robot de la enciclopedia para niños

Françoise Barré-Sinoussi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Françoise Barré-Sinoussi
Françoise Barré-Sinoussi-press conference Dec 06th, 2008-1.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Françoise Claire Sinoussi
Nacimiento 30 de julio de 1947
París, Francia
Educación
Educada en Sorbonne Universidad de París
Información profesional
Área Virología, inmunología, Retrovirus
Años activa 1971–actualidad
Conocida por Codescubridora del Virus de la inmunodeficiencia humana
Empleador Instituto Pasteur
Miembro de Sociedad Internacional de SIDA
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina (2008)

Françoise Barré-Sinoussi (nacida en París, Francia, el 30 de julio de 1947) es una destacada bioquímica francesa. Ha sido una figura muy importante en la investigación de una enfermedad que afecta el sistema inmunitario. También fue presidenta de la Sociedad Internacional de SIDA entre 2012 y 2014.

En 2008, recibió el Premio Nobel de Medicina junto a su colega Luc Montagnier. Este premio fue por su descubrimiento del VIH. Ese mismo año, el científico alemán Harald zur Hausen también recibió el Nobel por descubrir que el virus del papiloma humano (VPH) puede causar una enfermedad grave.

Las investigaciones de Françoise Barré-Sinoussi han ayudado a entender cómo el cuerpo se defiende de los virus. También ha estudiado cómo el sistema inmunitario controla el VIH. Además, investigó cómo el virus puede pasar de una madre a su hijo. Sus estudios también se enfocaron en por qué algunas personas con VIH pueden controlar el virus sin medicamentos.

¿Cómo fue su carrera científica?

Archivo:HTLV-1 and HIV-1 EM 8241 lores
El virus humano T-lymphotropic tipo 1 (HTLV-1), y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Françoise Barré-Sinoussi comenzó a trabajar en el Instituto Pasteur en París a principios de los años 70. En 1975, obtuvo su doctorado. Después, realizó una estancia de investigación en los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Luego, regresó al Instituto Pasteur para continuar su trabajo.

El descubrimiento del VIH

Las investigaciones de Barré-Sinoussi se centraron rápidamente en un tipo especial de virus llamados retrovirus. Gracias a sus conocimientos en este campo, en 1983, descubrió el VIH. Este importante hallazgo lo hizo junto a Luc Montagnier. Este descubrimiento mostró la necesidad urgente de crear pruebas para detectar el virus. Así se podría ayudar a controlar la propagación de la enfermedad. En 1988, la doctora Barré-Sinoussi abrió su propio laboratorio en el Instituto Pasteur.

Contribuciones a la investigación

La doctora Barré-Sinoussi ha hecho muchas contribuciones a la ciencia. Ha estudiado cómo el sistema inmunitario del cuerpo responde a las infecciones virales. También investigó el papel de las defensas naturales del cuerpo para controlar el VIH. Sus estudios incluyen cómo el virus puede transmitirse de una madre a su hijo. Además, ha investigado por qué un pequeño grupo de personas con VIH puede limitar la multiplicación del virus sin necesidad de medicamentos.

Es coautora de más de 240 artículos científicos. Ha participado en más de 250 conferencias internacionales. También ha enseñado y formado a muchos investigadores jóvenes.

Trabajo internacional y colaboraciones

Barré-Sinoussi ha participado activamente en varias sociedades y comités científicos. Esto incluye su trabajo en el Instituto Pasteur y en otras organizaciones que luchan contra la enfermedad. Un ejemplo es la Agencia Nacional para la Investigación del SIDA en Francia.

También ha trabajado a nivel internacional. Ha sido consultora para la Organización Mundial de la Salud y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida. Desde los años 80, ha iniciado colaboraciones con países en desarrollo. Allí ha dirigido redes de investigación con diferentes especialistas. Su objetivo es conectar la investigación básica con la práctica clínica. Esto busca lograr avances en la prevención, el cuidado y el tratamiento de la enfermedad.

¿Qué premios ha recibido?

En 2008, Françoise Barré-Sinoussi compartió el Premio Nobel de Medicina o Fisiología con Luc Montagnier por el descubrimiento del VIH. También lo compartió con Harald zur Hausen, quien descubrió la causa viral de una enfermedad grave que permitió desarrollar una vacuna.

Además del Premio Nobel, ha recibido otros importantes reconocimientos:

  • Premio Sovac.
  • Premio Körber de las Ciencias Europeas.
  • Premio de la Academia Francesa de las Ciencias.
  • Premio Internacional King Faisal.
  • Premio de la Sociedad Internacional de SIDA.

Barré-Sinoussi fue nombrada Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor en 2006. Fue ascendida a Comandante en 2009, a Gran Oficial en 2013 y a Gran Cruz en 2017.

También ha recibido doctorados honorarios de varias universidades. Entre ellas, la Universidad de Tulane en 2009, la Universidad de Nueva Gales del Sur en 2014 y la École polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL) en 2014.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Françoise Barré-Sinoussi Facts for Kids

kids search engine
Françoise Barré-Sinoussi para Niños. Enciclopedia Kiddle.