engine
Lucero Tena para Niños. Enciclopedia Kiddle.